La Mesa Nacional del Frente de Todos se empantana por la resistencia personal de Cristina Kirchner y las intenciones electorales de Alberto Fernández

Pese a la propuesta de crear una comisión rogatoria a favor de su candidatura, la vicepresidenta ratificó a su entorno que no participará en los comicios de octubre, mientras el presidente ajusta su agenda política para competir en las PASO del oficialismo.

Política19/02/2023EditorEditor
Cristina y Alberto

La Mesa Nacional funcionó como un inédito escenario de catarsis política que agotó su sentido existencial cuando sus treinta y tres protagonistas abandonaron la sede del Partido Justicialista sin la tradicional foto de familia que debía exhibir la renovada unidad del Frente de Todos.

Dos días después de esa puesta en escena, la dinámica interna del gobierno continúa imperturbable: Alberto Fernández mantiene su sueño de reelección, mientras Cristina Kirchner busca una diagonal para imponer su perspectiva política.

“Es muy difícil ir a una PASO contra el Presidente”, opinó Axel Kicillof durante el primer cónclave de la Mesa Nacional del Frente de Todos. El gobernador bonaerense explicitaba la posición del kirchnerismo y articulaba un discurso que tiene una sencilla motivación política. Cristina no quiere a Alberto Fernández en la boleta presidencial.

El dirigente sindical Sergio Palazzo apuntó hacia el mismo objetivo con otra táctica palaciega. Propuso crear una comisión para pedir a CFK que acepte la candidatura a presidente. Esa comisión rogatoria fue desestimada por Máximo Kirchner, que durante la cita partidaria se mostró flexible y conciliador.

“Yo la conozco a Cristina. Los va a sacar cagando”, aseguró el diputado nacional a sus compañeros del Frente de Todos. Ese comentario hundió a la comisión rogatoria propuesta por Palazzo.

Frente de Todos
La primera reunión de la Mesa Nacional terminó con fuerte apoyo a Cristina Fernández de Kirchner y el compromiso de mantener la unidad partidaria al margen de las diferencias interna.

La cautela de Máximo Kirchner excede su conocimiento personal de CFK. El líder de La Cámpora desechó la propuesta de Palazzo apelando a la lógica cartesiana: si Cristina está proscripta, es imposible pedirle que fuera candidata del Frente de Todos. Y si finalmente la comisión rogatoria se crea y va al encuentro de la vicepresidente, quedará ratificado que no está proscripta. Un hecho de la realidad que el Gobierno, La Cámpora y el Instituto Patria se niegan a reconocer.

Alberto Fernández diseña una agenda política que apunta a fortalecer su sueño personal. En este sentido, la asunción de Agustín Rossi como jefe de Gabinete es clave para aceitar la maquinaria electoral que enfrentará al kirchnerismo en campaña.

Rossi conoce todos los manuales peronistas y apoya la reelección presidencial. Cuando Juan Manzur apagó su función como jefe de Gabinete y optó por regresar a Tucumán para proteger su territorio político, Eduardo “Wado” de Pedro tomó sus relaciones con los gobernadores justicialistas para empujar su candidatura presidencial con el aval de CFK.

Alberto Fernández necesitaba una pieza de ajedrez en el tablero de la Casa Rosada para bloquear los movimientos de “Wado” de Pedro en el interior, y Rossi asumió -entre otras responsabilidades- para evitar que la posible alternativa electoral de la vicepresidente utilice los recursos del Gobierno en favor de su imagen interna.

Hace una semana, Alberto Fernández y su ministro del Interior pactaron una tregua. Se trata de una pax armada que funcionó como un artilugio político para facilitar la creación de la Mesa Nacional del Frente de Todos. El presidente logró una amplia convocatoria en la mesa y bloqueó las intenciones de Cristina orientadas a enterrar su proyecto de reelección. Esa etapa ya concluyó y ahora cada uno de los contendientes se refugiará en su propio bunker para preparar el lance final.

Alberto y Rossi
 Alberto Fernández y Agustín Rossi durante su jura como jefe de Gabinete en reemplazo de Juan Manzur

El 24 de junio se deben presentar las candidaturas para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO). Alberto Fernández apunta a esa fecha electoral, pese a sus complicaciones internas y externas: no tiene consenso en el Frente de Todos, la inflación está en alza y su intención de voto es raquítica.

El jefe de Estado cederá su deseo personal, si Sergio Massa acepta el desafío electoral. En caso contrario, Alberto Fernández insistirá con su candidatura y enfrentará al eventual candidato que designe Cristina Fernández de Kirchner. Sólo quedan 18 semanas para este desenlace político.

Te puede interesar
83f94790-0490-416d-850e-275326f81f9f

Debate intenso en la sesión del Concejo Deliberante de Concordia

TABANO SC
Política03/04/2025

En la quinta sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Concordia, celebrada este jueves, se vivió un debate marcado por intercambios de opiniones y posturas firmes entre los concejales. El eje de la discusión fue un pedido de informes presentado por la oposición, que solicitaba mayor detalle en la rendición de cuentas del ejercicio 2024. Desde el oficialismo, se defendió la transparencia de los datos presentados.

MAYA

Maya contundente "Sí, se puede bajar lo que se paga de luz en Entre Ríos"

TABANO SC
Política03/04/2025

En una reciente entrevista, junto al periodista Nicolás Blanco, el ex senador nacional Héctor Maya adelantó que se encuentra trabajando en una propuesta para reducir el costo de la tarifa eléctrica domiciliaria en Entre Ríos, un tema que considera urgente dada la creciente injusticia de los niveles tarifarios actuales y la necesidad de las familias entrerrianas de acceder a un servicio esencial a precio acorde

RETAMAR

Interna radical: dirigentes concordienses en el centro del debate

TABANO SC
Política03/04/2025

La impugnación de Francisco Azcue, quien parecía ser el candidato natural para presidir el Comité Provincia de la Unión Cívica Radical (UCR), desató una fuerte interna partidaria. Este hecho llevó a afiliados y dirigentes de Concordia a revelar tensiones que podrían tener repercusiones significativas dentro del partido.

senado

EL SENADO DE LA NACION RECHAZO LOS PLIEGOS PROPUESTOS DE MILEI PARA NOMBRAR JUECES DE LA SUPREMA CORTE.

TABANO SC
Política03/04/2025

El Senado de la Nación tras una larga sesión rechazó los pliegos de los dos juristas propuestos por el presidente Javier Milei para integrar a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ariel Lijo y Manual García Mansilla, el último ya había sido puesto en funciones e incluso fallado como Juez de la Corte Suprema, ahora queda sin efecto su nombramiento sin el aval previo del Senado.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.