Fernández destacó el millón de turistas que ingresaron a Entre Ríos en enero.

"Me llena de alegría estar en La Histórica una vez más. Estamos muy contentos de estar en Entre Ríos anunciando las que cosas que anunciamos, porque pasamos un tiempo difícil, pero nunca bajamos los brazos".

Política03/02/2023TABANO SCTABANO SC
h
El presidente felicitó al gobernador de Entre Ríos y alentó esperanzas para el futuro.

El presidente Alberto Fernández, encabezó este viernes un acto de anuncio de obras de infraestructura y deportivas en Concepción del Uruguay. En su discurso remarcó el récord de un millón de personas que visitaron la provincia en enero y destacó la gestión de Gustavo Bordet. Además, confirmó que este lunes estará en Paraná para encabezar la inauguración de viviendas.

Fernández llegó este viernes al mediodía a Concepción del Uruguay para el lanzamiento de la etapa 4 del programa de turismo Pre Viaje y firma de convenios.
El presidente llegó en helicóptero y realizó su aterrizaje en el Batallón de Ingenieros Blindados 2 de la Gendarmería Nacional, ubicado en calle Suipacha y Bv. Aráoz.

alberto-cdelu-1jpg

Acompañado del gobernador, Gustavo Bordet, y los ministros de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y de Turismo, Matías Lammens, el primer mandatario nacional presidió la firma de actas de intención del Programa Nacional de Inversiones Turísticas '50 destinos', proyectos de infraestructura y deportivas por una inversión de 500 millones de pesos que incluirán pavimentación de hormigón, cunetas y calzados en diferentes zonas urbanas de Concepción del Uruguay.

Las frases destacadas de Alberto Fernández

Dentro de su discurso, el presidente remarcó la importancia de la reactivación económica tras la pandemia y la guerra entre Rusia y Ucrania. Además, reconoció la gestión de Gustavo Bordet y todas las obras realizadas durante su gestión:

alberto-cdelu-2jpg

"Me llena de alegría estar en La Histórica una vez más. Estamos muy contentos de estar en Entre Ríos anunciando las que cosas que anunciamos, porque pasamos un tiempo difícil, pero nunca bajamos los brazos".

"Siempre quisimos llevar un proceso de recuperación porque Argentina lo necesita. Tenemos una tranquilidad y es que no hay un solo municipio en todo el país que no haya recibido fondos para obra pública. No pensamos en su bandera política, porque más allá de la coyuntura hay argentinos y argentinas y eso es lo que nos debe convocar: mejorar sus vidas. Y estoy empecinado en hacerlo de distintos modos".

"Venimos a poner en marcha obras viales para el desarrollo de la región, a poner en valor un sitio histórico como es el Palacio San José y en un día singular. Y hay que pensar en la Batalla de Caseros y de San Lorenzo para terminar con las divisiones en Argentina, porque es más fácil hacer todo unidos: si unimos esfuerzos es más fácil ganar. No lo puede hacer el presidente solo, un gobernador o intendente en soledad. Los que abrazamos la política sabemos que queremos llegar a estos lugares para mejorar sus vidas".

"Este millón de personas que vinieron a Entre Ríos durante enero es un récord histórico. 22 millones de argentinos salieron de sus casas para descansar, lo que quiere decir que estamos progresando y el desarrollo empieza a verse".

"Hicimos 85.000 viviendas para argentinos y argentinas, alrededor de 75 por día. Cuando entreguemos la casa 100.000 en marzo lo voy a celebrar, porque 83 familias por días les resolví el problema de la vivienda. Pues donde hay una necesidad, hay un derecho".

"Tuve la suerte de haber tenido un gobernador como Gustavo Bordet. Nunca me olvidé de Entre Ríos porque el estado nacional aportó más de 81.000 millones de pesos para que la provincia crezca y eso es mérito del gobernador".

Por su parte, Bordet remarcó los mismos puntos que su par nacional y aseguró la importancia de las obras y su significado, en comparación con la Batalla de Caseros. Además, remarcó los esfuerzos de su gestión para la reactivación económica y aseguró el crecimiento de diferentes sectores económicos de la región.

"El Palacio San José fue sistemáticamente abandonado en la gestión anterior".

"Entre Ríos está agradecida por el esfuerzo del gobierno nacional en momentos difíciles". 

"Tenemos una temporada récord, un millón de turistas nos visitaron en enero, pero otros sectores como la industria, el comercio y el agropecuario tienen un franco proceso de recuperación. Nos falta mucho, es cierto, pero el camino que estamos llevando nos muestra que es el correcto. No se habría podido generar este movimiento sin la reactivación económica". 

"Hay un gobierno que genera trabajo y el lunes estaremos en Paraná inaugurando viviendas que fueron abandonadas y retomadas. Además empezaremos con 500 viviendas más".

"Estamos trabajando un día feriado por el futuro de la provincia".

IMG-20230203-WA0024

El gobernador Bordet saluda al presidente de la CARU y ex intendente de C.del Uruguay, Eduardo Lauritto.

 

Te puede interesar
RETAMAR

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”

TABANO SC
Política12/09/2025

El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
cebollines

Buscaban bienes robados de un club y se encontraron con un narcokiosco

TABANO SC
Policiales15/09/2025

La lucha contra la comercialización de drogas parece, de acuerdo a las informaciones de la Policía, de nunca acabar. Resulta de esto es que cada vez que cierran un narcokiosco y se llevan detenidos a los que venden cocaína, afloran dos, y así en cada allanamiento realizado los funcionarios se topan con cebollines de cocaína, balanzas, celulares y alguna que otra "arma", aunque en este caso era una pistola de aire comprimido y los escasos pesos levantados del narcokioco, permite considerar que -o es nuevo en la actividad- o es uno de los micro kioscos de venta de drogas.

flores

MARIO JANINE

ADMINISTRACION
Necrológicas15/09/2025

Fallecida el 14 de septiembre de 2025, a la edad de 53 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su hija: Julieta Sanz; sus padres: Angel Antonio Mario y María Rosa Camaño; su hermana: Giselle Mario; su hermano político: Fabián Cis; sus sobrinos: Ronnie y Lucio participan con profundo pesar su fallecimiento y elevamos una oración para tu eterno descanso y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy lunes 15 de septiembre de 2025 a las 11:00 hs en el cementerio Pinar del Campanario. Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná