

Luego de la reunión con el presidente Alberto Fernández, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, se encontró con el gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, para delinear un plan que permita hacerle frente al narcotráfico en la ciudad santafesina.
Javkin y Perotti llevaron adelante conversaciones con funcionarios judiciales y federales para poder abordar la problemática de manera efectiva. Luego de una larga deliberación, todos los presentes acordaron que se realizará un fuerte control en el entorno carcelario para evitar que se planifiquen más delitos y homicidios, algo que se combinará con el despliegue de las fuerzas de seguridad federales.
Con respecto a la situación en las cárceles, se pondrá en marcha un plan que intensificará el trabajo de los reclusos del Servicio Penitenciario y las agencias de las diferentes jurisdicciones.
“Se acordó trabajar de manera fuerte en el entorno de las cárceles y entre los ejes abordados figura el trabajo a nivel carcelario para garantizar que no existan celulares allí dentro, además de llevar un control para que no se planifiquen delitos desde una celda”, precisó la ministra de Gobierno de Santa Fe, Celia Arena, una vez que finalizó el encuentro.
A su vez, todos los presentes coincidieron en que es necesario fortalecer la Justicia federal de Santa Fe, por lo que insistieron en su pedido de tratamiento urgente del proyecto de ley que modificaría al Poder Judicial.
La banda de “El Peruano” Julio Rodríguez Granthon es un ejemplo de cómo funcionan estas organizaciones desde la cárcel. Este hombre con dos condenas por narcotráfico dirigía su propia banda desde el penal. Esta mañana fue detenida una mujer que formaba parte de la asociación criminal que cometía delitos contra las personas, la propiedad, la administración pública en Rosario, Arroyo, Seco y Funes.
De acuerdo con la información de Télam, se acusa a esta organización de realizar un “despliegue de actos de violencia en la ciudad”, además de buscar sembrar el temor entre los miembros de la sociedad, ya que intentaban doblegar la voluntad de las personas.
Esta mujer no es la primera persona detenida por formar parte de la banda, puesto que su padre y su hermano ya fueron capturados por la policía por los mismos motivos.
La reunión entre Perotti y Javkin se da luego del viaje que realizó el intendente rosarino a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde se encontró con el presidente Alberto Fernández,; el jefe de Gabinete, Agustín Rossi; la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz; el presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), Gerardo Morales.
En su paso por Capital Federal, logró el compromiso del mandatario para que se profundice la ayuda federal, así como también avanzó con un proyecto para mejorar la infraestructura de los barrios más vulnerables. La UCR, por su parte, se solidarizó con Javkin y elevó el reclamo de mayor seguridad a la Nación.
Sin embargo, el gobernador y el intendente llegaron hoy a la conclusión que no solo es necesario una mayor presencia policial, sino que también “una mejora en tecnología y logística en un despliegue integral”, de acuerdo con las declaraciones de la ministra.

Durante el año pasado, la ciudad registró 288 homicidios y el 2023 puede terminar con una cifra similar o superior, puesto que en enero se registraron 19 crímenes en Rosario, la mayoría fueron ataques con impronta del sicariato. Los comercios, hogares de familia y hasta las cárceles, organismos públicos y centros de sanidad no se salvan de estas bandas criminales.
Incluso, hace unas semanas, Javkin se vio obligado a suspender un acto oficial porque sicarios dispararon contra una oficina de centro de salud de la localidad para enviar un mensaje mafioso a dos capos narcos que se encuentran detenidos por la Justicia Federal.


ATE realizará este jueves un paro nacional y se movilizará al Ministerio de Desregulación
"Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos", indicó el líder del gremio.

Comenzó en Diputados el debate de incorporar la reiterancia delictiva para disponer la prisión preventiva
Puntualmente se solicita la modificación del Art Nº 240 e incorporar un nuevo Artículo, el 354 bis que introduce el concepto. “En diferentes reuniones, la sociedad nos muestra una preocupación latente que es la famosa puerta giratoria, que ha servido para empoderar delincuentes”, remarcó la diputada y autora del proyecto, Carola Laner. NdR: No se estudia, por ahora, donde se van a alojar a los presos para cumplir con las exigencias de los tratados internacionales de DH.

