Alcohol cero: nueve conductores dieron positivo en Entre Ríos y deberán pagar $ 45.000

Este sábado se realizó el operativo federal de alcohol cero y se controlaron casi 3500 vehículos en nuestra provincia.

Provinciales30/01/2023EditorEditor
alcohol cero_1

En la noche del sábado finalizó el primer operativo “Alcoholemia Federal” del año, que consistió en la realización de miles de test de alcoholemia en simultáneo en todo el país. La actividad fue organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ASNV), junto con las policías provinciales y municipios.

Se sabe que en Entre Ríos está dispuesta la norma que establece que se debe conducir con cero graduación alcohólica, y mientras se aguarda la nueva legislación con el tratamiento del proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante en las sesiones extraordinarias en el Senado, se avanzan con los operativos nacionales con la idea de controlar y reducir siniestros viales y concientizar sobre el peligro de beber alcohol y luego conducir.

Este domingo, según se se informó por parte de la Dirección de Prevención y Seguridad Vial, que se realizaron en los puestos camineros de la fuerza:

  • Total Controles Cargados: 3.463
  • Positivos: 9

Los nueve conductores que tenían porcentajes de alcohol en sangre deberán enfrentar la sanción prevista a nivel nacional. De esa manera, cada conductor en infracción, deberá pagar cerca de 45.000 pesos por la considerada infracción grave.

En la mitad de los casos, tras cumplimentar el labrado de la multa, siguieron camino con un conductor asignado, y la otra mitad, debió esperar un tiempo prudencial hasta tanto, se redujo a cero la existencia de alcohol en sangre.

La totalidad de los multados transitaban en sus vehículos particulares, y ninguno resultó ser chofer de camiones o micros de media o larga distancia.

Operativos de alcohol cero en el 2022

En las 12 ediciones de 2022 se realizaron 100.910 controles, en los que el promedio de alcoholemia positiva fue del 3%, siendo mayormente motociclistas hombres de entre 18 y 45 años que circulaban por calles del ejido urbano.

En cuanto a las personas que el test les dio graduación cero de alcohol en sangre, el promedio fue del 95%.

Al respecto, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, afirmó: “Esto es un trabajo conjunto con las provincias y los municipios de todo el país de manera coordinada y simultánea, que busca dar un mensaje claro: el alcohol y el volante no se mezclan”.

Te puede interesar
ate entre rios

ATE Entre Ríos definirá este lunes cómo llevará a cabo el paro nacional de la CTA

TABANO SC
Provinciales04/04/2025

Será a través de una asamblea de delegados. Además, la Multisectorial de Entre Ríos dará a una conferencia de prensa el martes. Este jueves la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) convocó para el próximo miércoles a una movilización en todo el país y para el jueves un Paro Nacional Docente en defensa de la educación pública, los derechos de las y los trabajadores de la educación y de jubilados y jubiladas.

IOSPER

Jubilados provinciales reclaman por las prestaciones del IOSPER

TABANO SC
Provinciales03/04/2025

El sector pasivo provincial expresó su descontento por la falta de un auditor médico en la agencia del IOSPER en Concordia, lo que genera inconvenientes para acceder a prestaciones de salud. Según explicaron, en casos de urgencia, los jubilados deben esperar que las recetas médicas sean enviadas a Paraná para su auditoría, lo que implica demoras significativas. "Antes, el IOSPER Concordia contaba con dos médicos auditores en nuestra ciudad", recordaron los jubilados.

AGMER

El gobierno da marcha atrás con el nuevo régimen jubilatorio para docentes

TABANO SC
Provinciales26/03/2025

Una hora antes de la protesta convocada por Agmer, el Gobierno Provincial emitió una nueva Resolución que corrige la 2168 para que no afecte a los docentes jubilados bajo el régimen especial. La medida responde a reclamos gremiales que denunciaban la aplicación incorrecta de la normativa. Desde la Caja de Jubilaciones argumentan que la corrección busca evitar anomalías en el sistema

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.