
El empresario Héctor Motta participó de la audiencia del Papa León XIV en El Vaticano
Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.
El más connotado disidente ruso recomendó dejar en paz a Ucrania, retirar a las tropas y pagar por los daños cometidos. “Putin lanzó una guerra con motivos ridículos”, agregó.
Internacionales21/02/2023
Editor
El líder opositor ruso Alexei Navalny, quien se encuentra encarcelado tras un juicio que sus seguidores consideran intencionado políticamente, aseguró este lunes (20.02.2023) a través de un comunicado que la derrota militar de Rusia en Ucrania es "inevitable”, aun cuando el Kremlin envíe más soldados a combatir al frente.
A pocos días de que se cumpla un año de la invasión, el político de 46 años sostuvo que se debería permitir que Ucrania determine su propio destino y que Rusia debería respetar las fronteras de 1991, y acusó que "decenas de miles de ucranianos inocentes" han muerto debido a que el dirigente ruso Vladimir Putin quiere aferrarse al poder a cualquier costo.
"Las vidas de decenas de miles de soldados rusos han sido arruinadas sin ningún sentido", agregó. "La derrota militar final puede ser aplazada a costa de las vidas de cientos de miles de reservistas adicionales, pero en el fondo es inevitable", afirmó. También propuso un programa de 15 puntos para una posguerra sin Putin al frente de los destinos del país.
Llamados "hipócritas”
El opositor -que es el político disidente más prominente en Rusia- indicó que Moscú debe "dejar tranquila a Ucrania" y pagar al país devastado por la ofensiva por las pérdidas una vez que se terminen los combates. "Putin lanzó una agresiva e injusta guerra contra Ucrania con motivos ridículos", y aseguró que las causas del conflicto son "los problemas políticos y económicos dentro de Rusia", "las ansias de Putin de retener el poder a cualquier precio" y su aspiración de "pasar a la historia como un zar-conquistador".
También denuncia "crímenes de guerra" y califica de "hipócritas" los llamados del Kremlin a un cese del fuego y a entablar negociaciones con Kiev. "La combinación guerra agresiva, más corrupción, la inutilidad de los generales, una economía débil, el heroísmo y gran motivación de los que se defienden tiene como único resultado la derrota", apunta.
Navalny fue envenenado en 2020 con un químico que data de la era soviética y que afecta el sistema nervioso y casi muere en este incidente, del cual responsabilizó a Putin. El opositor tuvo que ser tratado en Alemania y volvió a Rusia en enero de 2021 y fue arrestado al aterrizar en Moscú.

Héctor Motta, Presidente Honorario de Afide, asistió a la audiencia del Papa León XIV y al Congreso Internacional de Emprendimiento.

La decisión del general Michell Leonardo Valladares Molina adquiere especial relevancia en una zona donde el tráfico de armamento representa una actividad significativa

Las nuevas directrices no se aplicarán a los extranjeros en visitas de corta duración.

El Gobierno endureció las medidas en zonas de alto riesgo tras detectar 31 focos del virus en lo que va del año.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dio los primeros detalles acerca del bombardeo que se produjo durante la madrugada.

El estudio bipartidista del Congreso denuncia las prácticas que Beijing llevó adelante el mercado global de insumos estratégicos para la tecnología

Los allanamientos tuvieron lugar en Federación, donde fueron detenidas dos personas sospechosas. Otra persona resultó detenida por entorpecer el procedimiento

Una mujer de 31 años falleció tras chocar en moto contra un colectivo que trasladaba trabajadores en Chajarí. La Fiscalía ordenó el secuestro de los vehículos, pericias y la autopsia correspondiente.

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

La resolución fue anunciada este sábado luego de un cuarto intermedio tras la audiencia del viernes. Las penas se conocerán en los próximos días. De los siete imputados, solo uno fue absuelto.

Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.