Francisco Azcué puso primera y piensa en el sillón de Zorraquín

El espacio que tiene al ex fiscal como precandidato a la intendencia de Concordia abrió las puertas de su segundo local, ubicado en San Lorenzo y Diamante, para recibir a la militancia, seguidores y a todos los que se quieran acercar.

Política17/02/2023EditorEditor
Francisco Azcue

Vale destacar que esto se dio en una concurrida reunión a local lleno, donde los referentes de Evolución dieron la bienvenida y presentaron a todos los nuevos integrantes del espacio, posteriormente se planteó la agenda de cara a las próximas elecciones y remarcaron el compromiso por la transformación de nuestra ciudad.

Francisco Azcué, ex fiscal de Concordia recordó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5: "Dejé la Justicia para dedicarme a la política porque estoy convencido de que las transformaciones profundas se logran desde la política partidaria. Es por ello que elegí sumarme a Evolución, donde llegué de la mano de Martín Lousteau, quien es el fundador del espacio, sector interno que selló una alianza con Rogelio Frigerio. Estamos convencidos de este proyecto político, queremos hacer historia y levantar nuestra provincia y transformar Concordia".

Posteriormente, Azcue insistió en que "acá lo que se juega son dos modelos, dos formas de hacer política y de gobernar: una forma de hacer política es la que nos ha destruido, donde se ha utilizado a la política para permanecer en el poder y obtener beneficios personales, pero esta conducta trasciende a los partidos políticos, hay personas buenas y malas en todos los espacios. En consecuencia, nosotros venimos a plantear otra cosa y lo que nosotros queremos es cambiar la forma de hacer política, que no sea una herramienta para obtener beneficios sino para cambiar y transformar la ciudad de Concordia, queremos que esta querida ciudad vuelva a ser productiva, que vuelva a ser una ciudad pujante donde la gente elija Concordia para desarrollarse, para cumplir sus proyectos. Que esta ciudad vuelva a ser ordenada, segura, que podamos vivir en paz y no tener miedo de los delincuentes".

“Por lo tanto, sé que el desafío es muy grande y estoy dispuesto a asumir las consecuencias, sé que nos enfrentamos a intereses, a un aparato y un sistema manejado por personas que no quieren que esto cambie, por lo que estamos trabajando en este espacio plural, un espacio amplio, donde lo importante es construir una ciudad mejor. De mi parte, dentro del espacio Evolución que integra el Frente Juntos por Entre Ríos, sabemos que es un desafío muy grande y por eso lo queremos afrontarlo", enfatizó el precandidato a intendente por el radicalismo de Concordia.

Te puede interesar
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.

Senadora Laner

Iosper: Laner cuestionó a Oliva por "hablar de imposición desde sus vacaciones en Bolivia"

EDITOR1
Política22/05/2025

La diputada provincial Carola Laner (JxER) respondió a las declaraciones del presidente del bloque de senadores justicialistas, Martín Oliva (Uruguay). “Desde La Paz, Bolivia, acusó al gobierno de imponer reformas en el IOSPER. Habla de imposición mientras se encuentra de vacaciones en el exterior, mientras nosotros seguimos trabajando para recomponer una obra social que su espacio político dejó al borde del colapso”, expresó la legisladora concordiense.

Captura de pantalla_21-5-2025_65818_

RECALCULANDO LA TAPA DEL DIARIO EL SOL EN PAPEL DIGITAL DE ESTE MIERCOLES

TABANO SC
Política21/05/2025

El Gobierno recalculó -a último momento- su pretensión de armar OSER post matar el IOSPER y la adaptó para que sea lo más parecido a lo que había pero se reservó para sí la dirección de la obra social de los trabajadores que pasaría a estar en manos de la patronal, es decir el Estado. Los "retoques" tienen la única finalidad de edulcorar la propuesta y vencer la notable resistencia que tiene en todos los ámbitos.

Lo más visto