CARU lanzó una campaña de prevención sobre floraciones de cianobacterias en el río Uruguay

El objetivo es el de brindar información y colaborar en la prevención acerca de la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes. Los detalles.

Interés General10/02/2023EditorEditor
CARU, Bacterias

Las cianobacterias son organismos microscópicos capaces de realizar fotosíntesis porque tienen clorofila. Se las conoce como “algas verde-azules” , y están presentes tanto en cuerpos de agua dulce como salada. Algunas de estas cianobacterias producen toxinas y, en consecuencia, pueden convertirse en un problema para la salud humana y ambiental.

Estos organismos viven en el agua ambiente. Cuando se produce un crecimiento muy rápido o explosivo de ellas se habla de una “floración” cianobacterial. Cuando ocurren las floraciones de cianobacterias implican un peligro potencial para la salud. No todas las cepas de una especie de cianobacteria son tóxicas, pero cuando se produce una floración puede que estén presentes las que son potencialmente tóxicas.

Este crecimiento es favorecido cuando hay abundante luz solar, períodos de altas temperaturas con días de poco viento y oleaje, acompañado por la presencia de nutrientes (principalmente fósforo y nitrógeno). Las floraciones de cianobacterias son procesos que ocurren de manera natural, son más frecuentes en aguas enriquecidas por nutrientes debido a la intervención antrópica (del hombre), que por ejemplo vuelca aguas residuales (industriales, domésticas o ganaderas, sin tratamiento de depuración o con tratamiento insuficiente) y aportes difusos del lavado de suelos erosionados o de excedentes de riego, fertilizados o no, que arrastran fósforo adsorbido (adherido) en las partículas de suelo que llegan al agua.

CIANOSEMÁFORO

La presencia de las floraciones de cianobacterias puede afectar a las playas durante horas o días y pueden representar un riesgo para la salud. La principal medida de prevención es la observación atenta del agua y la arena.

Si en el agua o en la orilla se observa una masa espesa verde brillante u oscura, ello indica que hay alta densidad de cianobacterias potencialmente tóxicas. El riesgo es alto: no entres al agua y alejá del río a niños y mascotas.

Si la superficie del agua tiene apariencia de “yerba dispersa”, indica baja a media densidad y es una floración en desarrollo. El riesgo es bajo, pero se requiere precaución: podes bañarte pero te recomendamos enjuagarte con agua limpia.

Si el agua tiene un aspecto limpio sin floraciones visibles, no se ven afectadas las actividades recreativas: podes disfrutar de nuestro río sin riesgo.

CUIDAR LA SALUD

Las principales vías de exposición son la ingesta directa (lo cual puede ocurrir involuntariamente al practicar un deporte acuático, o cuando niños y mascotas juegan en el agua) o el contacto directo con la piel. A mayor cantidad de agua bebida (en una sola ingesta o en varias pequeñas) mayor el riesgo.

Los más vulnerables a estas toxinas son los ancianos, las embarazadas, los niños, las personas inmunodeprimidas y naturalmente pescadores o guardavidas. Asimismo, las mascotas también resultan muy sensibles a estos micro-organismos y en poco tiempo pueden presentar síntomas.

Los principales síntomas pueden ser: dolor de cabeza, malestar digestivo, náuseas y mareos, diarrea, vómitos, irritación de la piel (tipo rash) y ojos (conjuntivitis), inflamación de oídos (otitis), nariz y garganta, tos seca, neumonía y lesiones hepáticas graves.

Cabe destacar que los efectos de una intoxicación por cianotoxinas pueden ser agudos (intensos en un periodo corto de tiempo) o crónicos (leves durante largos periodos de tiempo).

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Lo más visto
Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.