
Ministra Rosario Romero: "Falta mayor presencia policial en las calles de Concordia"
Tal cual estaba previsto, en el día de ayer en el Centro de Convenciones se realizó la reunión con todas las autoridades comprometidas con el Consejo de Seguridad para poner un freno a la violencia en las calles de Concordia.
Concordia08/02/2023

Antes de ingresar a la anunciada reunión, la ministra de Seguridad Rosario Romero, el intendente Enrique Cresto y el jefe de Policía de la provincia Crio Gral. Gustavo Maslein aclararon de manera escueta algunas dudas y anunciaron las medidas que se tomarán para enfrentar al crimen organizado en nuestra ciudad. Mucha gente, muchos cerebros y pocas ideas, el quid del problema parece radicar en la falta de recursos estos, en su mayoría son locales.
En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, la ministra Rosario Romero reconoció que Concordia es especial. "Es la segunda ciudad en población de la provincia, Concordia ha mejorado sus índices de ocupación. No obstante, siempre hay una base problemática que nos impone estar en análisis del problema".
"Estamos al tanto de todos los hechos delictivos que golpean a esta ciudad. Tenemos estadísticas y una mirada del delito en torno a tareas de prevención, de desarrollo social y a tareas previas. La provincia avanzó mucho cuando se sancionó la Ley de Narcomenudeo, se hicieron muchos procedimientos y causas penales en las que ya hay gente que está cumpliendo su condena", valoró.
Un presupuesto 'gasolero'
Ante la consulta de nuestros cronistas sobre una versión que indica que un móvil policial en Concordia recibiría $750 por día para combustible y $150 para insumos alimentarios por uniformado, la ministra Romero se basó en que. "No tengo exactamente ese número. La Policía está bien provista de combustible y alimentos. No tengo quejas, no me llegó una sola al despacho del ministerio", aseguró. "Entre todos sostenemos una Policía equipada".
Se consiguen armas y balas como caramelos
Sobre la alta circulación de armas en la población civil, la ministra admitió que "esa es una de las preocupaciones que nos llevaron a entrevistarnos con el procurador general y he conversado con el ministro de Justicia de la Nación".
"Siempre hacemos campañas de desarme y este año lo haremos no más allá de abril. Lo vamos a trabajar con fiscalía y con los jueces de Garantías. Hay que trabajar permanentemente el desarme y crear conciencia", aseguró la ministra Rosario Romero, quien mostró una especial preocupación ante la excesiva cantidad de armas y lo sencillo que se volvió acceder a ellas.
"Una de las soluciones ante esta problemática es trabajar en las campañas de desarme porque anteriormente han dado buenos resultados, siendo así que las personas voluntariamente entregaron armas que portaban. Por eso nosotros hacemos hincapié en que hay que entregar todas las armas, ya que el arma que está sustraída da la posibilidad de ser robada, es arma que deja de circular", aseveró Romero.
"Otras de las medidas a tomar sería incrementar la presencia policial, cámaras de video vigilancia, y seguir mejorando las medidas urbanas en la calle", prometió la ministra Romero para Concordia.


Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

El río Uruguay bajó 8 centímetros y lentamente comenzaría a bajar, salvo lluvias copiosas en la cuenca
En el último informe del Registro de la altura de los ríos de la Prefectura se menciona que a las 8:00 de hoy viernes, el río Uruguay en el Puerto Concordia se encuentra en 12,18 metros, es decir 8 centímetros menos que el registro de la noche del jueves. CTM a la hora 10 todavía no actualizó el informe diario, encontrándose en su página web el del día anterior. El COE tampoco emitió ningún informe de lo que se deduce que consideran el pulso de inundación terminado y que ahora iniciará la bajante.

Decretan ajustes en INTA e INTI: buscan recortar presupuestos y despedir empleados
Los dos organismos descentralizados del pasarán a formar parte de la Secretaría de Agricultura y la Secretaría de Industria, respectivamente. Advierten que es el primer paso para ajustar presupuesto, despedir personal y deshacerse de parte de las 450 sedes del INTA.

ALARMA GREMIAL: EXIGEN RESPUESTAS EN 72 HORAS POR DESPIDOS MASIVOS EN EL MUNICIPIO
Ante la sorpresiva no renovación de más de un centenar de contratos laborales, los gremios municipales STEM, UOEMC, ATE y SEOS se reunieron de urgencia y exigieron al Ejecutivo local que revierta la medida en un plazo máximo de 72 horas, advirtiendo que de no obtener respuestas iniciarán acciones gremiales concretas.

JUBILADOS PROVINCIALES EXIGEN LA ENTREGA EN TIEMPO Y FORMA DE MEDICAMENTOS PARA NO INTERRUMPIR TRATAMIENTOS
Desde el Centro de Jubilados Provinciales de Concordia manifestaron su profunda preocupación por la crítica situación que atraviesan quienes dependen del sistema previsional provincial. Denuncian demoras graves en la entrega de medicamentos —especialmente oncológicos— que obligan a interrumpir tratamientos vitales.

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
