Las posibilidades de supervivencia del cáncer infantil mejoran con diagnóstico y tratamiento

El Ministerio de Salud de Entre Ríos, en el Día Mundial del Cáncer Infantil, destaca la importancia de los controles de salud de los niños y adolescentes para la detección precoz y el tratamiento oportuno.

Sociedad15/02/2023EditorEditor
cáncer infantil

Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer Infantil. De esta manera la efeméride constituye, año a año, una campaña colaborativa para crear conciencia y expresar apoyo a los niños y adolescentes con cáncer, los sobrevivientes y sus familias.

Concretamente, los especialistas destacan que un diagnóstico y tratamiento oportunos son claves para mejorar las posibilidades de supervivencia. En esta tarea, los padres y cuidadores, así como la familia y el personal de salud en general, desempeñan un rol fundamental ante una enfermedad que, tratada a tiempo, se puede curar.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca que los tipos más frecuentes de cáncer infantil son: la leucemia linfoblástica aguda, los linfomas de Burkitt y de Hodgkin, el tumor de Wilms, el retinoblastoma y el glioma de bajo grado, los cuales representan hasta el 60 por ciento de todos los cánceres infantiles. Se trata de patologías de características únicas, con signos y síntomas tempranos detectables, y altamente curables (con terapias probadas).

Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través de la Dirección de Salud Materno Infanto Juvenil, se considera indispensable garantizar que los niños mantengan sus controles de salud al día. Como así también que la familia y cuidadores estén atentos a síntomas tales como: falta de apetito persistente; cansancio constante; dolor de cabeza recurrente y dolor de uno o varios huesos, también en forma persistente. Otros signos a tener en cuenta consisten: mancha blanca en el ojo, estrabismo de nueva aparición, pérdida visual, hematomas o hinchazón alrededor de los ojos; palidez; moretones sin explicación o sangrado; mareos, pérdida del equilibrio o la coordinación y pérdida de peso inexplicable.

Nueva Ley

Recientemente, el 9 de febrero, el gobierno nacional reglamentó la Ley N° 27.674 de Protección integral del niño, niña y adolescente con cáncer, comúnmente denominada “Ley de Oncopediatría”, que fue aprobada por unanimidad en el Congreso y garantiza el tratamiento gratuito para menores de edad. La norma establece que los niños con cáncer deben tener una cobertura del cien por ciento en su tratamiento oncológico.

En este sentido, el Instituto Nacional del Cáncer (INC) será el organismo descentralizado para dictar, en el marco de sus competencias, las normas complementarias o aclaratorias que requiera la efectiva aplicación del texto legal.

Cabe destacar que la citada institución deberá extender una credencial a todos aquellos que estén inscriptos en el Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino y que tengan un tratamiento activo. De esta manera, se busca garantizar el derecho a recibir los cuidados que necesiten de manera gratuita.

La renovación de la misma se hará de manera automática cada año y estará vigente hasta el alta definitiva del paciente (hasta los 18 años inclusive).

Te puede interesar
PALACIO

Abogado subraya la importancia de mediar legalmente las obligaciones de padres separados con hijos en edad escolar

TABANO SC
Sociedad06/03/2025

Un reputado abogado del foro local reabrió un tema recurrente en esta época de inicio de clases: las responsabilidades legales de los padres separados en relación con los gastos escolares y actividades extracurriculares de sus hijos. Según explicó, estas obligaciones van más allá de la cuota alimentaria básica y abarcan también otros gastos necesarios como útiles escolares, actividades deportivas, clases de idiomas o danza, entre otros, en los cuales el padre debe cubrir el 50%.

sicologa

De psicóloga carcelaria a reinventarse en Only Fans

TABANO SC
Sociedad03/03/2025

Durante años, Karina Caden (53) intentó encajar en lo que ella misma define como “la vida normada”. Sin embargo, desde joven sintió una atracción por el trabajo sexual. Tras ejercer como terapeuta en el Servicio Penitenciario, fue escort, filmó películas para adultos y hoy vende contenido erótico sola y con su pareja. “Soy una MILF, una madre muy deseada”, asegura.

Lo más visto
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

Imagen8

ALLANAMIENTOS POSITIVOS: detención del segundo sospechoso del hecho de robo y posterior incendio de una camioneta

TABANO SC
Policiales27/04/2025

(OFICIAL): En el día de ayer, siendo aproximadamente las 08:40Hs., la División de Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Jefatura Departamental Concordia, en el marco de un operativo a cargo de la Sub Jefa de la Dptal. con la colaboración del 2do Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, junto a personal de la Sección Cuerpo y Guardia, dio cumplimiento a dos órdenes de allanamiento emitidas por el Juzgado de Garantías Local N°3 a cargo del Dr. Mauricio Guerrero.