Omar Perotti le respondió a Aníbal Fernández: “Sigue sin entender la realidad de Rosario”

El gobernador de Santa Fe reclamó más ayuda por parte del ministro de Seguridad, y aseguró que la ayuda enviada no alcanza y no se ven los objetivos deseados.

Política10/02/2023EditorEditor
Santa Fe_1
Aníbal Fernández y Omar Perotti

En medio del revuelo por los cambios en el gabinete y la Policía local, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se cruzó en las redes sociales con el ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, a quien acusó de “no entender la realidad de Rosario” y le volvió a reclamar más ayuda por parte de las autoridades nacionales para combatir el narcotráfico en esa ciudad.

La discusión comenzó el miércoles por la noche, poco después de que el mandatario provincial echara a su ministro de Seguridad, Rubén Rimoldi, y al jefe de la Policía santafesina, Miguel Oliva, ante la escalada de violencia y ataques contra sindicatos, comercios y dependencias oficiales.

En este contexto, fuentes cercanas al gobernador sostuvieron en declaraciones a un diario que la región necesita que la Casa Rosada envíe más apoyo para combatir a los criminales, y remarcaron que no alcanza con que manden algunos gendarmes.

“Asombran las expresiones del Gobernador Omar Perotti que echó al ministro de Seguridad de Santa Fe y reclama ‘ayuda urgente del gobierno nacional’”, escribió Aníbal Fernández en su cuenta de Twitter.

El mensaje del ministro de Seguridad

En este sentido, el funcionario aseguró que su cartera “no ha dejado de invertir fondos nacionales para ayudar a resolver el problema de la ciudad de Rosario, que lleva 20 años”, y remarcó que “los resultados están a la vista”.

“No dejaremos de acompañar con soluciones, buscando revertir este presente que estremece”, agregó, junto a un gráfico que compartió en la misma red social, en el que se muestra la cantidad de efectivos federales que se desplegaron en esa zona en diciembre del 2022 y el número de procedimientos, detenciones e incautaciones de droga que realizaron durante ese periodo.

Durante una conferencia de prensa que encabezó este jueves en la localidad de Funes, Perotti le respondió al considerar que a las autoridades nacionales “la distancia no les permite ver la magnitud de lo que está pasando en el territorio argentino”.

“Deberíamos tomar, quizás, la totalidad de las fuerzas federales que pueden estar en la provincia. Lo que creo es que el ministro sigue sin entender la realidad de Rosario y la particularidad que vive nuestra provincia desde hace muchísimos años”, expresó al respecto.

En esta línea, el gobernador santafesino advirtió que “si esa es toda la ayuda que la Nación puede dar, no cabe duda de que hay que decirles que no alcanza y que claramente no está consiguiendo los resultados deseados”.

“La magnitud del problema que hay que enfrentar, amerita fuerte y total prioridad de la Casa Rosada. Ya lo hemos dicho: la Argentina no puede permitir que estas cosas pasen en su territorio, y ese territorio es nuestra provincia y es nuestra ciudad. No hay distrito por sí solo que tenga la posibilidad de enfrentar tamaño delito federal”, agregó.

Por otra parte, el mandatario provincial defendió su reciente decisión de haber cambiado a la cúpula de seguridad de su gabinete, al explicar que “cuando no se alcanzan los objetivos que se quieren, se generan los cambios necesarios sin demoras, (porque) acá no hay amiguismos”.

El ministro de Seguridad de Santa Fe, Rubén Rimoldi, fue desplazado de su cargo este miércoles en medio de una seguidilla de atentados en el último mes contra sindicatos, comercios y dependencias policiales de Rosario. Según pudo saber Infobae, su reemplazante será Claudio Brilloni, un comandante retirado de la Gendarmería que en diciembre del 2021 ya se había sumado al gobierno provincial.

Asimismo, también dejó sus funciones quien hasta ahora era el jefe de la Policía provincial, Miguel Oliva, que había sido designado en ese puesto Rimoldi. En este caso, su reemplazante será el subjefe de la fuerza, Martín García.

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.