Vacaciones de invierno: turistas y excursionistas gastaron $43.604,6 millones. ¿Cuánto en Concordia?

Un total de 13,2 millones de turistas y excursionistas se movilizaron por todo el país. “Los visitantes eligieron actividades al aire libre, y especialmente recorridos por la naturaleza de cada lugar", precisó la CAME.

Turismo02/08/2021EditorEditor
concordia entrada

Un total de 13,2 millones de turistas y excursionistas se movilizaron por todo el país y gastaron 43.604,6 millones de pesos en las ciudades que forman parte del circuito turístico nacional durante las dos semanas del receso invernal, según informó hoy la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En Concordia, no se sabe aún –tal vez todavía estén sacando las cuentas- de cuál fue el impacto que la industria turística dejó en nuestra ciudad y la región de Salto Grande.

BUEN BALANCE NACIONAL

"Las vacaciones de invierno finalizaron con un buen balance dado el contexto. Sin la mayoría de las tradicionales fiestas y eventos deportivos, los visitantes eligieron actividades al aire libre, y especialmente recorridos por la naturaleza de cada lugar", precisó la CAME.

"Hubo un turismo de revancha", señalaron varios representantes del sector, ya que después de tanto tiempo de salidas restringidas, la gente necesitaba viajar y tomarse vacaciones y así lo hicieron.

De acuerdo con la información brindada por diferentes entidades de provincias y ciudades, el gasto realizado en las vacaciones se compuso de 4.152.346 turistas (19% menos que en 2019), que, con una estadía media de 3,8 días y un gasto diario promedio de $2.190, por cada uno, dejaron ingresos directos por $34.555,8 millones.

A ellos se suman 9 millones de excursionistas que, con un costo promedio de $1.000 cada uno, desembolsaron $9.048,7 millones, 70,9% por encima de las vacaciones 2019.

El movimiento de excursionistas fue sólo 6% menor a 2019, porque frente a las dificultades económicas y al cuidado por la pandemia, muchas familias eligieron hacer una o dos escapadas, ya sea en la semana o fin de semana.

ayui 002

El 69% de los turistas que viajaron en julio lo hicieron por ocio o recreación, mientras que el resto mayormente para visitar familiares o amigos.

En ese sentido, según el informe no hubo citas como espectáculos o competencias deportivas como otras veces, pero se compensó con el turismo de naturaleza, deportes al aire libre, termas, o paseos por patrimonios históricos.

También hubo menos oferta de alojamientos que lo habitual, con hoteles cerrados y el aforo limitado en cada uno, pero a diferencia de otros inviernos, las familias evitaron hospedarse en casas de amigos, familiares o vínculos cercanos, en parte respetando el aislamiento y evitar las concentraciones de gente en espacios cerrados.

Mar del Plata, Bariloche y Córdoba fueron las ciudades más visitadas, seguidas por Salta capital, Carlos Paz, San Martín de los Andes, Mendoza, Merlo, Rosario y Ushuaia.

Según precisó la CAME, a partir de diferentes reportes, la temporada fue aceptable y en algunas ciudades superó las expectativas, que eran muy prudentes.

En ese aspecto, ayudaron las restricciones para viajar al exterior y la necesidad de salir tras tanto periodo de confinamiento, aunque al mismo tiempo, los polos perdieron el turismo internacional que era una interesante fuente de ingresos.

La mayoría de las provincias hicieron campañas con el nombre de "Turismo Seguro" para darles tranquilidad a los viajeros.

ayui 001

Por grandes zonas, la región más concurrida fue el Noroeste con el 17,8% de los arribos de turistas, seguida por la zona Centro con 17,4%, provincia de Buenos Aires con 16,4%, y la zona del Litoral con 13,5%. Justamente a esta región pertenece Concordia, pero aún no se tienen datos si de ese 13,5 % le correspondió el 13 % o el 0,5 % u otro, nadie sabe, o si lo sabe, no lo dice.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
bel_sebastian_turismo_01_3_0

Fue del 55% el promedio de ocupación durante el fin de semana largo en Entre Ríos

PROVINCIALES
Turismo05/05/2025

El director de Turismo de Entre Ríos, Sebastián Bel, informó que la ocupación promedio provincial durante el fin de semana largo fue del 55%, con un gasto diario de $78.000 por visitante. Durante el último fin de semana largo que coincidió con el feriado del 1° de mayo, la provincia de Entre Ríos registró un 55% de ocupación hotelera promedio, según informaron desde la Secretaría provincial de Turismo.

Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

EDITOR1
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

EDITOR1
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

EDITOR1
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto