
Publicaron los nuevos datos provisorios del Censo 2022: Argentina tiene 46.044.703 habitantes
En tanto, Entre Ríos tiene una población de 1.426.426 personas, según los primeros resultados del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 publicados por el INDEC. Los datos publicados.
Nacionales31/01/2023
Editor
Los resultados que se difundieron esta tarde incluyen el total de población y de viviendas; la población que habita en viviendas colectivas; la población en viviendas particulares por sexo; y el total de personas en situación de calle. Todos estos datos fueron desagregados por provincia y departamento (partido o comuna), según informó el INDEC.
En Argentina hay 46.082.160 habitantes, de los cuales el 51,76% son varones, el 48,22% mujeres y 2,02 no respondió sobre esos géneros, según el INDEC, a cargo de Marco Lavagna.

Los números finales debían publicarse en agosto del 2022, pero el INDEC aclaró que esto no fue posible por problemas en la carga y recolección de la información, por ello se postergaron cinco meses. Además, el director del INDEC justificó que los resultados estarían recién publicados este año debido a que una serie de planillas no cumplía "con los estándares de calidad suficientes".
Se recorrió el 98,6% de los segmentos territoriales para realizar el relevamiento. El titular del INDEC destacó que fue una cobertura muy buena. "Probablemente a fines del primer trimestre tendremos más resultados", resaltó el titular del organismo.
El conteo de la población se dividió en regiones: Pampeana, Buenos Aires y CABA, Cuyo, Noroeste, Noroeste y la Patagonia. Entre los principales resultados destacan que hoy en la Argentina la mayoría de la población son mujeres con el 51,76%, mientras que hay un 48,22% de varones y un 0,02% de personas que no se identificaron con ambos géneros.
En cuanto a las viviendas, en el país hay 17.805.711 hogares, de los cuales 17.780.711 corresponden a viviendas particulares y 25.501 a colectivas. Además, 2962 personas se encuentran en situación de calle.
Cuántos argentinos hay en el país hoy
Los resultados provisorios del Censo 2022, difundidos el 19 de mayo del año pasado, aseguraron que la población argentina es de 47.327.407 de personas, número que representó un 18% de crecimiento en relación al relevamiento del 2010.
En 2010 la población argentina fue de 40.117.096. Pero el número final del Censo 2022 arrojó que hoy la población argentina es 46.044.703 personas.
Cuál es la población de cada provincia en Argentina
La población por provincia en la Argentina quedó de la siguiente manera:
- Ciudad Autónoma de Buenos Aires 3.120.612
- Buenos Aires 17.569.053
- Catamarca 429.556
- Chaco 1.142.963
- Chubut 603.120
- Córdoba 3.978.984
- Corrientes 1.197.553
- Entre Ríos 1.426.426
- Formosa 606.041
- Jujuy 797.955
- La Pampa 366.022
- La Rioja 384.607
- Mendoza 2.014.533
- Misiones 1.280.960
- Neuquén 726.590
- Río Negro 762.067
- Salta 1.440.672
- San Juan 818.234
- San Luis 540.905
- Santa Cruz 333.473
- Santa Fe 3.556.522
- Santiago del Estero 1.054.028
- Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur 190.641
- Tucumán 1.703.186

Distribución de la población argentina por sexo
Según los datos que difundió el INDEC esta tarde, en todas las jurisdicciones de la argentina la mayoría son mujeres.


Arrancó el juicio por la Causa Cuadernos: Cristina Kirchner está conectada vía Zoom
Este jueves 6 de noviembre comenzó el juicio que sienta en el banquillo de los acusados a la exmandataria a Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, ex funcionarios y 60 empresarios, entre ellos Sergio Taselli.

El Gobierno confirmó las sesiones extraordinarias en el Congreso para avanzar con la nueva agenda
El Ejecutivo intentará implementar con los proyectos de reforma laboral, tributaria y penal.

La CGT eligió su nuevo triunvirato y comenzará a negociar la reforma laboral
Octavio Argüello, Jorge Sola y Cristian Jerónimo liderarán la central obrera hasta 2029 tras imponerse el sector mayoritario al Barrionuevismo y sus aliados. La UTA, disconforme, decidió irse de la central obrera

En medio de los cambios en el Gabinete del presidente Javier Milei, la funcionaria informó que presentó su dimisión al ministro de la cartera sanitaria, Mario Lugones.

La reforma laboral desafía a las cúpulas sindicales pero también a las empresariales
Una ley vigente ya habilita la negociación por empresa en las Pymes, pero le da poder de veto a los sindicatos. El desafío del trabajo informal sin capacitación, que es “estrategia de supervivencia”.

La “Ley Wenger”: el fuera de juego que podría revolucionar el fútbol a partir del próximo Mundial 2026
La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON
El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.






