Comer en Punta del Este: Cuánto cuestan un café en la Punta, un chivito en La Barra o unas rabas en José Ignacio

Un recorrido gastronómico con los precios para disfrutar las vacaciones de verano en el balneario uruguayo.

Turismo13/01/2023EditorEditor
Punta del Este
Comer en Punta del Este: cuánto cuesta un café en la Punta, un chivito en La Barra o unas rabas en José Ignacio.

A pesar del cambio poco favorable para Argentina y del elevado precio del dólar, a la hora de comer Punta del Este ofrece opciones para todos los bolsillos. La tradicional chivitería de La Barra, Rex, propone su especialidad en la versión Premium por 685 pesos uruguayos (6.148 pesos argentinos): carne vacuna, lechuga, tomate, jamón, queso, panceta, huevo, cebolla caramelizada, pan brioche con papas rústicas y aderezos. La versión Criolla cuesta 600 pesos uruguayos ($5.385) y tiene carne vacuna, tomate, cebolla, queso, chimichurri y papas rústicas.

Para los amantes de las hamburguesas, el restaurante propone la Big Rex (60% carne vacuna y 40 % carne de cerdo) chucrut, provolone, barbacoa, pepino, pan brioche, alioli, papas rústicas y aderezo por 650 pesos uruguayos (5.834 pesos argentinos). Una ensalada Ceasar (con pollo, lechuga, parmesano, croutones y aderezos) cuesta 575 pesos uruguayos (5.161 pesos argentinos).

Para quienes prefieren la parrilla, El Tonel, en La Punta, ofrece asado de tira premium con acompañamiento a elección por 790 pesos uruguayos ($7.090), ojo de bife a 850 pesos uruguayos ($ 7.629), matambrito de cerdo a 750 pesos uruguayos ($6.731) y el pollo deshuesado por 580 pesos uruguayos ($5.206). Todas las carnes incluyen guarnición. Las ensaladas de dos gustos cuestan 290 pesos uruguayos ($2.603), la de 3 gustos sale 390 pesos uruguayos ($3.500) y la de 4 gustos, 430 pesos uruguayos ($3.859). Para los chicos, la milanesa de lomo con papas fritas sale 680 pesos uruguayos ($6.103).

Punta del Este 2
 La parrilla El Tonel, uno de los restaurantes más clásicos de La Punta.

En Almacén de Pizzas, la muzzarella de cuatro porciones cuesta 430 pesos uruguayos ($3.859), mientras que la de 6 porciones sale 650 pesos uruguayos ($5.834) y la de 8 se consigue por 790 pesos uruguayos ($7.090). Cuatro porciones de pizza de cuatro cebollas (moradas, caramelizadas, de verdeo y crispy) salen 540 pesos uruguayos ($4.846), 6 porciones salen 890 ($7.988) y 8 porciones cuestan 1030 pesos uruguayos ($9.244). La cerveza tirada Pilsen cuesta 220 pesos uruguayos ($1.975), una gaseosa o agua, 135 pesos uruguayos ($1.212).

En el restaurante Popei de José Ignacio se sirven rabas por 640 pesos uruguayos ($5.744), mejillones a la provenzal por 590 pesos uruguayos ($5.295) y langostinos por 900 pesos uruguayos ($8.077). Un plato de tallarines con salsa cuesta 620 pesos uruguayos ($5.565), los ravioles de verdura salen 680 pesos uruguayos ($6.103) y los ñoquis con salsa fileto o crema valen 620 pesos uruguayos ($5.565).

El pollo al champiñón sale 720 pesos uruguayos ($6.462), el lomo 880 pesos uruguayos ($7.898) y el ojo de bife, 850 pesos uruguayos ($7.629). Hay pizzas al horno de barro por 300 pesos uruguayos ($2.693) y milanesas por 580 pesos uruguayos ($5.205).

Punta del Este 3
 La oferta de Pizzas en La Barra

El parador La Balsa sirve licuados de banana por 320 pesos uruguayos ($2.872) al mismo precio que el exprimido de naranja en vaso chico, un café por 150 pesos uruguayos ($1.346) y un café con leche por 190 pesos uruguayos ($1.705). Para comer, sirven camarones La Balsa por 790 pesos uruguayos ($7.090), provolone de cabra por 890 pesos uruguayos ($7988), miniaturas de pescado por 560 pesos uruguayos ($1.026) y provoleta La Balsa por 890 pesos uruguayos ($7988).

La pesca del día con mix de verduras asadas se ofrece por 680 pesos uruguayos ($6.103), el mismo precio que la suprema grillada con calabaza, zanahoria asada y chutney de butía. La milanesa con papas fritas cuesta 630 pesos uruguayos ($5.654).

Para una alternativa bien informal, Empanadas Calentitas, en La Punta, ofrece doce empanadas con una gaseosa de litro y medio cuestan 995 pesos uruguayos ($8.928), o 1180 pesos uruguayos ($10.590) si se llevan con cerveza Pilsen.

