Omar Perotti se reunió con Pablo Javkin: las claves del plan que intenta combatir al narcotráfico en Rosario

Ambos consideran que el despliegue de las fuerzas federales que prometió Nación no son suficientes para terminar con la inseguridad.

Política19/02/2023EditorEditor
Rosario

Luego de la reunión con el presidente Alberto Fernández, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, se encontró con el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, para delinear un plan que permita hacerle frente al narcotráfico en la ciudad santafesina.

Javkin y Perotti llevaron adelante conversaciones con funcionarios judiciales y federales para poder abordar la problemática de manera efectiva. Luego de una larga deliberación, todos los presentes acordaron que se realizará un fuerte control en el entorno carcelario para evitar que se planifiquen más delitos y homicidios, algo que se combinará con el despliegue de las fuerzas de seguridad federales.

Con respecto a la situación en las cárceles, se pondrá en marcha un plan que intensificará el trabajo de los reclusos del Servicio Penitenciario y las agencias de las diferentes jurisdicciones.

“Se acordó trabajar de manera fuerte en el entorno de las cárceles y entre los ejes abordados figura el trabajo a nivel carcelario para garantizar que no existan celulares allí dentro, además de llevar un control para que no se planifiquen delitos desde una celda”, precisó la ministra de Gobierno de Santa Fe, Celia Arena, una vez que finalizó el encuentro.

A su vez, todos los presentes coincidieron en que es necesario fortalecer la Justicia federal de Santa Fe, por lo que insistieron en su pedido de tratamiento urgente del proyecto de ley que modificaría al Poder Judicial.

La banda de “El Peruano” Julio Rodríguez Granthon es un ejemplo de cómo funcionan estas organizaciones desde la cárcel. Este hombre con dos condenas por narcotráfico dirigía su propia banda desde el penal. Esta mañana fue detenida una mujer que formaba parte de la asociación criminal que cometía delitos contra las personas, la propiedad, la administración pública en Rosario, Arroyo, Seco y Funes.

De acuerdo con la información de Télam, se acusa a esta organización de realizar un “despliegue de actos de violencia en la ciudad”, además de buscar sembrar el temor entre los miembros de la sociedad, ya que intentaban doblegar la voluntad de las personas.

Esta mujer no es la primera persona detenida por formar parte de la banda, puesto que su padre y su hermano ya fueron capturados por la policía por los mismos motivos.

La reunión entre Perotti y Javkin se da luego del viaje que realizó el intendente rosarino a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se encontró con el presidente Alberto Fernández,; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales.

En su paso por Capital Federal, logró el compromiso del mandatario para que se profundice la ayuda federal, así como también avanzó con un proyecto para mejorar la infraestructura de los barrios más vulnerables. La UCR, por su parte, se solidarizó con Javkin y elevó el reclamo de mayor seguridad a la Nación.

Sin embargo, el gobernador y el intendente llegaron hoy a la conclusión que no solo es necesario una mayor presencia policial, sino que también “una mejora en tecnología y logística en un despliegue integral”, de acuerdo con las declaraciones de la ministra.

Rosario 2
 Funcionarios federales y judiciales estuvieron presentes en la reunión entre Perotti y Javkin.

Durante el año pasado, la ciudad registró 288 homicidios y el 2023 puede terminar con una cifra similar o superior, puesto que en enero se registraron 19 crímenes en Rosario, la mayoría fueron ataques con impronta del sicariato. Los comercios, hogares de familia y hasta las cárceles, organismos públicos y centros de sanidad no se salvan de estas bandas criminales.

Incluso, hace unas semanas, Javkin se vio obligado a suspender un acto oficial porque sicarios dispararon contra una oficina de centro de salud de la localidad para enviar un mensaje mafioso a dos capos narcos que se encuentran detenidos por la Justicia Federal.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.