
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Indignado y reclamando por los hechos de inseguridad en la zona donde trabaja en su local ubicado en Castelli y San Luis, Juan Palou se quejó ante cronistas de diario EL SOL-Tele5: "Otra vez me volvieron a robar, pasaron dos semanas y me volvieron a robar".
“Yo estoy en la esquina de la Comisaría Primera. Ahora me robaron una cámara de seguridad con un valor de 20 mil pesos y hace dos semanas me robaron por un valor de 100 mil pesos. Lamentablemente, yo estoy trabajando para los chorros", dijo con indignación y frustración.
En ese mismo tono de desazón por lo que le está pasando, Palou aseguró que "la Policía se enoja y, lamentablemente, no se está haciendo nada porque ni siquiera la Policía tomó huellas digitales cuando la otra vez me robaron en un auto".
"O la Policía sabe quién anda robando, o no hay intenciones de encontrarlo al chorro porque si no toman las huellas digitales jamás van a saber quién es el chorro", cuestionó el vecino.
"El último robo fue hace unos días. A las 1:45 de la mañana, vino un tipo como si nada y rompió la cosas. Ya no podemos andar. A un vecino mío le robaron dentro del auto y tuvo que hacer un gasto de más de 300 mil pesos para reponer los daños, a otro vecino le robaron la mochila. Somos un barrio que está a ocho cuadras del centro y te andan robando a cualquier hora", relató el trabajador.
"Acá está pasando algo, o la Policía está dejando que pase porque no puede ser. Yo llevo siete robos en menos de un año. El robo grande tuvo un valor de tres millones y medio de pesos, y en un año uno no gana esa cantidad de plata; encima, hasta ahora, no recuperé nada", contó sobre uno de los robos que padeció. "En las últimas dos semanas me robaron 120 mil pesos", añadió Palou.
Y continuó: "Hay cuatro cuadras del barrio que le roban a prácticamente todo el mundo. Si no hubiera nada, entonces la Policía tendría que haber investigado. No puede ser que me estén robando estando a metros de la comisaría".
“Ya estamos cansados de tantos robos y que no se haga nada. El Jefe de Operaciones me dijo que cualquier cosa que pasara, que lo llamara. Lo llamé y resulta que está de vacaciones. En la comisaría directamente no te atienden. No se mueven hasta que el hecho no alcanza difusión", manifestó.
"Así como vamos, voy a tener que cerrar el taller porque estoy trabajando para los chorros. Dentro de una semana voy a tener el mismo problema porque hoy me rompen las cámaras y me vuelven a robar, entonces seguimos en la misma", concluyó molesto.
Noticias relacionadas

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.