Opositor Navalny: derrota militar de Rusia en Ucrania es “inevitable”

El más connotado disidente ruso recomendó dejar en paz a Ucrania, retirar a las tropas y pagar por los daños cometidos. “Putin lanzó una guerra con motivos ridículos”, agregó.

Internacionales21/02/2023EditorEditor
Rusia_1
Alexei Navalni.

El líder opositor ruso Alexei Navalny, quien se encuentra encarcelado tras un juicio que sus seguidores consideran intencionado políticamente, aseguró este lunes (20.02.2023) a través de un comunicado que la derrota militar de Rusia en Ucrania es "inevitable”, aun cuando el Kremlin envíe más soldados a combatir al frente.

A pocos días de que se cumpla un año de la invasión, el político de 46 años sostuvo que se debería permitir que Ucrania determine su propio destino y que Rusia debería respetar las fronteras de 1991, y acusó que "decenas de miles de ucranianos inocentes" han muerto debido a que el dirigente ruso Vladimir Putin quiere aferrarse al poder a cualquier costo.

"Las vidas de decenas de miles de soldados rusos han sido arruinadas sin ningún sentido", agregó. "La derrota militar final puede ser aplazada a costa de las vidas de cientos de miles de reservistas adicionales, pero en el fondo es inevitable", afirmó. También propuso un programa de 15 puntos para una posguerra sin Putin al frente de los destinos del país.

Llamados "hipócritas”

El opositor -que es el político disidente más prominente en Rusia- indicó que Moscú debe "dejar tranquila a Ucrania" y pagar al país devastado por la ofensiva por las pérdidas una vez que se terminen los combates. "Putin lanzó una agresiva e injusta guerra contra Ucrania con motivos ridículos", y aseguró que las causas del conflicto son "los problemas políticos y económicos dentro de Rusia", "las ansias de Putin de retener el poder a cualquier precio" y su aspiración de "pasar a la historia como un zar-conquistador".

También denuncia "crímenes de guerra" y califica de "hipócritas" los llamados del Kremlin a un cese del fuego y a entablar negociaciones con Kiev. "La combinación guerra agresiva, más corrupción, la inutilidad de los generales, una economía débil, el heroísmo y gran motivación de los que se defienden tiene como único resultado la derrota", apunta.

Navalny fue envenenado en 2020 con un químico que data de la era soviética y que afecta el sistema nervioso y casi muere en este incidente, del cual responsabilizó a Putin. El opositor tuvo que ser tratado en Alemania y volvió a Rusia en enero de 2021 y fue arrestado al aterrizar en Moscú.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
militantes

Crisis en el PJ de Concordia: “Estas actitudes antidemocráticas merecen el repudio de toda la política”, sostuvo Domínguez

TABANO SC
Política24/11/2025

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.