Se aproxima el cometa verde que se no acerca a la Tierra desde la Edad de Piedra

El cometa C/2022 E3, que orbita alrededor del sol cada 50.000 años, estará más cerca de nosotros el próximo miércoles y jueves.

Ciencia & Tecnología 01/02/2023EditorEditor
Cometa_3

Un exótico cometa verde que no ha pasado por la Tierra desde la época de los neandertales ha reaparecido en el cielo listo para su máximo acercamiento al planeta la próxima semana.

Descubierto en marzo pasado por astrónomos en la Instalación Transitoria Zwicky en el Observatorio Palomar en California, se calculó que el cometa C/2022 E3 (ZTF) orbitaría el sol cada 50,000 años, lo que significa que pasó por última vez por nuestro planeta natal en la edad de piedra.

El cometa, que proviene de la nube de Oort en el borde del sistema solar, se acercará más a la Tierra el miércoles y el jueves de la próxima semana cuando pase cerca del planeta a una distancia de 2,5 minutos luz, apenas 27 millones de millas.

Los cometas son bolas de polvo y hielo primordiales que giran alrededor del sol en órbitas elípticas gigantes. A medida que se acercan al sol, los cuerpos se calientan, convirtiendo el hielo superficial en gas y desprendiendo polvo. Juntos, esto crea la nube o coma que rodea el núcleo duro del cometa y la cola de polvo que se extiende detrás.

Las imágenes ya tomadas del cometa C/2022 E3 revelan un sutil resplandor verde que se cree que surge de la presencia de carbono diatómico (pares de átomos de carbono que están unidos) en la cabeza del cometa. La molécula emite luz verde cuando es excitada por los rayos ultravioleta de la radiación solar.

Los astrónomos armados con telescopios capturaron impresionantes imágenes del cometa el mes pasado, mostrando la cabeza del cuerpo, la cola de polvo y la cola de iones más larga y tenue.

Pero la bola de hielo cósmica se ha vuelto lo suficientemente brillante recientemente como para verla a simple vista , al menos en áreas rurales muy oscuras con una contaminación lumínica mínima.

Desde mediados de enero, el cometa ha sido más fácil de detectar con un telescopio o binoculares. Es visible en el hemisferio norte, si las nubes lo permiten, cuando el cielo se oscurece al anochecer, debajo ya la izquierda del mango de la constelación Plow.

Cuáles son las características del "cometa verde”

De acuerdo a la información ofrecida por NASA y la experta brindada en una entrevista a National Geographic, estas son las características del “cometa verde”:

  • C/2022 E3 (ZTF) lleva su nombre en honor al observatorio que lo descubrió, ZTF (Zwicky Transient Facility por sus siglas en inglés), ubicado en California, Estados Unidos.
  • Los astrónomos de ZTF hallaron el cometa mediante la utilización de la cámara de sondeo de campo amplio Zwicky a principios de marzo de 2022.
  • El “cometa verde” es denominado así por su bólido (cola del cometa) verdoso compuesto por moléculas de carbono diatómico en estado gaseoso.
  • Es un cometa de período largo. Proviene de la región del sistema solar llamada Nube de Oort, ubicada a un año luz de distancia del Sol.
  • Se encuentra en su punto más cercano al Sol y, para el 2 de febrero de 2023, pasará junto a la Tierra a una distancia de 42.5 millones de kilómetros.
Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
nena

Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi

TABANO SC
Concordia06/07/2025

Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.