Estafador pretendía escapar del país por el puente Salto Grande y fue detenido por Gendarmería

Las autoridades seguían el rastro del sujeto por una estafa a estudiantes entrerrianos.

Policiales19/01/2023EditorEditor
l_1674168116

Durante la jornada de este jueves, Gendarmería Nacional, con asiento en el puente internacional Salto Grande, capturó a un hombre en relación a una causa judicial que se instruyen en la Unidad Fiscal local, en relación a una estafa sucedida en el año 2022.

Aunque no se conocieron mayores detalles sobre el hecho investigado, se supo que el sujeto habría estafado a estudiantes de una escuela técnica de Feliciano con indumentaria que nunca entregó.

Respecto a la detención, fuentes policiales explicaron que luego de las tareas de inteligencia, que contaron con el apoyo del personal de la Dirección Inteligencia Criminal de la Policía de Entre Ríos, se logró dar con el paradero del sujeto en la provincia de Buenos Aires.

De esta forma, el pasado 26 de diciembre, personal de la División Investigaciones Feliciano, conjuntamente con personal policial de la DDI Santa Rosa (División Piratería del Asfalto), efectivizaron dos allanamientos en Ramos Mejia–La Matanza.

En dichos procedimientos se incautaron varios elementos informáticos, celulares, tarjetas de memoria, pendrive, escrituras y también se constataron inmuebles. Sin embargo, en esta oportunidad no se pudo capturar al individuo, ya que supuestamente estaba fuera del país.

Siguiendo los rastros del hombre buscado, el 27 de diciembre pasado (es decir, al día siguiente de llevarse acabo los dos allanamientos), el hombre, acompañado de dos mujeres fueron identificadas oportunamente, evadieron el control policial Zarate Brazo Largo.  El vehículo en cuestión se trataba de un Volkswagen Bora, el cual fue ubicado en Gualeguaychú, con las mujeres, aunque el buscado ya se había ido.

Con esta información, se alertó todas las unidades policiales de la provincia y también a demás fuerzas nacionales para lograr dar con el paradero de este ciudadano.

Finalmente, las investigaciones y los procedimientos de las distintas fuerzas actuantes dieron sus frutos en la jornada de este jueves. El hombre ya se encuentra en dependencias de la Jefatura Departamental de Feliciano a entera disposición de la fiscalía interviniente.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.