

El gin se ha convertido, desde hace algún tiempo, en una de las bebidas espirituosas favoritas de los argentinos y ya no solo se consume en bares o en restaurantes, sino que también puede hallarse en las casas particulares.
En este sentido, según la consulta IWSR, se calcula que desde el comienzo de la pandemia su consumo se incrementó un 81% en Argentina.
Uno de los fenómenos ligados a este crecimiento es la aparición de nuevas marcas locales y nuevos emprendedores que se animan a comprar un alambique y destilar su propia bebida.
Este fue el camino que siguió Natalia Marina Vera, quien comenzó a indagar en cursos de destilación. Tras muchas pruebas y errores, a fines de 2022 lanzó su propio gin bajo el nombre Deseo Gin.
“Todo surgió por curiosidad. Me encanta la cocina y con mi esposo nos encanta el gin. Nos pusimos en campaña de averiguar si dictaban cursos de destilación en Córdoba, y ahí aprendí un montón”, cuenta Vera, de 45 años.
La emprendedora se sumergió en el mundo de la destilación en abril de 2022 y, de acuerdo con lo que comenta, le llevó tres meses y cientos de destilaciones para dar con la receta actual de su gin. Tras un largo proceso de habilitaciones Municipales y nacionales, para noviembre del mismo año ya lo estaba comercializando.
“Fue toda una aventura. Es un desafío, es un trabajo de mucha paciencia y dedicación. Desde el primer momento supe lo que quería: lograr algo propio y distinto”, afirma.
La producción y el despliegue
Natalia cuenta con un laboratorio donde lleva a cabo la preparación del gin con un alambique 100% de cobre. Allí destila alrededor de 15 botánicos, entre los que destacan bayas de goji, enebro patagónico, jengibre, nuez y almendra.
La preparación incluye una maceración durante 24 horas de los botánicos, para la posterior producción del gin tipo london dry.
Con tan poco tiempo en el mercado, en la actualidad ya produce 1.500 botellas de 750 mililitros.
En el emprendimiento, Natalia Vera se encuentra acompañada de su pareja, quien se encarga de la parte comercial del gin. Los principales clientes de la dupla son vinotecas, distribuidores y gintonerías de la ciudad de Córdoba y de Rosario, y tienen planes de expansión por el resto del país.
“Hoy el rubro está muy manejado por hombres, pero voy desafiando barreras. Mandamos nuestro gin para competir en Reino Unido y estamos por participar de competencias en Argentina para darlo a conocer”, adelanta.
Cómo fue la capacitación
La emprendedora destaca lo importante que fue para ella realizar cursos de destilación, pero que sobre todo lo primordial es la práctica. “Empecé desde el día uno destilando distintos botánicos hasta llegar a la receta, hice infinitas destilaciones hasta lograr lo que yo quería”, dice.
“Aprendí un montón. Lo teórico lo tenés, pero lo práctico es fundamental. Es un trabajo con mucha paciencia porque todo tiene que ser equilibrado”, explica.
Meticulosa en el proceso, como se define, sostiene que siempre surgen nuevas alternativas y sabores. “Te das cuenta de que podés crear una variedad de sabores”, agrega.
Los planes para el 2023
Además de participar de manera activa en encuentros y en competencias para presentar su marca Deseo Gin, buscan expandirse fuera del país. “Una vez consolidado el mercado cordobés, nos abriremos al resto de las provincias y con la Agencia Pro Córdoba” buscar la exportación, afirma.
Para acompañar el crecimiento de la bebida, están probando otras recetas para ampliar su oferta de productos y ya cambio el envase con el que comenzó a venderlo.


Norma Morandini: “Cuando se degrada al periodismo, lo que se debilita es la democracia”
En Paraná, Norma Morandini alertó: “Un influencer no es periodista, el oficio se construye en la verificación y en la verdad”.

Un grupo de personas y organizaciones están preparando un acto de repudio a la visita que hará a la ciudad de Santa Elena, este domingo, el arzobispo de Paraná, Raúl Martín.

Murió a los 99 años el cardenal Estanislao Karlic, una figura clave de la Iglesia argentina
Era arzobispo emérito de Paraná. Fue presidente de la Conferencia Episcopal y había sido ordenado cardenal por Benedicto XVI.

"Por este camino hay menos pan, trabajo, paz y libertad": San Cayetano en la era Milei
Los fieles piden al "santo de la providencia" en medio de la crisis económica y social. La reflexión del padre Juan Carlos Molina.


Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

Allanamientos Positivos con secuestro de arma de fuego, Cartucheria y un hombre Detenido
En la fecha siendo las 17:30 hs Personal de Comisaría Quinta dió cumplimiento a ordenes de Allanamientos en dos viviendas en calles Bv. Yuqueri y Las Palmeras, en virtud de actuaciones prevencionales por el supuesto Delito de amenazas Calificadas y Lesiones leves, logrando por tareas investigativas la identidad de los autores.

Tragedia en Ruta 127: murió un agente del Servicio Penitenciario tras un choque frontal
El motociclista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital Urquiza de Federal, donde lamentablemente falleció poco después de su ingreso debido a la gravedad de las heridas.


El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.