

El candidato a diputado nacional de la Lista Fuerza Entre Ríos sentenció que el programa económico de Milei "fracasó", alertando que el nuevo endeudamiento con organismos internacionales es un "préstamo político" para financiar la campaña oficialista. Además Michel afirmó que la suba de gastos fijos está "destruyendo la clase media" y señaló que la falta de trabajo está llevando a jóvenes entrerrianos al delito.
El candidato a diputado nacional por el Justicialismo, Guillermo Michel, arremetió duramente contra la gestión del presidente Javier Milei, asegurando que el programa económico "fracasó" y que el Gobierno está utilizando nuevo endeudamiento con organismos internacionales como un "préstamo político" para financiar su campaña electoral. Michel hizo estas declaraciones en el programa de radio Cuando El Río Suena, de Costa Paraná.
Críticas a la gestión económica y el endeudamiento
Michel centró sus críticas en el deterioro de la calidad de vida y el alarmante nivel de endeudamiento externo. Recordando el festejo del equipo económico por un acuerdo con el FMI, el candidato afirmó que la euforia fue prematura: "Cinco meses después de eso, el programa económico fracasó. Argentina debe 20 mil millones de dólares más al Fondo Monetario".
Según el candidato, la nueva búsqueda de financiamiento no beneficia a la gente, sino a la política: "Esto no es un préstamo para la Argentina, no es un préstamo para escuelas, para hospitales, para rutas, para puertos; es un préstamo para bancar la campaña electoral de Milei".
El ex director de Aduanas utilizó una contundente comparación para dimensionar la deuda, que asciende a 60 mil millones de dólares solo con el FMI: "Argentina le debe al Fondo más de lo que le debe un país que tuvo que ser salvado de un conflicto bélico con una economía destrozada en medio de un proceso de guerra como lo es Ucrania".
Deterioro social y caída del consumo
El candidato peronista subrayó que la principal razón del rechazo a la gestión actual es el factor económico. Citando a vecinos, afirmó que, tras 21 meses de gestión, "la salud está peor, la educación está peor; aumenta la factura de la luz, no hay trabajo".
La crisis se refleja, según Michel, en el colapso del consumo debido al aumento desmedido de los gastos fijos (luz, gas, medicamentos): "En el año 2023, eran aproximadamente el 20% de los ingresos. Hoy esos gastos fijos son el 50%”. Esto tiene un impacto directo en la actividad: "Como no hay consumo, la actividad económica se contrae, se recauda menos impuestos, hay menos actividad económica".
La alianza con Frigerio y el "modelo de país"
Michel también cuestionó la alianza del gobernador Rogelio Frigerio con La Libertad Avanza, citando al dirigente Claudio De Angeli, quien habría declarado que la alianza se cerró "porque si no salían terceros en esta elección".
El candidato puso en duda la lealtad de los legisladores del oficialismo provincial a los intereses de Entre Ríos: "¿Usted qué piensa que va a hacer Venegas Lynch? ¿Va a votar lo que le sirva a Entre Ríos o va a votar lo que le diga Milei?".
Finalmente, el ex funcionario nacional acusó al gobierno de intentar destruir la base productiva del país a través de la apertura importadora. En un ejemplo directo a Entre Ríos, criticó la importación de pollo: "Alguien que me explique por qué estamos importando pechugas de pollo de Brasil. Entre Ríos es la capital nacional avícola, el 52% de la industria frigorífica avícola está acá". Sentenció que el objetivo es "precarizar la economía argentina, que es destruir la industria, que es destruir la clase media".
(APFDigital)



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Conducía una camioneta alcoholizado, chocó contra un camión y sufrió lesiones graves
Un hombre conducía una camioneta con alto grado de alcohol en sangre y sufrió fracturas al chocar contra un camión en una curva de un camino vecinal de campo.

Duro golpe al narcotráfico: detuvieron en España al líder de la mayor banda del crimen organizado de Ecuador
Pipo Chavarría, líder de Los Lobos, fue capturado en Málaga. El hombre “es responsable de al menos 400 muertes”, dijo el ministro del Interior ecuatoriano.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.





