COSAS DE “GRINGOS”

Néstor Toller, el cura que prendió la mecha de la inseguridad en Concordia, no solo tiene la cara de “gringo” sino que es un gringo con todas las letras, como quien escribe.

Editorial03/02/2023 TABANO SC
toler

Resulta que Néstor es tan pariente que mi hijo Dardo, vendría a ser su primo segundo, e incluso tiene sus mismos rasgos, lo que le dije personalmente hace unos meses, la primera vez que lo veía en mi vida.

Y los “gringos” de esta zona del norte entrerrianos tenemos características comunes, provenimos de antepasados que vinieron a hacerse la América y fueron ubicados en las diferentes colonias agrícolas a las que supuestamente el Estado ayudaría para que produzcan, abandonados a su suerte y se cagaron de hambre para producir en lugares que no tenían alambrados, agua ni vacas para cuidar, salvo una lechera y uno que otro buey, había que arremangarse para sacar de esa tierra virgen alguna producción, todo a mano, arando con el buey, sin tractores ni otra maquinaria de las que hoy se conocen, solos para levantar sus ranchos de adobe y para hacer una perforación para sacar agua con un balde, cavando a pala hasta llegar a la napa.

Consecuencia de las peripecias que vivieron nuestros antepasados “gringos” y sus decepciones, mezclado con las luchas de esas épocas contra las langostas, el bajo precio que recibían por lo que podían producir en sus chacras y quintas, surgió en los hijos y después en los nietos de los colonizadores un sentimiento de resentimiento en muchos y de mística en otros, que llevó a que Seminarios y Conventos recibieran de estas zonas la mayor cantidad de pupilos que serían luego ministros de la fe católica: curas y monjas y uno de los cuales resulta ser Néstor.

Pero otros, en este temperamento cimentado en añares de soportar injusticias, fueron dirigentes combativos que decidieron, de alguna forma, cristalizar esta decepción ancestral y manifestarse cortando la ruta 14 en Chajarí y allí junto a un hombre de gran sombrero que luego sería el Senador Piana, surgía la figura de un gringo de Santa Ana, conocido como el “Negro” Toller, que llevaba la voz cantante de la desesperación y la expresaba con vehemencia en defensa de los intereses de los productores, estaba dispuesto a luchar y se ponía al frente de los manifestantes, para algunos era “un loco”, para otros un “desesperado” y para mí, el hombre que concentraba en su figura las decepciones, las mentiras y los ninguneos que desde el Estado habían hecho a sus abuelos y padres, era un líder natural, que quería reivindicar al pequeño productor, que le saquen la pata de la espalda y que los dejen producir y no los maten con impuestos y pongan un precio sostén a la producción.

El ”Negro” después, fue funcionario de Montiel del área de la Producción pero terminó volviéndose a su chacra no logró que el gobierno autocrático de entonces le diera bolilla y pegó la vuelta a su Santa Ana.

Néstor, el cura que prendió la mecha, tiene su sangre y en su ministerio, aparte de impartir la fe, denuncia con vehemencia inusitada la situación en la que estamos inmersos en cuanto a la inseguridad, que son coincidentes con las de la oposición en sport. Aunque no es un gurí, cumple el mandato del Papa de que “vayan y hagan lío” y hizo explotar una bomba, cuyas esquirlas todavía no se sabe donde han ido a parar y si los responsables y destinatarios del mensaje alcanzaron a tirarse cuerpo a tierra para evitar el impacto y permanecen ahí, por las dudas.

Te puede interesar
Imagen7

Editorial: La Fábrica de órdenes de allanamiento

TABANO SC
Editorial27/04/2025

La fábrica de órdenes de allanamiento parece funcionar a la perfección. Así lo afirmó el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, refiriéndose a Concordia, una ciudad donde, en tan solo tres meses, se emitieron 1.000 órdenes de allanamiento. Esta cifra impacta, ya que equivale a más de 11 órdenes por día, sin pausas por feriados, fines de semana o días en que los tribunales permanecen cerrados

flores

EDITORIAL: UN LEGADO DE AMOR.

TABANO SC
Editorial25/04/2025

El editorialista traza una semblanza sobre la humanidad del Papa Francisco y lo traslada imaginariamente hacia nuestra Concordia, ubicándolo al Papa en la UP3, el COPNAF o en algún hogar de ancianos, lejos del lugar donde se decide la vida y hacienda de centenares de personas y que es nombrada como "la Caldera del Diablo". Las flores amarillas son las preferidas de Francisco por esa razón se las ubica en esta nota editorial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

planetas

DESORBITADO PEDIDO DE UN FISCAL DE ENTRE RIOS PARA VOLTEAR DOS SENTENCIAS

TABANO SC
Editorial22/01/2025

El editorialista, opina sobre el pedido del fiscal Dato de Paraná que EXORBITA sus funciones al pretender ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación y anunciar que irá a la CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS para plantear su recurso extraordinario en contra de la Sentencia del último tribunal que decretó que la sentencia anterior era ARBITRARIA. Haciendo una comparación con la astronomía considera que Dato se ha desorbitado.

Lo más visto
POLI2

Se fué de viaje cuando regresó sus vecinos le habían robado todo, los denunció, la Policía recuperó los bienes y detuvieron a tres personas.

TABANO SC
Policiales11/05/2025

La oficina de prensa de la Policía de Concordia, informó que en un procedimiento policial, iniciado a raiz de la denuncia de un ciudadano que había sido despojado de sus bienes aprovechando su ausencia por trabajo, fueron detenidos dos masculinos y una femenina, quienes serían los ladrones. En el lugar se encontraron un arma y los bienes robados.

Causa ATER

Avanza a paso lento la causa que investiga supuesto cobro de impuestos por parte de ATER sin la Ley correspondiente

PROVINCIALES
Provinciales11/05/2025

La causa se abrió el 18 de febrero de 2025. Se investiga a las autoridades de la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER) por el presunto cobro de un adicional de los impuestos inmobiliario, urbano, subrural y rural y automotor, “sin tener la normativa que lo sustente”. El 18 de marzo Fiscalía adoptó medidas ante la demora de ATER en remitir la información solicitada en febrero. A tres meses de la apertura de causa, no se observan nuevos avances.

Guerra

India Y Pakistan, ante el espanto nuclear

Editor
Internacionales12/05/2025

El escenario mundial, que de multipolar ha devenido en fragmentado y cargado de conflictos, suma la reactivación del que enfrenta a la India hindú y el Pakistán musulmán, heredado de la era colonial británica y conjurado por ahora con un cese del fuego por la intervención de EEUU.