Preocupación de vecinos de la costa del río Uruguay por la aparición de langostas

Según el relato de una vecina, eran miles de langostas la que atacaron sus plantaciones y no morían al ser atacadas con veneno.

Interés General06/02/2023EditorEditor
Paysandú_1

Una vecina de Paysandú, la ciudad uruguaya fronteriza con el departamento entrerriano de Colón, contó al diario El Telégrafo de la situación que está viviendo a raíz de la aparición de un enjambre de langostas en su casa, donde tiene árboles frutales.

“El sábado salí al patio donde tengo árboles frutales porque desde lejos veía como miles de insectos. Me acerqué para ver y eran langostas de diferentes tipos. Ante la desesperación pensé qué hacer, porque al mover un gajo empezaron a saltar para todos lados. Me fui a buscar veneno que usamos para matar insectos, moscas, mosquitos y cuando volví ya el árbol estaba prácticamente sin hojas”, dijo. 

Al ser profesora de Biología, “sé que la langosta es un animal que se va alimentando y desovando, por lo que le puse el veneno que tenía y se armó como una nube. Las que quedaron con más veneno cayeron y las otras formaron una nube encima de la casa como si estuviese lloviendo. El hecho es que ese veneno no las mataba”, comentó.

Paysandú_2

“Algunas de las que estaban caídas se repusieron y treparon el muro del vecino. Me asomé a ver y en el patio de al lado había miles y de las grandes que son las que desovan. Me comuniqué con la Intendencia porque las langostas son plaga nacional. Me pasaron un interno al Corralón y me dijeron que la llamada la iba a tener que hacer el lunes porque no había nadie. Pero se trataba de una emergencia, porque eran miles de langostas que en menos de cinco minutos me comieron el árbol y además estaban desovando entonces creo que no ameritaba esperar. Además el Ministerio de Ganadería está pidiendo que ante la presencia de una plaga se denuncie, porque apareció una especie de escarabajo que está afectando el ganado y otra nueva que afecta los cítricos”, comentó.

Asimismo, recordó que hace años “cuando hubo la pandemia de langosta pasó que comen lo que encuentran y solo las sacás prendiendo fuego”. Ayer “llamé cien veces al Cecoed para contarle que estoy haciendo guardia prácticamente para que no pasen, porque ahora me pelaron una rosa y un duraznero, nadie me atendió. Como a las 16 las ahuyenté para que volaran y se fueron para el terreno del vecino, donde también tiene árboles frutales. La idea es prevenir lo que el día de mañana puede ser un desastre”, mencionó, a la espera de alguna respuesta. 

Te puede interesar
Quine 6 pozo vacante

Quini 6: 47 apostadores ganaron más de $5.000.000 y los grandes pozos quedaron vacantes

PROVINCIALES
Interés General19/05/2025

Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. En el Siempre Sale, el pozo se repartió entre 47 apostadores. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos. En el sorteo Tradicional salieron el 24-27-20-11-37-03. No hubo ganadores y el próximo sorteo acumula $1.390.071.388.

Frio Otoñal

Lunes inestable en Entre Ríos: pronostican frío otoñal para el resto de la semana

EDITOR1
Interés General19/05/2025

Prevén mínimas por debajo de los 10 grados para esta semana en territorio entrerriano. Para hoy se anuncia una jornada gris, con probables lloviznas y lluvias aisladas. Luego, el sol y las nubes se irán alternando. Frío otoñal. El rápido avance de un intenso frente frío en la noche del sábado puso punto final al “veranito” que llevó las temperaturas hasta casi 30 grados durante dicha jornada en territorio entrerriano.

Hipertension arterial

Casi el 40% de la población adulta entrerriana tiene hipertensión

EDITOR1
Interés General18/05/2025

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión como oportunidad para recordar los factores de riesgo y la importancia de adoptar hábitos saludables. Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos se reiteran las medidas de prevención, teniendo en cuenta que cerca del 40 por ciento de la población adulta entrerriana tiene la patología. Uno de cada cuatro personas adultas padece hipertensión, pero lo desconoce.

Atrapdos por Temporal

Fueron más de 12 horas de angustia: rescataron a los pasajeros del micro varado en la ruta 9

EDITOR1
Interés General17/05/2025

Daniel, chofer de uno de los colectivos habló con los medios: quedaron en esa situación desde medianoche entre Zárate y Lima, con decenas pasajeros a bordo. Dos micros que regresaban de Rosario hacia Buenos Aires quedaron varados a distintas alturas de la Ruta 9 por las inundaciones. Tras más de 12 horas varados por el temporal, los bomberos lograron evacuar a 44 pasajeros y un chofer que estaban atrapados en el kilómetro 115. Sin embargo, un colectivo escolar con 37 chicos sigue esperando asistencia en la misma ruta, entre las provinciales 193 y 41.

Lo más visto
Messi Pele Maradona

El ranking de los mejores 10 jugadores en la historia del fútbol: qué posición ocupó Messi y los otros argentinos en la lista

EDITOR1
Deportes19/05/2025

El astro rosarino se quedó con el primer puesto por encima de Pelé y Diego Maradona, según la IFFHS La Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS) publicó un ránking que que declaró a Lionel Messi como el mejor jugador de todos los tiempos entre otras figuras de la talla de Diego Armando Maradona, O Rei Pelé y Cristiano Ronaldo, quien compartió la contienda con el jugador argentino durante los últimos tiempos.

Narcotrafico

Operativo "Niebla Litoral": Desarticulan banda que vendía drogas

EDITOR1
Policiales19/05/2025

El Ministerio de Seguridad de la Nación, informó este lunes que, en el contexto de una investigación coordinada por el Ministerio de Seguridad Nacional para neutralizar el narcotráfico, efectivos de la Policía Federal Argentina desbarataron en la provincia de Entre Ríos a una banda dedicada al comercio de estupefacientes. El juez de Garantías Eduardo Ruhl, ordenó allanamientos en las varias viviendas, tres ubicadas en el barrio Paraná V y otra en el barrio Bajada Grande.