
Guillermo Michel dice que, pese al anuncio de anoche, el Gobierno "no quiere presupuesto”
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Una encuesta conocida en los últimos días, hace crecer las expectativas en el PJ provincial de cara a las elecciones provinciales de este año. El entusiasmo es porque el relevamiento muestra que el candidato que elija el gobernador Gustavo Bordet le puede dar pelea a Rogelio Frigerio, el ganador de las elecciones de 2021.
La encuesta del Grupo Mercado fue encargada por el peronismo local y señala que el candidato de Juntos por el Cambio está sólo dos puntos por encima de quien elija Bordet. Frigerio ganó las pasadas elecciones de medio término y resultó electo diputado nacional. Desde ese momento, en Juntos consideraron a Entre Ríos como una de las provincias que podrían cambiar de signo político este año.
Sin embargo, Bordet conserva una alta imagen positiva, que puede ayudar al candidato que se identifique con su gestión. Según el trabajo del Grupo Mercado, el gobernador mantiene una imagen positiva del 54,5% y logró despegarse del derrumbe de Alberto Fernández.
De hecho, esta distancia quedó clara en la última reunión de gobernadores que convocó Alberto Fernández para avanzar con el juicio político contra la Corte Suprema, donde la ausencia de Bordet y su forzada inclusión en el comunicado de la Casa Rosada fue el dato saliente. Y la semana pasada suspendió el aumento de tarifas, en otra toma de distancia del gobierno nacional.
En el peronismo entrerriano debaten la puja interna por los precandidatos también crece en volumen.
De acuerdo al sondeo en las próximas elecciones de gobernador Frigerio sacaría 31 puntos contra 28,9 del "candidato de Bordet", una realidad muy distinta a la de 2021, cuando el ex ministro del Interior se impuso por más de 20 puntos.
Frigerio, en tanto, si bien tiene un trato muy cercano a Horacio Rodríguez Larreta, mantiene el diálogo con Mauricio Macri y el jueves recorrió Colón junto a Patricia Bullrich.
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.
Tras la cadena nacional del Presidente, las figuras de distintos espacios se manifestaron en redes sociales para mostrar su postura.
Desde diversos despachos advirtieron que un diálogo quebrado, sumado a los recientes vetos presidenciales, intoxican el panorama en el corto plazo y para la renovación legislativa de fin de año. ATN para gobernadores, tema principal
Mujeres de toda la provincia se reunieron para debatir urgencias sociales, construir propuestas legislativas y fortalecer el protagonismo político de las mujeres entrerrianas.
En el marco del debate por la reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional, el gobierno nacional transfirió $12.500 millones a cuatro provincias, una de ellas fue Entre Ríos que recibió $3.000 millones.
Falleció en terapia intensiva del hospital Delicia Masvernat de Concordia un joven motociclista que se había accidentado en la madrugada del sábado en Chajarí
La ex Gran Hermano tiene una relación con el ex gobernador de Tucumán, condenado a 16 años de prisión por abuso sexual.
Una escena digna de película se vivió ayer por la mañana en la librería “San Francisco”, ubicada en la esquina de Las Heras y 25 de Mayo, cuando una vaca ingresó sorpresivamente al local, provocando susto y parálisis entre quienes se encontraban allí.