“A Lucio lo matan porque es varón y están las pruebas”: entrevista a Ramón Dupuy, abuelo del niño

El abuelo del niño asesinado por su madre y su novia habló tras el veredicto, expresó dos decisiones de la Justicia que no lo conformaron y dijo qué espera de la sentencia final.

Judiciales04/02/2023EditorEditor
Lucio_1
Abuelo de Lucio Dupuy.

Ramón Dupuy es el abuelo paterno de Lucio, el niño de cinco años asesinado por su madre y la pareja el 26 de noviembre de 2021, en la provincia argentina de La Pampa. Desde ese momento, Ramón fue la cara visible de la familia en el pedido de justicia por el crimen del menor y este jueves, cuando se conoció el veredicto, no fue la excepción.

Durante una jornada cargada de emoción y expectativa social, este jueves al mediodía se conoció la decisión de los jueces Alejandra Ongaro, Andrés Olié y Daniel Sáez Zamora que determinaron que la madre de Lucio Dupuy, Magdalena Espósito Valenti, y su pareja, Abigail Páez, fueron las culpables de asesinar a Lucio a golpes y patadas. Además, Páez fue declarada culpable de cometer abuso sexual contra el menor.

Lucio_2
El padre y el abuelo de Lucio Dupuy se fundieron en un sentido abrazo tras conocer el veredicto.

Ramón esperaba esta sentencia desde el día en que supo que Lucio había sido asesinado y este jueves estuvo presente desde temprano en la sala N°8 del Centro Judicial de Santa Rosa. Durante toda la audiencia Ramón permaneció sentado, serio y en silencio, al lado de su esposa, Silvia Gómez, y vistiendo una remera con la cara de su nieto y la inscripción “Justicia por Lucio”.

A la salida de los tribunales, algunas de las 200 personas que se acercaron a brindar su apoyo a la familia, abrazaron y estrecharon las manos de Ramón, que se mostró muy emocionado y agradecido por el acompañamiento de la gente.

La Nación entrevistó a Ramón Dupuy a un día del veredicto.

—¿Está conforme con la sentencia?

—Por una parte sí, pero por otra no. Nosotros pretendíamos que fueran culpables y así fue, pero por otro lado, sentimos un poco de desazón porque no se incluyó el agravante de odio de género. A Lucio lo matan porque es varón y están las pruebas de los chats donde se muestra eso. Además, tampoco se culpó a la madre de abuso sexual cuando las pruebas muestran que en los juguetes sexuales que usaban había ADN de las dos y de Lucito.

—¿Qué le generó que las acusadas no estuvieran presentes en la audiencia?

—Mucha impotencia porque deberían haber estado y recibido esa condena en la cara. Pero bueno, tienen el derecho de no hacerlo y todos los derechos humanos que las cubren, las protegen y les están dando la vida de reinas que tienen ahora.

—¿Cambia algo a partir del veredicto?

—Todavía no cambia nada. Nosotros vamos a seguir luchando hasta el final para que la pena sea cadena perpetua sin ningún beneficio y que de una vez por todas las separen.

—¿Qué recuerda del día en que le avisaron que murió Lucio?

—No me gusta recordar ese día. Yo estaba a 600 kilómetros de General Pico, en Luján, y ese viaje fue lo peor, muy duro, se sintió como una eternidad.

—¿Recibieron algún tipo de disculpas por parte de alguien?

—Al día de hoy no hemos recibido las disculpas de nadie. Todavía estoy esperando el pedido de perdón de la inoperante jueza que tenemos aquí, Ana Clara Pérez Ballester, aunque tampoco la hubiese perdonado porque le presentamos todo lo necesario para que Lucio no fuera arrancado del seno familiar, pero igual se lo entregó a estas asesinas. Nunca se ha disculpado ni ella ni ningún organismo de derechos humanos ni dependencia local, todos hicieron la vista gorda.

—¿Cómo está su hijo Christian?

—Christian está como todo padre al que le asesinan a un hijo. Todos estamos preparados para que nuestros hijos nos entierren a nosotros y en su caso fue al revés: él tuvo que enterrar a su hijo y eso es tremendo.

—¿Cuál le gustaría que fuera el mensaje a la sociedad en el día posterior a la sentencia?

