
Con fotos, un turista echó por tierra las noticias falsas contra el intendente que involucraron a una joven en el carnaval
Martín, de Buenos Aires, tomó una serie de fotografías desde la tribuna donde se ve que el intendente Enrique Cresto se mantuvo a distancia de la joven. Las fotos y quién es el turista.
Concordia17/02/2023

Martín se desempeña como contador público en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y viajó a Concordia para disfrutar de la cuarta noche del carnaval de Concordia.
La cuarta noche fue cuando Agostina se acercó hasta el intendente a pedirle una fotografía. Fue allí que personas malintencionadas distorsionaron un video y lo viralizaron, haciendo parecer que Enrique Cresto había tenido actitudes indecorosas en contra de la joven. Las viralizaciones se llevaron a cabo sin medir las consecuencias provocadas en contra de Agostina, de su familia, y de la familia del propio intendente.
Durante las últimas horas de este jueves, Martín se pudo contactar con el intendente y le envió una serie de fotografías que él mismo tomó cuando se encontraba en la tribuna del carnaval, siendo testigo de lo que verdaderamente ocurrió; mostrando desde otra perspectiva la secuencia de los hechos, donde una imagen vale mil palabras y echando por tierra las noticias falsas generadas a raíz del video distorsionado.
“La única verdad es la realidad”
Al respecto, el intendente Enrique Cresto posteó un descargo en la red social Facebook, el cual diario EL SOL transcribe a continuación:
“LA ÚNICA VERDAD ES LA REALIDAD Muchas gracias al turista que se encargó de encontrarme y hacerme llegar esta fotografía. Aún es difícil dimensionar el daño que han hecho quienes impulsaron y alentaron la circulación del video viralizado en los últimos días y la impune difusión de una evidente fake news en las grandes cadenas de medios. Me preocupa profundamente que el daño colateral de este ataque sea el sufrimiento de una joven de mi ciudad y su familia. Que la hayan sometido al escarnio público de esta manera es tremendamente injusto. Por mi parte, estoy acostumbrado. Cada vez que encaramos un nuevo proceso electoral, aparecen los rumores, las calumnias y las injurias. Porque son, hoy y siempre, las herramientas que más utilizan nuestros adversarios y los enemigos del pueblo. Por eso, cuando inicié esta nueva etapa hablé con mi esposa y con mis hijos. Les advertí que esto podía pasar, aunque no imaginé que fuera tan pronto y con tanto ensañamiento. De cualquier modo, estamos preparados y cada nuevo ataque nos fortalece. Tanto en el ámbito familiar como en lo que refiere a nuestro espacio político. Quienes me conocen saben bien que me moviliza la voluntad de construir en positivo, nunca el odio ni el rencor. Pero más allá de cómo afronte esto en lo personal, tengo el deber de ayudar a Agostina, injusta víctima de esta situación, a que cuente con las herramientas necesarias para defenderse del enorme perjuicio que le provocaron. Es importante también que esto nos motive a reflexionar. Lo que hicieron o intentaron hacer no fue casual ni espontáneo. Detrás de esta operación está la intención de hacernos daño, pero también el objetivo mayor de desprestigiar a la política, en desmedro de la calidad democrática y la convivencia de ideas. Esto también, más allá del hecho puntual, es lo que como sociedad debe alertarnos y ponernos en guardia, para que no vuelva a pasar. Una vez más, muchas gracias a todos y un fuerte abrazo.” |


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Ola polar y garrafas impagables: Frigerio mira para otro lado mientras miles de entrerrianos enfrentan el frío sin gas
El gobernador guarda silencio frente a la desregulación del gas envasado impulsada por el Gobierno nacional. Sin políticas provinciales de contención, miles de hogares entrerrianos —sin acceso al gas natural— deben elegir entre pasar frío o endeudarse.

Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

El hilo se corta por lo más delgado y los despidos de los cuatro jinetes del apocalipsis: Cecco,Azcué,Hein y Frigerio.
Cecco ¿ está “seco” ? Azcué, recalcula y mientras tanto despide municipales, Hein, despide el 30 % de los asesores de los diputados. Frigerio no escucha ni responde a los estatales que baten palmas en la Casa Gris y las calles de Paraná.