Juntan firmas para pedir que baje el costo de la electricidad en Concordia

Un referente barrial de nuestra ciudad opinó que "las soluciones que les han querido dar a la gente no han sido más que un parche y por ello seguimos con la juntada de firmas para lograr un cambio mayor".

Concordia23/02/2023EditorEditor
Hugo Coronel

Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Hugo Coronel, referente barrial de Concordia, quien se refirió al movimiento que están realizando para lograr un mejor precio en la boleta de electricidad que llega mensualmente a las viviendas de los concordienses.

"Hasta ahora, las soluciones que han presentado son solo parches y necesitamos soluciones concretas. Por ello, seguimos con la juntada de firmas", comenzó diciendo Coronel.

"Por eso invitamos a todas aquellas personas que se quieran sumar a ayudar con esta petitoria. Solo necesitamos una firma y para ello se pueden comunicar al 345 4091002, donde nosotros le enviaremos la planilla para firmar en formato PDF", precisó el dirigente barrial. "Solo se necesita colocar las firmas de las personas que se quieran sumar a esta propuesta, para así tener mayor fuerza con esta petitoria", aclaró además.

A su vez, Hugo comentó cuál es su objetivo con el petitorio. "Buscamos la eliminación del IVA del 21% como resarcimiento, porque consideramos que la represa fue creada para una energía barata para la sociedad, y eso no se está cumpliendo".

"Queremos respuestas concretas, resultados concretos. Si bien el gobernador anuncio la quita de los grabados provinciales, pero nunca dicen desde cuándo y hasta cuándo se implementarán. Son anuncios vacíos nada más", manifestó.

Te puede interesar
Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.