—El mensaje que queremos transmitir es muy simple: por favor tomemos conciencia de lo que está pasando con la niñez y seamos un poco más empáticos. Hay que involucrarse, tomar conciencia de lo que hacemos con la niñez. Desde el 26 de noviembre de 2021, cuando mataron a Lucio, llevamos 38 chicos muertos en manos de padrastros, madres, familiares. Es alarmante.

Lucio_3

—¿Cómo era Lucio, cómo le gustaría recordarlo?

—A Lucio lo vamos a recordar con la alegría que se ve en cada video. Era feliz, no se le conocía una lágrima, se levantaba riendo y se acostaba riendo. Lucio era amor, era paz, tranquilidad, era todo alegría.

—¿En qué estado se encuentra el proyecto de Ley Lucio?

—Gracias a Dios, a través de un decreto, el presidente incluyó la ley Lucio en las sesiones extraordinarias del mes de febrero. Ahora esperemos que cierren la grieta y la aprueben.

—¿Y el pedido de juicio político a la jueza Pérez Ballester?

—El pedido de jury ya fue presentado, acompañado por una denuncia penal.

—¿Cuál es la expectativa para la audiencia del próximo 13 de febrero?

Lucio_4—Nuestra expectativa es la misma que tiene toda la Argentina y el mundo. Los ojos están puestos en La Pampa y como pampeano quiero sentirme orgulloso de la justicia de mi provincia. Espero que Dios ilumine a los jueces y sea perpetua, sin beneficios y separadas.

Te puede interesar
jade

Confirmaron el procesamiento de la modelo reina de belleza boliviana que aterrizó en Ceibas con 360 kilos de cocaína

TABANO SC
Judiciales07/04/2025

La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.

tumbera

Una tumbera que dispararía calibre 22 ¿ Es un “arma de guerra” ?

TABANO SC
Judiciales04/04/2025

La Policía, en sus comunicados, a través de medios que tienen la información antes que los demás y que enaltecen la labor profesional de la Policía y en sus propios comunicados, emitidos desde la Departamental de Policía, publicitan los procedimientos considerados "exitosos" y dan detalles de las increíbles detenciones que se registran en Concordia en los últimos tiempos con un promedio de diez detenidos por día que son "depositados" en celdas a la espera de ser llamados a indagatoria judicial.

ARROYO

La defensa de Kueider quiere que Arroyo Salgado concentre la investigación

TABANO SC
Judiciales01/04/2025

Los abogados que representan al ex senador Edgardo Kueider apelaron la decisión del juez de Garantías de Concordia, Edwin Ives Bestián, en la que rechazó el pedido de la jueza federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, para que cancele la investigación por enriquecimiento ilícito y le remita las actuaciones, confirmaron fuentes judiciales.

0c8b73a4-9763-4468-b868-03377da3035a

Se presentó el proyecto “Automatización de Procesos Sucesorios” en el Poder Judicial

TABANO SC
Judiciales28/03/2025

Esta mañana en el Salón de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia, la presidenta de la Sala Civil y Comercial, Gisela Schumacher , junto al vocal Federico Tepsich, dio a conocer el proyecto denominado “Automatización de Procesos Sucesorios”. Es una iniciativa en la que se trabaja como parte de las políticas de innovación del Poder Judicial, orientadas a integrar herramientas tecnológicas y de inteligencia artificial como aliados en el desarrollo de los procesos judiciales.

Lo más visto
Imagen1

Hay doce ciudades en el mundo que se llaman CONCORDIA, la más grande y más pobre es la nuestra.

TABANO SC
Concordia06/04/2025

El nombre de Concordia como sinónimo de armonía y paz, ha sido elegido para nombrar doce ciudades, de las cuales hay diez en América, una en Filipinas y la última en Sudáfrica. La más cerca de nosotros es Concordia, en Santa Catarina, Brasil, con una distancia de 924 km., tiene un cierto parecido en su economía, ya que cerca de ella se encuentra la represa hidroeléctrica de Chapecó, otra ciudad con una presa hidroeléctrica es Concordia en Chiapas, México, cercana a la presa hidroeléctrica La Angostura, la más grande de ese país que produce la mitad de energía de Salto Grande.