La semana próxima comenzarán las inscripciones para becas secundarias del Instituto Becario

Los estudiantes secundarios podrán iniciar el trámite de renovación o solicitud de nuevas becas del nivel secundario para este año que otorga el organismo provincial. Cuándo será el turno de los niveles terciarios y universitarios.

Educación 21/02/2023EditorEditor
Becario

Las inscripciones se realizan exclusivamente de manera online a través de la web del ente autárquico,  son para cualquier estudiante entrerriano que solicite el beneficio y cumpla con los requisitos a partir del 27 de febrero de 2023.

Las renovaciones de becas, para cualquiera de los niveles, no es automática, sino que se debe realizar en trámite cada año. Las solicitudes se realizan de manera online a través de la web del ente autárquico, www.institutobecario.gov.ar.

Becas de nivel superior 

El director ejecutivo del Instituto Becario, Sebastián Bértoli adelantó que las solicitudes de becas para estudiantes del nivel superior, terciarios y universitarios, se abrirán en el mes de junio para el periodo 2023-2024. De tal manera, hasta junio de este año se continúa pagando la beca 2022-2023. Esto se da en virtud del periodo de pago que tiene el nivel superior, el cual se abona de agosto hasta diciembre de 2022 y de marzo hasta junio de 2023.

Finalmente, Bértoli recordó que está a disposición en la web del Instituto el chat que funciona de lunes a viernes, de 9 a 13, para que los estudiantes o sus familias puedan realizar sus consultas y despejar dudas, tanto para aquellos que deban renovar su beneficio o los que hagan el trámite por primera vez.

Detalles de la inscripción

La modalidad para efectuar el trámite de inscripción es sencilla. Los requisitos son escanear o sacar fotografías con una tablet, cámara o teléfono del documento de identidad (frente y dorso), constancia de CUIL del estudiante y los dos últimos comprobantes de ingresos de su grupo familiar.

Acerca de la documentación para el eventual cobro de la beca, cada estudiante menor de 18 años debe adjuntar la fotografía del documento de identidad y constancia de CUIL de quien será el titular de cobro que debe ser mayor de edad.

La situación académica es un requisito indispensable para los estudiantes secundarios, ya que el solicitante deberá tener aprobadas la totalidad de las materias. Además, deberán presentar su constancia de alumno regular o la inscripción al ciclo lectivo 2023.

Por último, los aspirantes deberán tener tres años de residencia en la provincia comprobable, como mínimo. En el caso de que esta situación no figure en el documento de identidad, deberá presentar los tres últimos boletines de calificaciones. Todos estos documentos, deberán fotografiarse y enviarse como archivo adjunto del trámite online dentro del mismo sistema.

El período de pago para el nivel secundario comprende nueve meses durante los cuales se abona la beca. Es decir que se paga desde mayo hasta noviembre de 2023 y luego se continúa desde febrero hasta marzo del año siguiente, completando así el periodo del beneficio.

Documentación obligatoria a digitalizar

Renovaciones

- Constancia de alumno/a regular o inscripción al ciclo lectivo año 2023.

- Boletín de calificaciones año 2022 firmado por la autoridad del establecimiento (ambos lados).

- Titular de cobro: se mantendrá el titular vigente aún cuando el/la solicitante es mayor de 18 años. En el caso de cambios se debe adjuntar: nota de solicitud de cambio de titular; DNI tarjeta ambos lados y Constancia de CUIL del nuevo titular.

Becas nuevas

- DNI tarjeta ambos lados (de el/la solicitante).

- Constancia de CUIL (de el/la solicitante).

- Constancia de alumno/a regular o inscripción al ciclo lectivo año 2023.

- Boletín de calificaciones año 2022 firmado por la autoridad del establecimiento (ambos lados).

- Comprobantes de ingresos del grupo familiar según corresponda:

- Trabajadores registrados: últimos dos recibos de sueldos de padres o tutores.

- Jubilados: último recibo de jubilación.

- Asignación Universal por Hijo / otros planes sociales: ticket del último movimiento bancario con fecha 2023 o copia de la tarjeta (no será considerado válido el ticket de extracción).

- Trabajadores No registrados: deberán adjuntar declaración jurada realizada en la comisaría más cercana a su domicilio, en la que debe informar qué actividad efectúa y qué ingreso aproximado mensual percibe.

- Desocupados: adjuntar Certificación Negativa Anses actualizada

- Monotributista: constancia de opción AFIP, donde figura la categoría.

*En caso de divorcio o separación de los padres del estudiante, deberán acreditar con la correspondiente documentación. Para el mismo caso, si existe cuota alimentaria, se deberá documentar.

-Menores de 18 años deberán consignar un/a titular para el cobro de la beca en el caso de resultar beneficiarios/as, para lo que debe adjuntar: DNI tarjeta ambos lados (del mayor responsable) y constancia de CUIL (del mayor responsable)

Te puede interesar
AGMER

Acuerdo Salarial con los docentes para todo el año 2025.

TABANO SC
Educación 06/03/2025

El acuerdo paritario para todo el 2025 contempla una actualización mensual de los salarios según IPC; cambios en la base de cálculo; una suma fija remunerativa y bonificable por docente a partir de los 10 años de antigüedad; aumento del 10,7 por ciento para el fondo de incentivo docente y conectividad; y la implementación de un boleto docente urbano.

DECLAANDO

Agmer aceptó la "insuficiente" oferta salarial del gobierno

TABANO SC
Educación 28/02/2025

El Congreso de Agmer reunido este viernes en Villaguay aceptó la última oferta salarial del gobierno, pero declarándola “insuficiente”. De este modo, el gremio docente aguarda que se atiendan algunos reclamos sobre la base de la propuesta, sin convocar por el momento a ninguna medida de fuerza.

f1b5f178-1005-4921-9710-88653efab595

EN LA ESCUELA EXCOMERCIO HABILITARON EL GIMNASIO Y REPARAN LA PUERTA DE ENTRADA AL COLEGIO

TABANO SC
Educación 27/02/2025

La comunidad educativa de la Escuela de ex Comercio N°1 todavía celebra la habilitación del gimnasio para la realización de diferentes actividades concernientes al normal desarrollo educativo de la institución. La rectora del colegio valoró poder utilizar el ala N° 4 del colegio; además adelantó que la municipalidad pone la mano de obra para la restauración de la histórica puerta de entrada de la Escuela Comercio.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.