 Punta del Este 4

A la hora de la merienda, Splash!, en la Punta, ofrece licuados de fruta a 220 pesos uruguayos ($1.975), un jugo de naranja por 160 pesos uruguayos ($1.436) y un café por 140 pesos uruguayos ($1.256). En Blas, ubicado sobre Gorlero, el té completo para dos personas cuesta 798 pesos uruguayos ($7.162). En Freddo de La Barra, hay una promoción de merienda por 240 pesos uruguayos ($2.154), compuesta por un capuccino italiano con una medialuna o croissant.

Los clásicos churros de Manolo son una opción para llevar a casa. Cuestan 40 pesos uruguayos los simples ($359), mientras que con dulce de leche, crema pastelera o chocolate, salen 90 pesos uruguayos ($808).

 

Punta del Este 5
Los carteles con promociones en la calle

Para el postre, el kilo de helado de Lucciano’s cuesta 990 pesos uruguayos ($8.885) y el cucurucho sale 330 pesos uruguayos ($2.962), mientras que el vaso grande 290 ($2.603) y el chico, 250 pesos uruguayos ($2.244). Freddo ofrece el kilo de helado al mismo precio que su competencia y un café a 130 pesos uruguayos ($1.167). Finalmente, la Gelatería Arlecchino propone un kilo de helado por 780 pesos uruguayos ($7.000), un cuarto por 230 pesos uruguayos ($2.064) y un milkshake por 200 pesos uruguayos ($1.795).

Con estos precios, vamos a quedarnos en Concordia, nomás.

Te puede interesar
Snapshot-1536x864

Poco pique en la Fiesta Nacional Pesca de la Boga pero ejemplares de buen porte destacaron de la organización.

TABANO SC
Turismo03/03/2025

Este lunes se llevó a cabo la 32° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca de la Boga, organizada por Trio. A pesar de algunas condiciones climáticas adversas, el evento pudo desarrollarse con normalidad hasta las 13:00 horas. Marcelo Bolchini, referente de la Asociación Peña La Tortuga, destacó que, aunque la cantidad de bogas capturadas fue baja, las piezas obtenidas fueron de buen porte.

ANDRES-LIMA-II-2048x1356

El Intendente de Salto destaca que al menos la mitad de los turistas que recibió Salto en enero eran argentinos.

TABANO SC
Turismo28/01/2025

Mientras los operadores de turismo de Concordia y el resto de Entre Ríos, difunden su decepción por la temporada, salvo desde el sector oficial que dan números que no parecen condecir con la realidad, en Salto, su intendente, Andrés Lima, destaca la recuperación del turismo de esa ciudad, destacando que la mitad de los turistas que llegaron a Salto son argentinos.

agua flori

Los concordienses que veranean en Camboriú y Florianópolis no pueden disfrutar de las playas.

TABANO SC
Turismo19/01/2025

Uno de los destinos preferidos por los concordienses que veranean en Brasil, favorecidos por el cambio, están prácticamente encerrados en sus aposentos luego de las intensas lluvias que azotaron gran parte del Estado de Santa Catarina, ocasionando cortes en importantes vías de comunicación por el efecto de arrastre de arroyos que se llevaron parte de las calzadas. Sin embargo, el esfuerzo de los municipios afectados para dejar en condiciones las playas, su principal atractivo turístico, se ve ahora empañado por el pronóstico de fuertes lluvias, mientras la temperatura sube a más de 35 grados.

Lo más visto
ABUELAS

Metieron presa a la abuela que cultivaba marihuana en el patio de su casa, le llevaron su viejo revólver y más de un millón de pesos.

TABANO SC
Policiales03/04/2025

Un mujer que cultivaba marihuana en el patio de su casa, extraía sus flores y vendía el producto final de su producción fue allanada esta tarde por policías de Investigaciones tras un llamado anónimo que alertaba que en ese lugar se procedía al cultivo y venta de marihuana y detuvieron a la mujer de 76 años y a quien sería su hija, una mujer de 57 años y las conducieron detenidas a la Departamental de Policía.

detenido

Además de la detención de dos femeninas adultas mayores se produjeron ayer otras cinco en diez allanamientos.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

La Policía, como auxiliar de la justicia, intervino ayer en diez allanamientos, ordenados por el Juez de Garantías y llevados a cabo por el Personal Policial al mando del Jefe Crio. José María Rosatelli, como consecuencia del avance en la investigación de robos y hurtos cometidos en los últimos días, en la zona de competencia de las Comisarías Cuarta, Séptima y Décima. Si bien en su gacetilla de prensa la Departamental informó de la detención de las abuelas que cultivaban marihuana, también se produjeron otros 9 allanamientos.

MARIHUANA

Buscaban una garrafa robada y encontraron 10 plantas de marihuana en un allanamiento.

TABANO SC
Policiales04/04/2025

Es normal que en la búsqueda de objetos de un valor relativamente bajo se allanan viviendas y se encuentran con otra cosa. En muchos barrios, los hallazgos son de cocaína y, en otros, como en este caso, plantaciones de marihuana. En otro procedimiento, en búsqueda de ropas robadas, encontraron lo que consideran son las prendas buscadas. En ambos casos, las personas fueron enviadas en depósito a las celdas disponibles.