
Fernández destacó el millón de turistas que ingresaron a Entre Ríos en enero.
"Me llena de alegría estar en La Histórica una vez más. Estamos muy contentos de estar en Entre Ríos anunciando las que cosas que anunciamos, porque pasamos un tiempo difícil, pero nunca bajamos los brazos".
Política03/02/2023

El presidente Alberto Fernández, encabezó este viernes un acto de anuncio de obras de infraestructura y deportivas en Concepción del Uruguay. En su discurso remarcó el récord de un millón de personas que visitaron la provincia en enero y destacó la gestión de Gustavo Bordet. Además, confirmó que este lunes estará en Paraná para encabezar la inauguración de viviendas.
Fernández llegó este viernes al mediodía a Concepción del Uruguay para el lanzamiento de la etapa 4 del programa de turismo Pre Viaje y firma de convenios.
El presidente llegó en helicóptero y realizó su aterrizaje en el Batallón de Ingenieros Blindados 2 de la Gendarmería Nacional, ubicado en calle Suipacha y Bv. Aráoz.
Acompañado del gobernador, Gustavo Bordet, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Turismo, Matías Lammens, el primer mandatario nacional presidió la firma de actas de intención del Programa Nacional de Inversiones Turísticas '50 destinos', proyectos de infraestructura y deportivas por una inversión de 500 millones de pesos que incluirán pavimentación de hormigón, cunetas y calzados en diferentes zonas urbanas de Concepción del Uruguay.
Las frases destacadas de Alberto Fernández
Dentro de su discurso, el presidente remarcó la importancia de la reactivación económica tras la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, reconoció la gestión de Gustavo Bordet y todas las obras realizadas durante su gestión:
"Me llena de alegría estar en La Histórica una vez más. Estamos muy contentos de estar en Entre Ríos anunciando las que cosas que anunciamos, porque pasamos un tiempo difícil, pero nunca bajamos los brazos".
"Siempre quisimos llevar un proceso de recuperación porque Argentina lo necesita. Tenemos una tranquilidad y es que no hay un solo municipio en todo el país que no haya recibido fondos para obra pública. No pensamos en su bandera política, porque más allá de la coyuntura hay argentinos y argentinas y eso es lo que nos debe convocar: mejorar sus vidas. Y estoy empecinado en hacerlo de distintos modos".
"Venimos a poner en marcha obras viales para el desarrollo de la región, a poner en valor un sitio histórico como es el Palacio San José y en un día singular. Y hay que pensar en la Batalla de Caseros y de San Lorenzo para terminar con las divisiones en Argentina, porque es más fácil hacer todo unidos: si unimos esfuerzos es más fácil ganar. No lo puede hacer el presidente solo, un gobernador o intendente en soledad. Los que abrazamos la política sabemos que queremos llegar a estos lugares para mejorar sus vidas".
"Este millón de personas que vinieron a Entre Ríos durante enero es un récord histórico. 22 millones de argentinos salieron de sus casas para descansar, lo que quiere decir que estamos progresando y el desarrollo empieza a verse".
"Hicimos 85.000 viviendas para argentinos y argentinas, alrededor de 75 por día. Cuando entreguemos la casa 100.000 en marzo lo voy a celebrar, porque 83 familias por días les resolví el problema de la vivienda. Pues donde hay una necesidad, hay un derecho".
"Tuve la suerte de haber tenido un gobernador como Gustavo Bordet. Nunca me olvidé de Entre Ríos porque el estado nacional aportó más de 81.000 millones de pesos para que la provincia crezca y eso es mérito del gobernador".
Por su parte, Bordet remarcó los mismos puntos que su par nacional y aseguró la importancia de las obras y su significado, en comparación con la Batalla de Caseros. Además, remarcó los esfuerzos de su gestión para la reactivación económica y aseguró el crecimiento de diferentes sectores económicos de la región.
"El Palacio San José fue sistemáticamente abandonado en la gestión anterior".
"Entre Ríos está agradecida por el esfuerzo del gobierno nacional en momentos difíciles".
"Tenemos una temporada récord, un millón de turistas nos visitaron en enero, pero otros sectores como la industria, el comercio y el agropecuario tienen un franco proceso de recuperación. Nos falta mucho, es cierto, pero el camino que estamos llevando nos muestra que es el correcto. No se habría podido generar este movimiento sin la reactivación económica".
"Hay un gobierno que genera trabajo y el lunes estaremos en Paraná inaugurando viviendas que fueron abandonadas y retomadas. Además empezaremos con 500 viviendas más".
"Estamos trabajando un día feriado por el futuro de la provincia".
El gobernador Bordet saluda al presidente de la CARU y ex intendente de C.del Uruguay, Eduardo Lauritto.


El líder libertario pasó por el centro de la capital santiagueña, en compañía de sus leales seguidores. Aunque, pese al entusiasmo de la caravana violeta, las protestas en contra del ajuste se hicieron sentir desde la Plaza Libertad, principal punto de congregación para los indignados con la gestión de Javier Milei.

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia
En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.

La oposición al Presidente se hizo sentir en la Costanera San Martín de Corrientes
Gremialistas, dirigentes sociales, activistas partidarios se dieron cita frente al complejo hotelero y casino para seguir de cerca el acto encabezado por el Presidente. Hicieron notar sus denuncias contra la política de ajuste.


Encuesta: se derrumba la imagen de Milei y el nivel de rechazo contra Espert, Reichardt y Santilli supera el 88%
Según un informe que acaba de conocerse, el escándalo del diputado José Luis Espert tuvo un impacto muy negativo en la imagen del gobierno, del presidente y de sus dos principales candidatos para las próximas elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires: Diego Santilli y Karen Reichardt.

El macabro final del dueño de una fábrica de pastas: lo mató su empleado y lo enterró en el patio
Aarón González, empresario de Dolores, fue hallado sin vida a un metro y medio de profundidad en la casa de un trabajador que era su “amigo” y compañero de banda. La autopsia reveló que murió por un fuerte golpe en la cabeza.

Procesan con preventiva para ocho implicados en el secuestro extorsivo seguido de muerte de Gastón Tallone
Un abogado de Concepción del Uruguay está seriamente implicado en el secuestro y posterior asesinato del empresario Tallone, junto a otros cómplices

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.
En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.

Dato revelador: Pablo Laurta había cambiado su apellido antes del crimen
Un año antes del doble femicidio, el femicida de Córdoba eliminó su apellido paterno. Sus futuras víctimas fueron testigos en ese juicio.

Misterio en Chubut: una pareja de jubilados desapareció hace una semana y hallaron su camioneta abandonada
Se trata de Pedro Alberto Kreder (79) y Juana Inés Morales (69). La hija de la mujer contó que ambos iniciaron la relación hace poco. Gran operativo de búsqueda