Preocupación de vecinos de la costa del río Uruguay por la aparición de langostas

Según el relato de una vecina, eran miles de langostas la que atacaron sus plantaciones y no morían al ser atacadas con veneno.

Interés General06/02/2023EditorEditor
Paysandú_1

Una vecina de Paysandú, la ciudad uruguaya fronteriza con el departamento entrerriano de Colón, contó al diario El Telégrafo de la situación que está viviendo a raíz de la aparición de un enjambre de langostas en su casa, donde tiene árboles frutales.

“El sábado salí al patio donde tengo árboles frutales porque desde lejos veía como miles de insectos. Me acerqué para ver y eran langostas de diferentes tipos. Ante la desesperación pensé qué hacer, porque al mover un gajo empezaron a saltar para todos lados. Me fui a buscar veneno que usamos para matar insectos, moscas, mosquitos y cuando volví ya el árbol estaba prácticamente sin hojas”, dijo. 

Al ser profesora de Biología, “sé que la langosta es un animal que se va alimentando y desovando, por lo que le puse el veneno que tenía y se armó como una nube. Las que quedaron con más veneno cayeron y las otras formaron una nube encima de la casa como si estuviese lloviendo. El hecho es que ese veneno no las mataba”, comentó.

Paysandú_2

“Algunas de las que estaban caídas se repusieron y treparon el muro del vecino. Me asomé a ver y en el patio de al lado había miles y de las grandes que son las que desovan. Me comuniqué con la Intendencia porque las langostas son plaga nacional. Me pasaron un interno al Corralón y me dijeron que la llamada la iba a tener que hacer el lunes porque no había nadie. Pero se trataba de una emergencia, porque eran miles de langostas que en menos de cinco minutos me comieron el árbol y además estaban desovando entonces creo que no ameritaba esperar. Además el Ministerio de Ganadería está pidiendo que ante la presencia de una plaga se denuncie, porque apareció una especie de escarabajo que está afectando el ganado y otra nueva que afecta los cítricos”, comentó.

Asimismo, recordó que hace años “cuando hubo la pandemia de langosta pasó que comen lo que encuentran y solo las sacás prendiendo fuego”. Ayer “llamé cien veces al Cecoed para contarle que estoy haciendo guardia prácticamente para que no pasen, porque ahora me pelaron una rosa y un duraznero, nadie me atendió. Como a las 16 las ahuyenté para que volaran y se fueron para el terreno del vecino, donde también tiene árboles frutales. La idea es prevenir lo que el día de mañana puede ser un desastre”, mencionó, a la espera de alguna respuesta. 

Te puede interesar
Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.