
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, aprovechó para lanzar un dardo por elevación a la Corte Suprema y su titular, Horacio Rosatti, durante una entrega de viviendas en la capital de la provincia de Misiones, donde aseguró ser "el más federal de los porteños", y criticó que no se vive "en una Argentina igual, por más que" se proclame.
"Vivimos en una Argentina que una generación con la mejor de la fe diseñó con un centro muy rico, con aquella idea agroexportadora, y después con un Norte y un Sur muy olvidado. Y yo me puse en la cabeza que tenemos que terminar con esas Argentinas, la Argentina es una", reflexionó durante el acto en el que estuvo acompañado por el gobernador local, Oscar Herrera Ahuad, y otros funcionarios provinciales y nacionales.
"Mi generación tenía una utopía, que era la construcción de una democracia, que ya lleva 40 años. La democracia, sin embargo, no resolvió todos esos problemas, no resolvió hacer esa Argentina igualitaria de la que tanto hablo, y quizás la utopía que esta generación debe tener es llevar igualdad a cada rincón de la Argentina", aseguró Fernández.
Durante el acto en el cual se entregaron 597 viviendas, el mandatario proclamó que "tener una casa hoy en día es un derecho humano" y defendió que los misioneros tengan "el mismo derecho que un porteño a tener una casa, el mismo derecho a una escuela como en el centro del país y el mismo derecho a una salud pública".
"Este país va a ser federal el día que todos los argentinos podamos desarrollar nuestra vida en el mismo lugar donde nacimos", expresó el jefe de Estado, quien señaló que "todo se hace más difícil lejos del puerto de Buenos Aires".
Las declaraciones de Fernández se dan en el marco de la presentación que junto a 11 mandatarios provinciales hará mañana en la Comisión de juicio político de la Cámara baja del Congreso nacional. Es por eso que la interpretación de la discusión sobre federalismo se da con el fallo de la Corte Suprema que ordenó devolver el 2,95 por ciento de los fondos coparticipables que se le habían retirado a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 2020, y los chats que expusieron al vocero de Rosatti, Silvio Robles, en negociaciones ilegales con el ministro de Seguridad y Justicia porteño, Marcelo D'Alessandro.
"Ayer hablaba con los gobernadores que me visitaron y les dije 'me acabo de dar cuenta de que soy el primer presidente de la democracia que nació en la Ciudad de Buenos Aires. Soy el más federal de los porteños y el más preocupado por el interior de mi patria y me peleo mucho con mi ciudad para que mi Ciudad deje de lado su opulencia y sea parte de una mejor distribución en la Argentina", declaró Fernández en ese contexto.
El Presidente también estuvo resaltando su gestión y la entrega de más de 76 mil durante su gestión, y aseguró que a fines de enero llegarán a las 80 mil, y cuando termine marzo a las 100 mil. "Yo creo que así estamos concretando esa utopía de vivir en un país más igualitario", indicó.
"Yo le pido que no bajen los brazos, porque estamos remontando. La Argentina este año va a volver a crecer, el trabajo se está multiplicando. Cuando llegamos al Gobierno había 200 mil trabajadores de la construcción y hoy hay casi 500 mil", remarcó Fernández. "Tenemos 5.300 obras públicas distribuidas a lo largo de toda la Argentina, y eso es trabajo y mejor calidad de vida para los argentinos y las argentinas", agregó.
"Misioneros, misioneras: una alegría estar aquí con ustedes y entregar estas viviendas. El año nos deparó la alegría de terminar siendo campeones del mundo, tomemos ese ejemplo para darnos cuenta de lo que somos capaces de hacer los argentinos cuando nos unimos, trabajamos en equipo y nadie baja los brazos. A seguir creciendo y seguir avanzando. Gracias a todos y todas", cerró Fernández su intervención.
Con esta entrega de hogares en Posadas, se llegó a las 10.188 soluciones habitacionales brindadas a la provincia de noreste argentino, las cuales demandaron una inversión total de 81.646 millones de pesos.
Una motocicleta y un automóvil colisionaron esta tarde cerca de las 18:40 en la intersección de Hipólito Yrigoyen y Rocamora, dejando como saldo dos personas heridas, una de ellas con lesiones de carácter grave.
En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.
La magistrada y ex viceintendenta de Paraná fue destituída por el Jurado de Enjuiciamiento de la Provincia por ejercer violencia sobre sus subordinados en el Juzgado de Diamante.
“Si tiene diferencias de principios o crisis en sus valores partidarios, debería reflexionar al respecto, pero no cercenar al movimiento que a través de sus militantes logró el lugar que hoy ocupa”, manifestaron.
La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.
La ex diputada nacional María Elena Herzovich (UCR-Paraná) confirmó que el plenario del Comité Departamental Paraná del radicalismo rechazó una alianza entre Juntos por el Cambiemos y La Libertad Avanza y marcó diferencias y cuestionamientos hacia la gestión de Rogelio Frigerio en Entre Ríos.
En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.
Fallecido el 27 de junio de 2025, a la edad de 96 años, en la ciudad de Concordia, provincia de Entre Ríos. Su esposa: Susana Berterame de Belén; sus hijos: Néstor, Rafael y Gabriel; su hija política: María Belén; sus nietos: Tabare, Wenceslao, Tobías, Renata y Guillermo participan con profundo dolor su fallecimiento y comunican que el acto de sepelio se realizará hoy 28 de junio de 2025 a las 13:00hs en el crematorio Mesopotámico Concordia Velatorio: Sala Miguel Dri – San Luis 873 Exequias: Casa Dri - Grupo Previsora del Paraná.
Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.
En un operativo realizado este jueves por la tarde, efectivos de la Comisaría Segunda ejecutaron un allanamiento en una vivienda ubicada en la esquina de Rawson y Humberto Primo, donde detuvieron a dos hombres armados: padre e hijo, acusados de haber amenazado de muerte a un vecino semanas atrás en el marco de un conflicto por la propiedad de una casa.