

Los candidatos de Ahora la Patria repudiaron enérgicamente las declaraciones del candidato de La Libertad Avanza, Joaquín Benegas Lynch, quien planteó la necesidad de privatizar Enersa y Salto Grande, dos empresas estratégicas para el desarrollo energético de Entre Ríos.
En un comunicado enviado a EL SOL-Tele5, la diputada nacional Carolina Gaillard recordó que “Enersa ya fue privatizada en los años ’90, durante el menemismo, con el aval del gobierno provincial de entonces. Se entregó a un grupo privado que no invirtió ni un peso y que terminó abandonándola. Fue el Estado provincial el que tuvo que rescatarla y recuperarla para garantizar el servicio de distribución eléctrica en gran parte de nuestra provincia”.
Por su parte, Paola Rubattino expresó: “Durante aquel mismo período también se intentó privatizar Salto Grande, pero el pueblo entrerriano, en una histórica consulta popular, se expresó de manera unánime en defensa de la represa. Fue una victoria colectiva que hoy vuelve a ser un ejemplo de resistencia ante los intentos de entrega”.
Finalmente, desde Ahora la Patria remarcaron que “estas empresas no sólo son estratégicas por lo que representan en materia de energía, sino también porque generan empleo, garantizan tarifas más justas y constituyen la base de un modelo de desarrollo soberano para nuestra provincia. Como entrerrianos y entrerrianas vamos a estar siempre del lado de nuestro pueblo. Enersa y Salto Grande no se entregan, se defienden”.


Otro golpe al Gobierno: el Senado ratificó las leyes vetadas sobre universidades y Garrahan
La Cámara alta dejó sin efecto uno de los vetos más polémicos del Presidente: el que anulaba la ley de financiamiento universitario.

Solo por las elecciones: Milei llega a Tierra del Fuego en medio de críticas locales
Hasta ahora solo había viajado a Ushuaia para acompañar a autoridades militares de Estados Unidos, sin mantener reuniones institucionales con el gobierno provincial. Su arribo ocurre en medio de cuestionamientos por el abandono de la obra pública y el deterioro de la Ruta Nacional N.º 3., dice el Diario del Fin del Mundo, que se edita en esa ciudad austral.

Las calles de Ushuaia amanecieron con carteles en rechazo a la visita de Javier Milei
El centro de la capital fueguina se llenó de carteles que rechazan la presencia del mandatario y repudian su gestión: “Patria o Milei”, escribieron.

El acusado narco está preso. El cabeza de lista de La Libertad Avanza está siendo cuestionado.

UCR Activa criticó duramente al afiliado radical devenido Libertario Francisco Azcué y denunció el vínculo del Conin con el Opus Dei
El espacio interno UCR Activa emitió un contundente comunicado titulado "El rol indelegable del Estado en la acción social", criticando la decisión del intendente de Concordia, Francisco Azcué, de delegar la asistencia a sectores vulnerables en fundaciones privadas como San Maximiliano Kolbe y el Centro CONIN, una organización vinculada al Opus Dei. La agrupación radical advierte sobre los "riesgos de un Estado ausente que entrega derechos a la lógica de la caridad condicionada".

Revelaron la identidad de la víctima fatal. Fue chocado por un vehículo que desapareció de la escena y la Policía lo está buscando.


Declaran inconstitucional la procesabilidad de una adolescente de 14 años en Concordia
El juez declaró inconstitucional la procesabilidad penal de la menor. En consecuencia, rechazó el pedido de la Fiscalía de fijación de audiencia de imputación de una joven de 14 años

Anuncian alerta por tormentas para Entre Ríos: cuándo y qué zonas estarán afectada.
El pronóstico anticipa inestabilidades durante el fin de semana en Entre Ríos. Este sábado habrá 32 grados. Luego bajarán temperaturas.

Absolvieron a un remisero que llevaba de Concordia a Chajarí a un pasajero que ocultó cocaína en un termo Stanley
El hecho se advirtió en un operativo que realizó el 7 de enero personal de la División Drogas Peligrosas en Colonia Argentina, sobre ruta nacional 14, en jurisdicción del Departamento Federación