
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
Según indicó la Municipalidad de Mercedes, el traslado de la cruz peregrina será desde las 7 hacia el predio recreativo devoto de la Cruz Gil por la Agrupación Gauchos Peregrinos de Gil. Al llegar al predio harán responso y bendición a jinetes y peregrinos.
El recorrido va a salir desde la iglesia de Las Mercedes para seguir el recorrido. “Estamos un poco nostálgicos porque son muchos años”, sostuvo Daiana Cabrera, quien heredó la organización este año, Augusto Cabrera, quien comenzó con esta actividad hace cuatro décadas.
“Esperemos que puedan venir todos, la sequía complica mucho este año porque no hay lugares donde los animales puedan pastar”, indicó también.
En tanto, la subsecretaría de Seguridad comunicó a los vecinos que el día 8 de enero a las 6 se realizará la misa a la Cruz por conmemorarse un año más del fallecimiento a Mamerto Antonio Gil Núñez.
Sobre los jinetes, informaron que se ubicaran por calle Chacabuco desde avenida Lacour dirigiéndose hasta avenida Lavalle a fin de llegar al predio Cruz Gil. “Motivo por el cual recomendamos que sus vehículos estacionen dentro de su garaje o en otra calle alternativa a su domicilio para evitar daños materiales”, sostuvieron desde la cartera.
Situación en el predio
Sobre la situación actual del predio, el interventor de la asociación civil Gaucho Gil, Victor Isnardo, contó: “Ya hay turistas que fueron los primeros en llegar. Va a haber un dispositivo muy importante que se va a implementar del viernes a las 17 al lunes a las 9. Los puesteros están trabajando bien. Están reubicados dentro de la carpa y están trabajando de forma normal”, sostuvo a Radio Dos.
Además, cabe destacar que según el documento brindado por la Policía de Corrientes a los medios, son en total nueve carpas más algunos puestos provisorios.
“Dentro del predio vamos a contar con 50 baños químicos más los que están fijos”, indicó el funcionario.
Además, explicó por qué continúan ubicados los escombros de los antiguos puestos al borde del santuario. “Hay una orden del Juzgado Federal de Paso de los Libres que establece que se limpie de forma parcial. Se limpió al menos 15 metros de cada lado del santuario. El temor por el que no se quitan los escombros es porque no queremos que se vuelvan a instalar los puesteros sobre la banquina. Los escombros son como una valla”, cerró Isnardo.
El chamamé se vive en la música, el baile y el recitado. En esta oportunidad, la palabra se vuelve protagonista en la música del Litoral.
El presidente del Centro de Panaderos de la provincia de Buenos Aires, Martín Pinto, trazó un panorama alarmante sobre la crisis del sector panadero y el impacto de la recesión en el consumo popular. Según detalló, en los últimos 18 meses cerraron 14.000 panaderías en todo el país, reflejo de un escenario en el que “solo seis de cada diez máquinas están encendidas” y la producción se redujo a la mitad.
Tras el hallazgo histórico de aguas termales en su territorio, avanza el proyecto para la construcción de instalaciones y explotar el recurso.
Atentos a un posible veto por parte del Gobierno, los trabajadores iniciaron la medida de fuerza a las 7 de la mañana, la cual se extenderá hasta el viernes a la misma hora
El Quini 6 entregó una importante suma millonaria en el sorteo Tradicional y también repartió premios en el Siempre Sale. Conocé los números ganadores
En el marco de una causa por asociación ilícita en etapa investigativa, personal policial realizó este jueves una serie de procedimientos que arrojaron resultados positivos y permitieron avanzar en el esclarecimiento de una presunta red delictiva dedicada al ingreso de vehículos robados desde la provincia de Buenos Aires.
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.