Continúa la alerta amarilla por calor para Concordia y el resto de Entre Ríos

El territorio provincial se encuentra bajo alerta de nivel amarillo, que tiene un efecto leve a moderado en la salud, por lo que el SMN emitió una serie de recomendaciones para evitar un golpe de calor.

Interés General07/01/2023EditorEditor
mapa_temp_extremas

En Concordia, la temperatura máxima que se registró este viernes fue de 36.1° a las 14 horas; en Paraná fue de 37° a las 16 horas y en Victoria 37.5° a las 15 horas, entre los registros más elevados del día en la provincia.

Las altas temperaturas ponen en riesgo la salud de las personas, especialmente de los mayores de 60 años y de los bebés y niños, la exposición a las mismas pueden generar golpes de calor, caracterizados por fuerte dolor de cabeza, pérdida de la conciencia, aumento extremo de la temperatura corporal, mareo y sequedad en la piel, advirtió el SMN.

Recomendaciones

En consecuencia, el ente nacional aconsejó aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada, no exponerse al sol en exceso ni en horas centrales del día, evitar las bebidas alcohólicas o muy azucaradas, evitar comidas muy abundantes, ingerir verduras y frutas en vez de comidas abundantes, reducir la actividad física, usar ropa ligera, holgada y de colores claros y permanecer en espacios ventilados o acondicionados.

Pronóstico Concordia

Seguirá la ola de calor

El pronóstico extendido del SMN prevé que el calor intenso persistirá durante los próximos días, incluso con temperaturas más elevadas que las de este viernes. 

En Concordia, se espera una máxima de 36° desde el sábado y hasta el lunes y desde ese día se elevará aún más, con valores de 38° el martes. Serán jornadas con cielo parcialmente nublado, sin lluvias.

Iguales condiciones del clima se prevén para el resto de Entre Ríos. En el centro y norte de la provincia la temperatura seguirá subiendo y rozaría los 40° a mitad de semana. En el sur, se esperan registros de entre 35° y 37°.

Qué significan las alertas

  • Nivel rojo: efecto alto a extremo en la salud. Muy peligrosas. Pueden afectar a todas las personas, incluso a las saludables.
  • Nivel naranja: efecto moderado a alto en la salud. Pueden ser muy peligrosas, especialmente para los grupos de riesgo.
  • Nivel amarillo: efecto leve a moderado en la salud. Pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.
  • Nivel verde: sin efecto sobre la salud. Sin peligro sobre la salud de la población.
Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas