
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
Itatí Maite es una vecina del barrio Pompeya que fue víctima del último siniestro meteorológico que sufrió nuestra ciudad el pasado jueves 9 de febrero. El fenómeno le dejó su vivienda sin techo, con todas sus pertenencias a la intemperie, por lo que solicita ayuda a la comunidad.
Concordia17/02/2023
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la damnificada, María Itatí Maite, quien se refirió a la situación a la que se enfrenta desde hace una semana, luego de que la última tormenta se llevara el techo completo de su vivienda.
"Se me voló el techo de chapa completo, y mi preocupación son los muebles", comenzó diciendo Itatí. Además, con lágrimas en los ojos, Maite detalló que "nosotros, con mi marido, estamos cuidando a mi nietito de 7 años, que convive con nosotros y estamos luchando para él. Mi marido es albañil, y como está la cosa hoy en día, hay veces que consigue trabajo y otras que no porque él hace changas".
La mujer comentó, además, que su vivienda estaba todavía en construcción. "Lo que es la parte de la cocina, comedor y baño, se voló todo el techo. Solo nos quedó una piecita que es ahí donde dejamos todas las cosas ahora", precisó la vecina. "Vivimos en la parte de atrás del terreno de la familia de mi marido, en una casita que construyó mi marido porque como dije, en la parte de adelante vive la familia de mi esposo", insistió la sexagenaria.
Pedido de solidaridad a la comunidad concordiense
"Solo pido una ayuda a la comunidad, lo que sea para arreglar mi casita, toda ayuda es bienvenida", pidió entre lágrimas. "Si me quieren ayudar, la dirección es por Diamante al fondo, costeando la vía, sería calle San Martin 871 aprox, entre Diamante y Tala, a 3 cuadras hacia el sur de la estación de servicios Axion que está por calle Vélez Sarsfield", detalló finalmente.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

En el día de ayer, se llevó a cabo un allanamiento en el Barrio Laroca de Concordia, en el marco de causa en etapa de investigación.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".