
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El domingo 1º de enero del 2023 nacieron los primeros mellizos entrerrianos. Leonel y Nicolás nacieron prematuros en Federal y fueron trasladados al hospital Masvernat de nuestra ciudad. Lamentablemente, días atrás se dio a conocer que uno de ellos falleció, mientras tanto, el otro lucha por su vida en el nosocomio local.
Sus papás habían iniciado una colecta para costear los gastos de la sepultura de Nicolás. No obstante, siguen solicitando ayuda para costear gastos mientras esperan por la evolución de Leonel.
“Nosotros estamos en Federal y nuestro bebé está internado en Concordia”, comentaron los padres de los mellizos a Elonce. Los jóvenes padres son de muy bajos recursos: él trabaja para una fábrica que confecciona cuchillos artesanales y ella es ama de casa. Por tal motivo, nuevamente solicitan la colaboración para costear los gastos de traslados y de alimento.
Este sábado se conoció que el bebé fue intubado porque desmejoró su salud. "Estaba muy pálido, esperemos que con esto vaya mejorando poco a poco", comentaron.
En ese sentido, necesitan colaboración para poder estar en Concordia durante unos días. "El papá se tuvo que ir de Federal a Concordia de urgencia. Estaba en nuestra ciudad porque ya no tenía efectivo. De lo que la gente fue aportando ya no le quedaba nada", indicó un familiar.
"Necesitamos que alguien siga ayudando. Con su mujer tuvieron que alquilar por un día en Concordia para dormir y ahora solo les quedó para comida", agregaron.
Cómo colaborar
Las personas interesadas en colaborar pueden comunicarse al 3454657104 o hacer un depósito en dinero al siguiente CBU: 0110259030025913067529
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.