Fernández destacó el millón de turistas que ingresaron a Entre Ríos en enero.

"Me llena de alegría estar en La Histórica una vez más. Estamos muy contentos de estar en Entre Ríos anunciando las que cosas que anunciamos, porque pasamos un tiempo difícil, pero nunca bajamos los brazos".

Política03/02/2023TABANO SCTABANO SC
h
El presidente felicitó al gobernador de Entre Ríos y alentó esperanzas para el futuro.

El presidente Alberto Fernández, encabezó este viernes un acto de anuncio de obras de infraestructura y deportivas en Concepción del Uruguay. En su discurso remarcó el récord de un millón de personas que visitaron la provincia en enero y destacó la gestión de Gustavo Bordet. Además, confirmó que este lunes estará en Paraná para encabezar la inauguración de viviendas.

Fernández llegó este viernes al mediodía a Concepción del Uruguay para el lanzamiento de la etapa 4 del programa de turismo Pre Viaje y firma de convenios.
El presidente llegó en helicóptero y realizó su aterrizaje en el Batallón de Ingenieros Blindados 2 de la Gendarmería Nacional, ubicado en calle Suipacha y Bv. Aráoz.

alberto-cdelu-1jpg

Acompañado del gobernador, Gustavo Bordet, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Turismo, Matías Lammens, el primer mandatario nacional presidió la firma de actas de intención del Programa Nacional de Inversiones Turísticas '50 destinos', proyectos de infraestructura y deportivas por una inversión de 500 millones de pesos que incluirán pavimentación de hormigón, cunetas y calzados en diferentes zonas urbanas de Concepción del Uruguay.

Las frases destacadas de Alberto Fernández

Dentro de su discurso, el presidente remarcó la importancia de la reactivación económica tras la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, reconoció la gestión de Gustavo Bordet y todas las obras realizadas durante su gestión:

alberto-cdelu-2jpg

"Me llena de alegría estar en La Histórica una vez más. Estamos muy contentos de estar en Entre Ríos anunciando las que cosas que anunciamos, porque pasamos un tiempo difícil, pero nunca bajamos los brazos".

"Siempre quisimos llevar un proceso de recuperación porque Argentina lo necesita. Tenemos una tranquilidad y es que no hay un solo municipio en todo el país que no haya recibido fondos para obra pública. No pensamos en su bandera política, porque más allá de la coyuntura hay argentinos y argentinas y eso es lo que nos debe convocar: mejorar sus vidas. Y estoy empecinado en hacerlo de distintos modos".

"Venimos a poner en marcha obras viales para el desarrollo de la región, a poner en valor un sitio histórico como es el Palacio San José y en un día singular. Y hay que pensar en la Batalla de Caseros y de San Lorenzo para terminar con las divisiones en Argentina, porque es más fácil hacer todo unidos: si unimos esfuerzos es más fácil ganar. No lo puede hacer el presidente solo, un gobernador o intendente en soledad. Los que abrazamos la política sabemos que queremos llegar a estos lugares para mejorar sus vidas".

"Este millón de personas que vinieron a Entre Ríos durante enero es un récord histórico. 22 millones de argentinos salieron de sus casas para descansar, lo que quiere decir que estamos progresando y el desarrollo empieza a verse".

"Hicimos 85.000 viviendas para argentinos y argentinas, alrededor de 75 por día. Cuando entreguemos la casa 100.000 en marzo lo voy a celebrar, porque 83 familias por días les resolví el problema de la vivienda. Pues donde hay una necesidad, hay un derecho".

"Tuve la suerte de haber tenido un gobernador como Gustavo Bordet. Nunca me olvidé de Entre Ríos porque el estado nacional aportó más de 81.000 millones de pesos para que la provincia crezca y eso es mérito del gobernador".

Por su parte, Bordet remarcó los mismos puntos que su par nacional y aseguró la importancia de las obras y su significado, en comparación con la Batalla de Caseros. Además, remarcó los esfuerzos de su gestión para la reactivación económica y aseguró el crecimiento de diferentes sectores económicos de la región.

"El Palacio San José fue sistemáticamente abandonado en la gestión anterior".

"Entre Ríos está agradecida por el esfuerzo del gobierno nacional en momentos difíciles". 

"Tenemos una temporada récord, un millón de turistas nos visitaron en enero, pero otros sectores como la industria, el comercio y el agropecuario tienen un franco proceso de recuperación. Nos falta mucho, es cierto, pero el camino que estamos llevando nos muestra que es el correcto. No se habría podido generar este movimiento sin la reactivación económica". 

"Hay un gobierno que genera trabajo y el lunes estaremos en Paraná inaugurando viviendas que fueron abandonadas y retomadas. Además empezaremos con 500 viviendas más".

"Estamos trabajando un día feriado por el futuro de la provincia".

IMG-20230203-WA0024

El gobernador Bordet saluda al presidente de la CARU y ex intendente de C.del Uruguay, Eduardo Lauritto.

 

Te puede interesar
barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
quini 6 calabacilla

Un apostador de Calabacilla ganó el Quini 6

TABANO SC
Concordia30/06/2025

La agencia de Lotería de Calabacilla, zona ubicada entre Puerto Yeruá y el Peaje de la Ruta 14, en el Municipio de Estancia Grande, Departamento Concordia, vendió una de las boletas ganadoras del sorteo del Quini 6 de este domingo 29 de junio. El apostador o apostadora afortunado o afortunada ganó casi 800 millones de pesos.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.