Paso de Frontera: Concordia -Salto muy transitado por compras y turismo

En diciembre, casi llegaron a los 200.000 movimientos reportados de ingreso al país por Concordia. Destacan que eligen el paso para ir a Brasil.

Concordia08/01/2023TABANO SCTABANO SC
fila-represa-salto-grandejpg
Muchos uruguayos vienen a Concordia y salen de aqui a Punta y las playas de Brasil.

Con los primeros días del año se destaca en Concordia el movimiento de frontera que existe a través del paso por el puente internacional Salto Grande. Desde el sector apuntaron que diciembre fue un mes récord y destacan que enero tendrá una gran proyección.

represa

Además del habitual tránsito vecinal de la Capital del Citrus con su vecina Salto y localidades aledañas, ahora se suma la numerosa cantidad de movimiento turístico que eligen como destino Argentina.

Diego Labeque Drewanz, jefe de frontera del paso Concordia-Salto destacó que sigue vigente el movimiento de tránsito binacional fronterizo y el movimiento turístico de ingreso a nuestro país. “Todo diciembre fue un mes activo e intenso, mientras que los primeros días de enero hemos llegado a tener filas muy extensas que se debió activar el protocolo de seguridad con Gendarmería y Prefectura Nacional Uruguaya. Venimos de un mes de diciembre de 198.500 movimientos que se reportaron, fue muy superior a los meses anteriores desde que en abril del año pasado se hacía la apertura por 24 horas del Centro de Frontera. El promedio diario fue de 6.400 movimientos, eso es muy intenso”, contó.

En cuanto a los primeros días del año, el abogado precisó en LT 15 Radio del Litoral que los números son elevados, similares a lo que sucedía antes de la pandemia. “El 2 de enero fue muy fuerte el movimiento que tuvimos, ingresaron a la Argentina 8.200 registros y eso hizo que se aplique el protocolo de seguridad que se activa una vez que los vehículos en largas se encuentran ubicado en un peaje muy cerca de la margen oeste del puente internacional para ingresar a la Argentina. Lo que se hace es impedir que haya autos sobre el puente por una cuestión de seguridad y se arman filas del otro lado del puente, del sector uruguayo”, dijo.

Uno de los problemas que se presentan a la hora de la ejecución del trámite en la aduana pasa por la falta de personal del lado uruguayo, al respecto Labeque Drewanz manifestó: “Nosotros desde fines de noviembre hablamos con todos los organismos previendo cómo iba a ser el fin de año y la temporada durante el verano, se comprometieron a incorporar personal, asumieron que la aduana uruguaya iba a sumar a dos personas, pero hasta el momento eso no ocurrió, estamos a la espera porque es un compromiso de los organismos para reforzar el personal para la atención. Estos meses de enero, febrero, hasta mediados de marzo es muy activo el movimiento”.

fila-represa-salto-grandejpg (1)

Consultado si volumen de ingreso y egreso al país es similar tanto en los pasos de Gualeguaychú como Colón, el funcionario respondió: “Se dio un movimiento fluido en Gualeguaychú por los argentinos que deciden viajar hacia la zona del este en Uruguay, pero los registros de Concordia nos sorprendieron porque se está eligiendo este paso de frontera para viajar hacia Brasil pero por rutas uruguayas”.

Y agregó: “Nosotros venimos en el Centro de Frontera con un movimiento del 90 por ciento que es tránsito vecinal fronterizo, es decir gente de Salto que vienen a Concordia a hacer compras o pasear, pero esta vez tuvimos salidas por Concordia con destino Brasil, previendo que en Paso de Los Libres y Uruguayana había grandes colas”.

cruce

En cuanto a las recomendaciones para pasar por el tránsito Concordia-Salto y evitar las grandes esperas, Labeque Drewanz indicó: “El horario que siempre recomiendo para la salida de Argentina con ingreso al Uruguay es temprano en la mañana, a partir de las 5 hasta el mediodía, ya que está más fluido todos los trámites que deben hacer las personas para poder viajar”.

Te puede interesar
lacoope

LIMOSNAS NO. DECISIONES ESTRATÉGICAS ¡YA! DICEN DE LA UCR ACTIVA POR EL LLAMADO A LA SOLIDARIDAD DEL HOSPITAL PARA CONSEGUIR QUE LE DONEN PINTURA

TABANO SC
Concordia19/02/2025

La Cooperadora del Hospital Masvernat de Concordia ha lanzado un pedido solidario: donaciones de pintura para reacondicionar las salas de internación. Una vez más, la comunidad responde con generosidad, pero la solidaridad no puede ocultar ni suplir las fallas estructurales en la administración de la salud pública en Entre Ríos, dice un comunicado publicado en sus redes sociales por la UCR Activa Entre Ríos, que reproducimos más abajo.

Lo más visto
lacoope

LIMOSNAS NO. DECISIONES ESTRATÉGICAS ¡YA! DICEN DE LA UCR ACTIVA POR EL LLAMADO A LA SOLIDARIDAD DEL HOSPITAL PARA CONSEGUIR QUE LE DONEN PINTURA

TABANO SC
Concordia19/02/2025

La Cooperadora del Hospital Masvernat de Concordia ha lanzado un pedido solidario: donaciones de pintura para reacondicionar las salas de internación. Una vez más, la comunidad responde con generosidad, pero la solidaridad no puede ocultar ni suplir las fallas estructurales en la administración de la salud pública en Entre Ríos, dice un comunicado publicado en sus redes sociales por la UCR Activa Entre Ríos, que reproducimos más abajo.

pornovenganza

GRABARON UN VIDEITO TENIENDO SEXO CUANDO ERAN MENORES Y AHORA LA NOVIA DE QUIEN FUERA SU PAREJA LO DIFUNDIO POR INTERNET

TABANO SC
Policiales19/02/2025

Joven denuncia que la actual pareja de quien fuera su novio hace unos tres años y mantuvieron sexo consentido videograbado, ahora subió la producción casera a las redes sociales, lo cual activó en tribunales un pedido de la fiscal de Género al Juez de Garantías para que autorice alanamientos en dos domicilios y allí fueron efectivos policiales en búsqueda de pruebas para orientar la investigación por PORNOVENGANZA.

gustavo

Detuvieron a Gustavo David "El Perrito" Vittori ex campeón argentino de boxeo en categoría "pluma"

TABANO SC
Policiales19/02/2025

El ex campeón argentino de boxeo fue detenido por la Policía de Concordia, institución en la que su padre Rubén Darío "Vittoco" Vittori, ejerció toda su vida como oficial, llegando a ocupar las jefaturas de varias comisarías de la ciudad, como la de Benito Legerén en 2010 y años siguientes. Justamente Vittori (padre) más conocido como "el comisario" se destacaba por practicar boxeo y alentar a sus hijos y entrenarlos para el deporte de los puños, fue Gustavo de los dos boxeadores de la familia que llegó hasta a boxear en Los Estados Unidos, Rusia y Europa.

arenal

PANDEMONIUM EN EL BARRIO "EL ARENAL" ENFRENTAMIENTO ENTRE VECINOS DEJA CUATRO HERIDOS TRASLADADOS AL HOSPITAL

TABANO SC
Policiales20/02/2025

Un conflicto vecinal obligó al despliegue de importantes fuerzas de seguridad y de sanidad pública para atender una emergencia en el conocido barrio EL ARENAL de Concordia, cuando dos familias vecinas se pelearon primero a los gritos, luego a las trompadas y finalmente que cualquier forma, en el entrevero resultaron cuatro personas heridas que debieron ser trasladadas al hospital Masvernat para su curación. El segundo round será esta tarde.