Azcué se queda afuera de la conducción de la UCR Entre Ríos: confirmó que no apelará a la Cámara Nacional Electoral
El Intendente de Concordia dijo que no está enojado, pero que el partido perdió una gran oportunidad de renovación. “Lo que ocurrió fue lamentable y nocivo”, sostuvo y aseguró: “Voy a tratar de convencerlos de que se equivocaron".

ATE CONCORDIA CONVOCA AL ACTO DE ESTA TARDE POR MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
A.T.E. Seccional Concordia en el dia de la Memoria por la Verdad y la Justicia invita a reflexionar sobre el pasado, honrar a las víctimas de la dictadura y reafirmar el compromiso con los derechos humanos. Participar en las actividades programadas no solo es un acto de memoria colectiva, sino también una forma de resistencia frente a cualquier intento de negar o minimizar los crímenes cometidos. "SON 30 MIL Y FUE GENOCIDIO"

El justicialismo convoca a la marcha de esta tarde y a la charla debate de mañana en su sede partidaria
El Partido Justicialista de Concordia, a través de un comunicado de prensa, enviado a EL SOL-Tele5 invitan a la marcha de esta tarde y a la charla debate de mañana en su sede partidaria, entre otros actos que se celebrarán en Concordia por el Mes de la Memoria, Verdad y Justicia.

Renunció ministra de la Infancia: tuvo un hijo con un pibe de 15 años
El vínculo entre la ex funcionaria, de 58 años, y el adolescente había comenzado cuando ambos integraban un grupo cristiano. Conocé cómo se destapó el caso de presunto abuso sexual que derivó en la dimisión.

En un allanamiento encuentran una pistola 9 mm. registrada legalmente pero como la credencial estaba vencida llevan preso al dueño.
La detención no se refiere al hecho por el cual fue denunciado un ciudadano sino por encontrarse la credencial de legítimo usuario de la ex RENAR (hoy ANMAC) vencida. Un trámite inconcluso, hizo que le hombre fuera a parar a una celda. Hay que tener cuidado, los que tengan armas registradas con sus credenciales de legítimo usuario, que un olvido puede hacerlos tener que ir a dormir en la Alcaidía.

Se vuelve a la normalidad en la actividad municipal tras un acuerdo con el gremio mayoritario: 12 % para marzo.
Aun cuando se mantiene la audiencia conciliatoria con ATE, el arreglo al que llegaron "in extremis" el gremio municipal mayoritario concentrado en la Unión de Obreros y Empleados Municipales de Concordia (UOEMC), Maxi Torres, de un 12 % para marzo, lo que se extenderá a todos los demás trabajadores municipales, las Asambleas permanentes que se habían dictado en distintas áreas municipales por los gremios e incluso por los propios trabajadores, dejarán de tener razón y todos volverán al trabajo, al menos hasta mayo, cuando volverán a reunirse.

La pareja de ladrones que escala los muros de las viviendas: Ella 18 años, el 25, ambos están presos.
Una ágil jovencita, aprovechó esa condición física, para escalar muros e ingresar a domicilios ajenos con el próposito de robo, mientras su cómplice quedaba de la parte externa, recepcionando los bienes mal habidos. Después de cometer varios ilícitos, fueron identificados y detenidos.

Fundación CONASED y La Delfina entregan la Distinción La Delfina 2025 a mujeres destacadas de Concordia
La Asociación Concordiense de Ayuda Social y Estudios para el Desarrollo (CONASED) y la fundación La Delfina se unen en una nueva entrega de la Distinción La Delfina 2025 a mujeres destacadas de Concordia que trabajan incansablemente por el bien común.