"Lomadas Entrerrianas" es la nueva ruta turística provincial

El Ministerio de Turismo de la Nación incluyó la ruta 11 entre Diamante y Victoria como uno de los 20 mejores caminos culturales y paisajísticos del país.

Turismo19/01/2023EditorEditor
ruta-11jpg

Enmarcada dentro del programa la Ruta Natural Argentina, Entre Ríos cuenta con una nueva ruta turística y cultural ubicada sobre la provincial N°11 y que comprende un tramo de 125 kilómetros en los departamentos de Diamante y Victoria. Ya se encuentra online toda la información sobre esta nueva ruta escénica, denominada Lomadas Entrerrianas.

“Desde la Ruta de los Siete Lagos hasta la Cuesta del Obispo, descubrí algunas de las rutas escénicas más hermosas de Argentina", reza el título en uno de los apartados de este enlace. Un total de 20 rutas escénicas recorren toda la geografía argentina, de las cuales 15 se encuentran en los sistemas andinos y subandinos, una recorre la Patagonia Atlántica; otras dos las sierras de Tandil y de Córdoba y, con esta incorporación, el Litoral argentino suma dos rutas: la Selva Misionera y Lomadas Entrerrianas.

La nueva ruta escénica se conforma por un recorrido de 125 kilómetros que contempla un perfil ondulante compuesto por lomadas ubicadas en el límite entre la ruta natural del Delta y del Litoral y los Grandes Ríos. En ese mismo enlace, se incorporaron atractivos de índole natural y cultural de distinta jerarquía los cuales pueden ser visitados desde la ruta escénica o continuando por el circuito Buenos Aires a Paraná cuyo enlace figura en el mismo sitio web.

La creación de esta nueva ruta es producto del trabajo articulado entre el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación y la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, y contó con relevamiento fílmico por tierra y por aire; diagnósticos de atractivos y servicios en la región; edición de textos, fomento de experiencias turísticas y detección de necesidades y oportunidades. E

Se resalta el paisaje suave y ondulado que atraviesa los márgenes del Delta del Paraná, sus selvas en galerías y sus campos sembrados que, según la época del año y la cosecha, se tiñen de diferentes matices.

Asimismo, destaca las áreas naturales a la vera de ríos y arroyos invitando a conocer el Parque Nacional Pre Delta en Diamante, las islas y viñedos de Victoria, los atractivos naturales del arroyo Doll y Las Cuevas, el ámbito rural de Costa Grande, y las Aldeas Alemanas.

La página destaca las vías de acceso como la ruta provincial 11 Sur, desde donde inicia el tramo escénico, aproximadamente a la altura del km 150 sobre el puente del Arroyo Nogoyá, donde el paisaje para quienes vienen sentido sur–norte cambia abruptamente y comienza la zona de lomadas pronunciadas conocida como Los Toboganes, dentro del departamento Victoria. También, menciona el enlace vial Rosario - Victoria como acceso a esta ruta, exponiendo la experiencia de atravesar 60 km de Delta entre ambas ciudades con un paisaje único; y la ruta provincial 11 hacia el norte desde Paraná, atravesando el departamento Diamante, que inicia a la altura de Valle María, mencionando al túnel subfluvial como acceso desde el norte.

Con eje en la naturaleza, promueve actividades como avistaje de aves, excursiones náuticas, travesías en kayaks, safaris fotográficos de flora y fauna, circuitos de senderismo, cicloturismo y cabalgatas. También, invita a conocer los rasgos de las culturas locales, la gente de tierra adentro, la vida del isleño, la tradición vitivinícola, los almacenes de ramos generales en el campo, o las costumbres heredadas de los alemanes que se muestran en su gastronomía y sus fiestas. También destaca a las ciudades de Victoria y Diamante como principales centros de servicios en el recorrido de la ruta.

Qué es la Ruta Natural Argentina

Nacida en la Pandemia por COVID-19 como estrategia de reposicionamiento del destino en el contexto mundial, y con los nuevos paradigmas que se impulsaron desde entonces, este producto novedoso fue lanzado en mayo de 2022 luego de un arduo trabajo de relevamiento, diagnóstico, armado de la propuesta y planificación de estrategias entre la nación, las provincias y los destinos.

Hoy, la web cuenta con más de 200.000 usuarios que la utilizan en busca de información para planificar sus futuros viajes. “La naturaleza te espera”, “Tu viaje empieza acá”, “17 rutas naturales a lo largo y ancho de toda Argentina”, “Cada ruta natural es una región única por sus paisajes, su fauna, su flora y su gente” o “Cada ruta natural es una región diferente con destinos, experiencias y aventuras por descubrir” son sólo algunos de los slogans que despiertan el interés y la motivación de los potenciales turistas atraídos por la desmesurada naturaleza de nuestro país, presentada de una forma atractiva y organizada.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
campanas

RESTAURARON LAS CAMPANAS DE LA CATEDRAL DE CONCORDIA

TABANO SC
Concordia14/04/2025

Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.

ROBO MOTO

SUFRE DE UN TOC QUE LO OBLIGA A ROBAR: SALIO DE LA DEPARTAMENTAL Y A UNA CUADRA INTENTO ROBAR UNA MOTO.

TABANO SC
Policiales15/04/2025

Un ladrón que tiene un síndrome sicológico que lo lleva a robar en forma compulsiva, salió de ser identificado por otro hecho que se le imputa y a la cuadra de la Departamental de Policía de Concordia, intentó llevarse una moto estacionada, pero cayó en manos de la Policía y ahora fue alojado en una celda a fin de que recapacite y se haga tratar de su alocado deseo de robar y robar y robar.

BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.