
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
Gerardo Chapino propuso que el intendente de Paraná sea el candidato a gobernador por el oficialismo en Entre Ríos. Además, valoró su gestión la capital entrerriana.
Provinciales24/01/2023
Editor
El presidente municipal de Federal, Gerardo Chapino informó que su candidato a gobernador por el Frente de Todos, es el intendente de Paraná Adán Bahl. Chapino explicó en declaraciones periodísticas en Federal: "Para mi ‘Beto’ (por Bahl) tiene el perfil que necesitamos en el Justicialismo para hacer frente a una candidatura a la gobernación de la provincia de Entre Ríos”.
El intendente norteño habló de las elecciones de este año, tanto en lo provincial como en lo local, y mostró su preferencia por la precandidatura a la gobernación del actual presidente municipal de Paraná. “Es una persona a la que respeto muchísimo, tiene un manejo y un equipo de trabajo brillante que lo acompaña desde hace muchos años, ha formado un equipo muy bueno de trabajo. Para mi Beto tiene el perfil que necesitamos en el Justicialismo para hacer frente a una candidatura a la gobernación de la provincia de Entre Ríos”, destacó Chapino.
Recalcó sobre la precandidatura de Bahl: "A mí no me caben dudas que si Beto tiene las ganas y el ímpetu de ser candidato a la gobernación, le va a ir muy bien. Y, en lo personal, me gustaría que Bahl tenga esa aspiración y la defina”.
En cuanto al ámbito local, y las postulaciones del oficialismo, dijo que aún no hay nada definido, aunque expresó que “hay tres personas” que podrían ser los precandidatos a la presidencia municipal, “que pertenecen a la línea de trabajo que hemos podido ir formando en estos años, cualquiera de ellos puede llevar adelante el municipio de esta ciudad; que están preparadas y han adquirido experiencia”.
Aunque no quiso nombrarlos, se insinúa que se trata de miembros de su gabinete; los secretarios municipales de Desarrollo Social, de Gobierno y Hacienda y de Cultura, Turismo y Deportes, Soledad Romero, María Isabel Kessler y Xavier Cáceres, respectivamente.
“Queremos seguir transformando a Federal, como lo hemos venido haciendo”, declaró; y agregó “Federal nunca había tenido la cantidad de obras que se han ejecutado y las que se están por ejecutar, jamás había tenido el crecimiento en lo cultural, en lo deportivo, en la ayuda, en la colaboración, en desarrollo social, en todas las áreas hemos crecido y mucho”, expresó.
Gerardo Chapino contó también que se aspira a conseguir un lugar dentro de los primeros lugares de la lista de Diputados entrerrianos para 2023.
En cuanto a sus expectativas personales sobre candidaturas, Chapino aseguró que no quiere tener ningún enfrentamiento con la Senadora Nancy Miranda, a quien llamó “la negra”, “porque tenemos que seguir trabajando en conjunto”, explicando que Miranda “a gestionado muchísimo, como nadie lo ha hecho, para la comunidad de Federal y del departamento”.
“Por el bien del Justicialismo tenemos que seguir trabajando juntos, y luego se verá si conseguimos un lugar en la lista de Diputados provinciales, uno podrá jugar en este cargo y otro como candidato a Senador provincial”, manifestó.
Chapino dijo que si esto no se diera no esta en su voluntad romper al Justicialismo, “y si tengo que dar un paso al costado lo daré, yo no nací siendo político, y si tuviera que hacerlo volvería a mi profesión (radiología), a la que adoro y aprecio muchísimo”. (Federal al Día).

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

El gobernador afirma que “es una guerra que nada tiene que ver con la seguridad urbana” y pide ayuda a las Fuerzas Armadas

Expertos asadores están organizando un taller denominado “Masterclass” de asado en nuestra ciudad, el evento se realizará en unas cabañas ubicadas en la zona de Villa Zorraquín el viernes 14, los interesados de participar de este evento se pueden comunicar al teléfono 345 495 005.

Gravísimo hecho. El atacante escapó y está siendo buscado. La víctima fue trasladada de urgencia al Hospital San Martín para ser atendida.

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

La adopción de inteligencia artificial en grandes empresas está generando recortes sin precedentes en puestos de oficina, alterando expectativas de estabilidad y planteando desafíos inéditos para la fuerza laboral calificada