
Angustia: productores tamberos esperan lo peor para sus animales
Por la sequía, el productor no cuenta con campo y pasturas, y los 60 animales se alimentan de la nada. Reclaman políticas de Estado y un seguro multievento.
Provinciales18/01/2023
Editor
La desesperación que vive el hombre de campo golpea de lleno a las economías rurales que se ven muy afectadas y sin salidas por la sequía. No tienen presente y no tienen futuro, y esto tambien repercutirá en la ciudad.
El trabajador no sabe cómo hacer para mantener las pequeñas explotaciones agroganaderas. Y en el caso de un productor de Crespo, detalló qué es lo que le pasa con el tercer año de falta de lluvias en la provincia.
El productor mostró con crueldad cómo viven sus vacas del tambo y cómo se alimentan, prácticamente de la nada. El camino que le queda es malvender las 60 vacas y cerrar el tambo; esperar que se mueran de hambre, o que el Estado contenga con acciones urgentes, y entre ellas un seguro multievento.
Por tercer año consecutivo nuestra provincia, así como una vasta zona productiva del país, atraviesa una situación climática crítica y desesperante.
La peor sequía que se recuerde en más de 100 años está devastando los cultivos y provocando una gran mortandad de animales por la falta de agua.
Según datos de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, los indicadores actuales y las perspectivas futuras son escalofriantes. El 96% del maíz se encuentra en estado Regular / Malo y hasta la fecha se proyecta una caída del 46% en su producción (420.000 hs sembradas).
El 51% de la soja actual presenta una condición de Regular/Mala y no se sembrarían 212.000 hectáreas de las planificadas para esta campaña.
La ganadería presenta pérdidas del 40% del estado corporal de su stock vacuno y preñeces en caída que impactarán en la oferta de carne futura, además de la desertificación de las pasturas y el consumo total de las reservas antes del invierno, todo esto mientras la mortandad de animales continúa.
La mitad de Entre Ríos sufre de sequía severa
La lechería exterioriza una caída del 30% de su producción, junto a un aumento estrepitoso de sus costos como consecuencia del dólar soja.
Y ahora, en los últimos días, se suman los incendios naturales que se multiplican de forma descontrolada en diversos puntos de la provincia.
El déficit hídrico ya superó el 80% y las temperaturas extremas baten récords históricos.


Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.

Se elevó a naranja el nivel de alerta por tormentas para todo Entre Ríos
El Servicio Meteorológico Nacional elevó a nivel naranja el alerta por tormentas para Entre Ríos, con vigencia desde la madrugada del domingo. El aviso también abarcó al centro de Santa Fe y al oeste de Córdoba.

Condenan a Vialidad provincial por un accidente que dejó cuadripléjica a una joven
Una mujer de Urdinarrain que quedó cuadripléjica tras un siniestro vial en 2015 ganó una demanda contra el organismo provincial por falta de mantenimiento del camino.

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado
Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Declaran emergencia agropecuaria para productores de citrus del norte de Entre Ríos
La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




