

En la mañana de este lunes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 estuvieron presentes en una conferencia de prense que realizó la Cooperativa Eléctrica y en la cual anunció una serie de medidas que la institución implementará por el período de dos meses.
Dichas medidas impactarán en la baja de las facturas de energía teniendo en cuenta la actual situación socioeconómica, índices de inflación, consumos elevados de energía por las altas temperaturas, próximo comienzo de clases con sus demandas que exigen más gastos a las familias.
La conferencia estuvo presidida por el presidente de la institución, Dr. Marcelo Spinelli; el vicepresidente, contador Martín Santana; y el tesorero del Consejo de Administración, Carlos Gorbato.
Una de la medidas a implementar será la del descuento en las facturas con vencimiento en marzo y abril del 2023, es decir, las que corresponden a los consumos efectuados en enero y febrero de 2023.
Los descuentos serán del 50 % de lo facturado por consumo eléctrico (primer subtotal de la factura, que a su vez incide sobre todos los tributos) a todos los socios cuyos consumos sean hasta 250 Kwh.
Asimismo, se estableció el descuento del 25 % en idéntico item (subtotal mencionado) a todos los socios por los consumos en el mencionado periodo facturado, desde los 251 Kwh y hasta los 800 Kwh. Por otra parte, a partir de los 800 Kwh, no se realizarán descuentos.
En este sentido, vale aclarar que tales descuentos deberán ser abonados por los socios una vez que disminuya el consumo del servicio eléctrico en los próximos meses. No obstante, en la conferencia de prensa, desde la cooperativa no precisaron exactamente en qué momento se deberá reintegrar el dinero ni tampoco en qué circunstancias se lo deberá hacer.

Otras medidas
Asimismo, detallaron otra serie de medidas para aliviar la economía familiar, las cuales se enumeran a continuación:
- Implementación de un programa de asistencia a los socios deudores, con vigencia hasta el 30 de abril, cuyas características serán definidas en los próximos días.
- Suspensión de cortes por falta de pago. Aclararon, sin embargo, que no suspenderán totalmente los cortes de energía eléctrica por falta de pago, sino que analizarán cada caso en particular y continuarán con el programa "Anti-hurto".
- Continuidad de las gestiones ante el Gobierno Nacional, para lograr las obras necesarias para la prestación de un servicio de calidad en el largo plazo y acompañamiento a los socios para acceder a una tarifa mas baja.


El hospital Masvernat emitió un comunicado en el que aclara que el probable caso de chikungunya no está confirmado.
El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Se cumplió el pronóstico: Concordia y la región norte de Entre Ríos bajo intensa lluvia.
Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.


Laurta habría planeado su huida por caminos rurales para eludir controles
El acusado del crimen del remisero y del doble femicidio en Córdoba habría trazado un recorrido minucioso por caminos rurales y de ripio para evitar los puestos camineros. Según la investigación, su fuga fue planeada paso a paso.


Sergio Roitberg: de Concordia al liderazgo global en comunicación estratégica
Nacido en Concordia, Entre Ríos, en 1964, Sergio Roitberg es un referente internacional en comunicación, estrategia y transformación organizacional. Su carrera comenzó en medios argentinos como Canal 13, Canal 9 y Radio Continental, donde se destacó como periodista y conductor.

Atacaron al equipo de C5N: dispararon cerca del lugar donde trabajaba el móvil
Ocurrió en Escobar, en la misma zona del arroyo Correntino, donde balearon a una mujer que paseaba en lancha. Fue a pocos metros de distancia de una vivienda que la Policía allanó durante la investigación.





