
Paritarias: Gremios docentes esperaban una oferta distinta y discutirán con las bases el aumento ofrecido
Tras finalizar la reunión paritaria, los gremios AGMER, AMET y UDA anunciaron que van a discutir con las bases el aumento ofrecido y formalizarán la respuesta el próximo viernes.
Provinciales14/02/2023
Editor
El gobierno provincial propuso a los gremios docentes un aumento del 28 por ciento para el primer semestre y volver a reunirse en julio. Si la inflación supera ese porcentaje antes de junio se adelantará el diálogo. Se trata de un aumento del 18 por ciento con los haberes de marzo, otro del 10 por ciento con los haberes de junio y el compromiso de convocar a una nueva reunión en julio una vez que se conozcan los índices de inflación de junio. Además, si la inflación durante los primeros meses del año supera el aumento propuesto, se convocará a una reunión anticipada para alcanzar una solución.
Tras el encuentro paritario, el secretario General de Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, AGMER, Marcelo Pagani, anunció a Elonce que “vamos a realizar un Congreso el Próximo el jueves y ahí los compañeros decidirán cómo seguimos en la paritaria”. Además, agregó que “el salario que se toma como referencia, para esta parte, está bien, pero imaginábamos una propuesta distinta”.
En este sentido, reflexionó que “iniciamos un proceso y nunca agotamos la paritaria en dos reuniones, aún quedan tenas por abordar y veremos que se resuelve el 17 en el tercer encuentro”.
En tanto, la secretaria general de la Unión de Docentes Argentinos (UDA), Mirta Maya, comunicarán lo ofrecido a sus compañeros. Además, resaltó que en la propuesta se planteó un aumento, del 10 por ciento con los haberes de junio, pero considera que debería ser “acorde a la inflación”.
De todos modos, aseveró que “queremos que la oferta sea acorde a la inflación y lograr aumentos que sirvan”.
Por su parte, secretario adjunto de Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Carlos Varela, sostuvo que “charlaremos la oferta en las bases, pero seguimos reclamando que el último aumento del 5,2 por ciento sea retroactivo a diciembre. En esta propuesta tiene que estar contemplada desde febrero y se pague de manera compensatoria”.



Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.

Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos

CAMIONERO SE DURMIO AL VOLANTE Y SE DESPERTO EN EL CURSO DEL ARROYO TRAS CAIDA LIBRE EN LA AUTOVIA.
Un camionero brasileño que venía desde Córdoba con destino a Uruguayana, se durmió al volante del pesado rodado y se despertó en el curso del arroyo que cruza sobre uno de los puentes de la Autovía Mesopotámica en jurisdicción de la Comisaría de CALABACILLAS.




