NASA advierte que esta noche un asteroide se aproximará "muy cerca" a la Tierra

Un asteroide se aproximará de manera extraordinaria a nuestro planeta esta noche y la NASA ya advirtió que existen posibilidades de choque, aunque las evaluó como "mínimas".

Ciencia & Tecnología 26/01/2023EditorEditor
NASA_1

La NASA advirtió que un asteroide pasará “extraordinariamente” cerca de la Tierra en la noche del jueves, especialmente en el área comprendida por Sudamérica, y que incluso hay chances "mínimas" de impacto contra la superficie del planeta.

La agencia estadounidense señaló que el objeto celeste identificado como 2023 BU estará a 3.600 kilómetros del planeta, aunque insistió en que las probabilidades de impacto "son mínimas"

La agencia espacial precisó que el asteroide tiene el tamaño de un camión de basura, y que se tratará de uno de los encuentros "más cercanos de este tipo objetos celestes jamás registrados".

En ese sentido, la NASA insistió en que será un sobrevuelo sin posibilidad de impacto con el planeta Tierra. Siendo el acercamiento más cercano a las 21.57 de día de hoy.

NASA

De la misma forma, la agencia indicó que el asteroide pasará "sobre el extremo sur de Sudamérica" a una distancia "casi 10 veces más cerca que el grupo de satélites de comunicación que orbitan por encima".

De todos modos, se indicó que si la roca espacial se acercara mucho más de lo estipulado, lo más probable es que "se incendie en la atmósfera" y que "solo algunos de los trozos más grandes caigan como meteoritos".

“Pese a las muy pocas observaciones, se puede predecir que el asteroide se acercará extraordinariamente a la Tierra. De hecho, es uno de los acercamientos más cercanos de un objeto próximo a la Tierra jamás registrado”, se anunció.

El asteroide 2023 BU fue descubierto el sábado y entre 3,5 y 8,5 metros de ancho. En cuestión de días, astrónomos de todo el mundo realizaron decenas de observaciones, lo que les permitió refinar la órbita del asteroide.

La trayectoria del asteroide será drásticamente alterada por la gravedad de la Tierra una vez que pase cerca. En lugar de darle la vuelta al Sol cada 359 días, se moverá en una órbita ovalada que durará 425 días, según la NASA.

Te puede interesar
Movilizacion cienci y tecnologia

Protesta contra las políticas de ahorcamiento del Gobierno: “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 27/05/2025

“La ciencia y la universidad bajo amenaza de algo tóxico”, dice la convocatoria a una protesta que apela al furor de El Eternauta para dar cuenta de la gravedad del desastre. “Nadie se salva solo. Sin ciencia no hay futuro”, alerta la llamada a concentrar este miércoles en el Polo Científico, para reclamar contra las políticas de desfinanciamiento, vaciamiento y ninguneo del sector por parte del gobierno de Javier Milei. El investigador del Conicet Alberto Kornblihtt difundió una carta para convocar no solo a quienes forman parte del ámbito científico, sino también a quienes “no hacen ciencia”, porque “el país los necesita” para frenar el cientificidio. El punto de encuentro será el miércoles a las 13 en Godoy Cruz y Paraguay. Se esperan movilizaciones en simultáneo en distintas localidades de Tierra del Fuego, Río Negro, Chubut, Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, La Rioja y Tucumán.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Lo más visto
6ae8e23d-2c47-4d3c-8830-f2e0299c97f9

FUERTE RECLAMO DE FAMILIARES DE POLICÍAS PORQUE LA MUNICIPALIDAD NO PAGA LOS ADICIONALES, “LLEVAMOS 120 DÍAS SIN COBRAR”, ASEGURARON

TABANO SC
Concordia16/07/2025

En comunicación con cronistas de El Sol-Tele5, una joven manifestó que: «mi nombre es Valeria, yo soy familiar de funcionarios de la policía de nuestra ciudad, y les quiero plantear una situación y por eso recurrimos a este medio buscando ayuda para que se difunda», expresó y argumentó que «la municipalidad de Concordia desde el mes de abril que no paga los adicionales de la P.E.R. Los contratos son a 90 días y ya van 120 días sin que cobrames un centavo, pero en la municipalidad se tiran la pelota», disparó.

GIANELLA

TRASLADARON A PARANÁ A GIANELLA, LA BEBA QUE HABÍA SUFRIDO GRAVES LESIONES EN EL FATAL ACCIDENTE SOBRE AVENIDA PTE. FRONDIZI

TABANO SC
Policiales17/07/2025

Este miércoles a última hora de la tarde, médicos del hospital Delicia Concepción Masvernat, decidieron efectuar el traslado de Gianella Yrigoy Rigoni, al hospital San Roque de la ciudad de Paraná. El motivo es absolutamente preventivo porque, si bien la bebé se recupera favorablemente, luego de una tomografía que se le realizó el martes a Gianella, localizaron líquido encefalocraneano, y al no haber médico cirujano pediátrico en nuestra ciudad, decidieron internarla en la capital provincial por precaución, porque, ante cualquier urgencia, en el San Roque hay todo.