
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Referente social del barrio en la zona sur de nuestra ciudad exclamó enérgicamente ante las autoridades municipales para que tengan en cuenta el barrio. "Acá también vivimos concordienses", manifestó.
Concordia21/02/2023
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en el barrio Ex Aeroclub y dialogaron con Jorge Gómez, referente del barrio. "Desde el barrio estamos pidiendo ayuda al Municipio para que vengan y se fijen en el estado que está viviendo la gente. El presidente de este barrio no hace nada por nosotros. Hay presidente barrial, pero nunca ayudó a la gente y ahora que más se necesita de los servicios, nunca apareció el presidente barrial", se quejó.

"Una de las partes más afectadas es en Chile y Zorraquín, en inmediaciones de las compuertas de la Defensa Sur, donde se ha formado un enorme basural y encima los desagües no tienen salida; se junta el agua podrida y agua de cloaca", explicó.
"Lo que más necesitamos es que vengan a desmalezar porque se juntan muchas alimañas como víboras y ratas. Ya matamos muchas yararás, algunas adentro de las casas de la gente. Todo eso se vuelve muy peligroso especialmente para los más chicos, que hay muchos en el barrio" precisó el referente social.

"Además, hay mucha contaminación por el tema de las cloacas porque están todos los zanjeos tapados, por lo que necesitaríamos también que hagan unos desagües; ya vino una máquina una vez, pero destrozó todas las calles y dejó todo peor de lo que estaba", contó también. "Cuando llueve, las casas se nos llenan de agua", precisó.
Asimismo, Gómez puntualizó que "la mayoría de la gente de este barrio se dedica al reciclaje. En esta zona viven muchas familias con hijos pequeños". Por estos motivos, "pedimos que manden las máquinas para limpiar esta zona porque acá también viven vecinos de Concordia", concluyó.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.