
Expectativa por el dólar en la antepenúltima ronda antes de las elecciones
El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios
El Ente Provincial Regulador de la Energía evalúa cuándo se producirá el primer aumento de la tarifa eléctrica, luego de la suspensión temporaria que se oficializó el martes pasado. Recomendaciones para disminuir el consumo.
Economía01/02/2023
Editor
Luego de que se dispusiera la suspensión temporaria del aumento del 20% de la tarifa eléctrica que debía comenzar a regir a partir de febrero, el director del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), Luciano Paulín, se refirió a la fecha en la que finalmente sí se daría el incremento en la boleta.
El director aclaró en diálogo con Elonce que ya tendría confirmada una fecha tentativa: “Lo estamos midiendo. Lo hacemos mes a mes, a través de los indicadores, donde vamos evaluando y diagnosticando cuál ha sido el impacto de los consumos en este periodo estival”. Por ese motivo, desde el EPRE creen que será valorable aplicar el aumento una vez que merme el consumo de energía durante esta época de altas temperaturas.
Sobre la suspensión del aumento de la tarifa eléctrica, el director indicó el alcance de la medida: “Se ha dispuesto suspender el aumento a partir del día de hoy. Los consumos desde el 1 de febrero”. En esa línea, agregó que el salto del valor iba a rondar el 20%.
Otros aumentos: quita de subsidios e incremento de consumo por el calor
En cuanto a los valores que comenzaron a llegar en la última boleta, el titular del EPRE expresó que “corresponde a lo que se ha llamado quita de subsidios, dispuesta por el gobierno nacional, que entró en vigencia a partir de los consumos de octubre del 2022 y todavía está en vigencia hasta la fecha”.
Por otro lado, analizó en profundidad el récord de consumo de energía en la provincia y acusó que se debe a “las altas temperaturas, la sequía y la quita de subsidios”. También se mostró preocupado porque se superó la media de años anteriores.

Las recomendaciones para evitar consumos altos de energía en el hogar

El Gobierno espera que la divisa norteamericana se estabilice tras los comicios


La confirmación del primer capítulo del auxilio financiero del gobierno de Trump, no detiene el apetito dolarizador del mercado local. Fuerte demanda para cubrirse de una eventual devaluación poselectoral.

El analista financiero Carlos Maslatón aseguró que el ministro de Economía, “Luis Caputo es el sujeto más corrupto que jamás haya pisado el Estado argentino”.

Según The New York Times, el paquete de ayuda impulsado por el Tesoro de EE.UU. favorecerá a fondos y financistas amigos del secretario Scott Bessent.

El mercado le drena los dólares al Tesoro, que sólo tiene para un día más. Hay rumores de medidas previo a cumbre Milei-Trump.

Dos de los tres integrantes del directorio del Hospital Felipe Heras de Concordia presentaron -hace ya más de un mes- su renuncia ante las autoridades de Salud. Los integrantes del órgano de conducción dejaron trascender que se apartan de sus cargos por diferentes motivos personales y ahora aguardan que la cartera sanitaria evalúe la aceptación formal de estos planteos.


Una adolescente de 15 años murió tras ser atropellada por una moto en la esquina de Luis Palma y Montiel. Los dos jóvenes que iban en la moto fueron demorados por la policía.

