Concordia, entre las ciudades más calientes del país

Paraná, Concordia y Gualeguaychú estuvieron entre las 20 ciudades con temperaturas más altas de Argentina este martes. Qué anticipa el SMN para el resto de la semana.

Interés General18/01/2023EditorEditor
Calor Sol Temperatura

Las ciudades entrerrianas de Paraná, Concordia y Gualeguaychú se ubicaron este martes entre las 20 localidades del país con temperaturas más altas, según un ranking del Servicio Meteorológico Nacional. La provincia continúa en alerta amarillo por la ola de calor y se anuncian tormentas aisladas para lo que resta de la semana, aunque seguirían los altos registros térmicos.

Hacia la tarde de este martes Paraná marcaba 37,7°, Concordia 38.6° y Gualeguaychú 37.5°. En el ranking del organismo nacional Concordia sólo fue superada por localidades de Salta, Santiago del Estero, Formosa y Santa Fe.

Mientras tanto, Entre Ríos completa sigue en alerta "nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud". El SMN indica que las temperaturas "pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas".

smn

El pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional adelantó que las temperaturas se mantendrán extremadamente altas con medias de entre 30° y 35° durante la jornada del miércoles, en promedio en toda la provincia.

El jueves aparece la probabilidad, aunque baja, de precipitaciones en Concordia. Los registros térmicos continuarían sumamente altos, con mínimas que no descenderían de los 23° y máximas que se ubicarían alrededor de los 34° en promedio.

En tanto, el viernes las temperaturas estarán ubicadas entre los 22° y 35°; el cielo permanecerá mayormente nublado durante toda la jornada y los vientos predominarán desde el noreste, rotando al este.

Para el sábado las temperaturas serán de entre 21° y 34° y se espera el regreso de las precipitaciones, con tormentas aisladas durante la mañana y chaparrones por la tarde y noche.

Luego, el domingo las temperaturas se moverían entre los 21° y los 34°. El cielo estará parcialmente nublado durante toda la jornada y vientos soplarán del sudoeste.

Te puede interesar
332003f1-ed1d-4188-b2f8-79e211e92d3e

Envenenados por omisión: glifosato en los ríos y la complicidad del poder político y corporativo

EDITOR1
Interés General17/06/2025

Un reciente informe científico presentado en el VIII Congreso Internacional de Salud Socioambiental reveló niveles récord de glifosato en afluentes entrerrianos que desembocan en el río Paraná. Pero lo más alarmante no es solo el dato científico: detrás de este desastre ambiental, se esconde una red de permisividad estatal, desregulación legal y lobby empresarial que pone en riesgo a millones de personas y al ecosistema de la principal cuenca hídrica del país.

dia mundial del cancer de prostata

Cáncer de próstata: la importancia de la detección temprana

EDITOR1
Interés General11/06/2025

Es el más frecuente en varones, representando el 20% de todos los diagnósticos oncológicos masculinos en Argentina. El Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Próstata se conmemora cada 11 de junio y el objetivo de esta fecha es generar conciencia sobre una enfermedad que sigue siendo la tercera causa de muerte por cáncer en hombres, especialmente a partir de los 65 años, mientras que, a pesar de su alta frecuencia, detectarlo a tiempo puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Lo más visto