Qué es la demencia frontotemporal y cuáles son sus principales síntomas

El actor Bruce Willis padece esta enfermedad y antes había sido diagnosticado con afasia. Por qué suele confundirse con cuadros de depresión y se la considera como una patología subdiagnosticada, según los expertos.

Sociedad17/02/2023EditorEditor
Demencia_1
La demencia frontotemporal altera algunas proteínas del cerebro y produce problemas de conducta y de comunicación.

Desde hace algunos meses, la salud de Bruce Willis se ha convertido en noticia. A mediados del año pasado, había sido diagnosticado con afasia. Sin embargo, en las últimas horas, su ex pareja, la actriz Demi Moore, confesó que el actor alemán padece de demencia frontotemporal, uno de los trastornos neurodegenerativos más complejos de diagnosticar y tratar. A través de un comunicado que difundió en las redes sociales, la mujer dio la noticia con una declaración que contó con la venia de la Asociación para la Degeneración Frontotemporal (AFTD). Pero, de qué se trata esta patología y cuáles son sus principales síntomas.

“Desde que anunciamos el diagnóstico de afasia de Bruce en la primavera de 2022 -cuando el actor se retiró- la condición ha progresado y ahora tenemos un diagnóstico más específico: demencia frontotemporal (conocida como FTD). Desafortunadamente, los desafíos con la comunicación son solo un síntoma de la enfermedad que enfrenta Bruce. Si bien esto es doloroso, es un alivio tener finalmente un diagnóstico claro. Es una enfermedad cruel de la que muchos de nosotros nunca hemos oído hablar y puede afectar a cualquiera”, señalaron en la publicación.

Tal como mencionaron, el primer signo de este cuadro fue la afasia, que es un problema del lenguaje que afecta a la comunicación fluida de la persona. En el caso de la demencia frontotemporal, se trata de una enfermedad irreversible, según coinciden los expertos.

 Bruce Willis_2

Ricardo Allegri (MN 63538), jefe de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría del Sanatorio Fleni, explicó: “Es una de las demencias más subdiagnosticadas. En esta patología, el paciente no empieza con problemas de memoria o con un trastorno cognitivo habitual -como ocurre en otros tipos de demencia-, por eso es difícil de diagnosticar. En general, esta enfermedad empieza con cambios en la conducta, y lo más frecuente es la apatía o la desinhibición. Desde el punto de vista cognitivo, no hay trastorno de memoria”.

Bruce Willis_3
 En 2022, Willis se había retirado de la actuación tras un primer diagnóstico de afasia, que afecta el habla y la comunicación.

En segundo término, Allegri detalló las dificultades para llegar a un diagnóstico correcto de la demencia frontotemporal: “Muchas veces, la apatía como síntoma se confunde con depresión, y el paciente es seguido con un criterio depresivo, cuando en realidad podría tener demencia frontotemporal. Por eso es difícil el diagnóstico. En general, este tipo de demencia se produce por la alteración de determinadas proteínas en el cerebro”. Según detalló el profesional, “la demencia frontotemporal altera el plegamiento de las proteínas y, hoy por hoy, es irreversible”

En ese tono, desde el entorno de Bruce Willis hicieron hincapié en la irreversibilidad de este cuadro. “Hoy en día no existen tratamientos para la enfermedad, una realidad que esperamos pueda cambiar en los próximos años. A medida que avanza la condición de Bruce, esperamos que la atención pueda enfocarse en arrojar luz sobre esta patología que necesita mucha más conciencia e investigación”, indicaron en el comunicado.

Anteriormente, Nahuel Magrath Guimet (MN 140905), presidente del área de Neuropsiquiatría de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA) e integrante del Servicio de Neurología Cognitiva, Neuropsicología y Neuropsiquiatría de Fleni, le había precisado a Infobae: “Los criterios clínicos que se dan en estos casos de demencia son desinhibición conductual, apatía, pérdida de empatía (los pacientes se vuelven emocionalmente fríos, distantes, hay alteración en la cognición social), comer en forma voraz, entre otros”

A su vez, de acuerdo a lo descrito por Magrath Guimet, “la demencia frontotemporal se confunde en más de la mitad de los casos con cuadros psiquiátricos como el trastorno depresivo, el bipolar o el obsesivo compulsivo; hay mucho retraso en el diagnóstico”.

Demencia_2
 Los diagnósticos de demencia frontotemporal suelen ser complejos ya que, muchas veces, los síntomas se confunden con cuadros de depresión.

Bajo estos preceptos, los expertos de la Clínica Mayo profundizaron que la enfermedad en cuestión “afecta principalmente a los lóbulos frontal y temporal del cerebro. Estas áreas se asocian generalmente con la personalidad, la conducta y el lenguaje. Partes de aquellos lóbulos se encogen (atrofia), y los signos y síntomas varían según qué parte esté afectada. Algunas personas con demencia frontotemporal tienen cambios dramáticos en su personalidad y se vuelven socialmente inapropiadas, impulsivas o emocionalmente indiferentes, mientras que otras pierden la capacidad de usar el lenguaje adecuadamente”.

Tal como coinciden los profesionales, no hay un tratamiento específico para la demencia frontotemporal. De hecho, parte de su gravedad radica en que produce un daño progresivo y, hasta el momento, irrefrenable. “Bruce siempre creyó en usar su voz en el mundo para ayudar a los demás y crear conciencia sobre temas importantes tanto en público como en privado. Sabemos en nuestros corazones que, si pudiera hoy, querría responder atrayendo la atención mundial y una conexión con aquellos que también están lidiando con esta enfermedad debilitante y cómo afecta a tantas personas y sus familias”, destacaron en el comunicado.

Y cerraron: “Bruce siempre ha encontrado alegría en la vida y ha ayudado a todos sus conocidos a hacer lo mismo. Ha significado que el mundo vea ese sentido de cuidado resonando en él y en todos nosotros. Nos ha conmovido mucho el amor que todos han compartido por nuestro querido esposo, padre y amigo durante este momento difícil. Su compasión, comprensión y respeto continuos nos permitirán ayudar a Bruce a vivir una vida lo más plena posible”.

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.