
Jianwei Xun, autor de “Hipnocracia”: era el filósofo de moda, pero resultó ser un invento de la inteligencia artificial
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Destacan la “mano” que dio al ir con Lacalle y Sanguinetti a asunción de Lula, y la imagen positiva que los tres referentes del FA, PC y PN mostraron al mundo sobre la continuidad democrática uruguaya.
Internacionales04/01/2023El trillado refrán dice que una imagen vale más que mil palabras, y eso es de algún modo lo que quiso transmitir -y para propios y ajenos, logró que se transmitiera- el presidente Luis Lacalle Pou al asistir a la asunción presidencial de Luiz Inácio Lula da Silva acompañado de los ex presidentes José Mujica y Julio María Sanguinetti.
Algo más mesurados se han mostrado en estas horas en la academia y en el Poder Ejecutivo, en donde destacan con optimismo la infinidad de fotos y videos que mostraron al mundo la continuidad democrática uruguaya, pero subrayan también que la imagen está lejos de traducirse en mil palabras, porque ahora son necesarias las acciones.
Pero en lo que no hay dudas es que puede significar una buena señal para construir el necesario “diálogo” que Uruguay necesitará tener con un Brasil que el gobierno espera “más ofensivo respecto a sus intereses regionales”, que son netamente contrapuestos al objetivo de Lacalle Pou de abrirse al mundo y flexibilizar el Mercosur. Pues Brasil -ya se sabe, hay indicios más que suficientes en ese sentido- tendrá una impronta en su política exterior bien diferente a la del gobierno de Jair Bolsonaro, cuyo ministro de Economía, Paulo Guedes, avaló durante su gestión la postura uruguaya de búsqueda de acuerdos internacionales por fuera del bloque regional. Y ese imprescindible diálogo, asumen en forma más o menos directa en la Cancillería, tendrá en Mujica -y la amistad de años que mantiene con Lula- un muy probable cómplice para las futuras instancias -como por ejemplo si se concreta la visita de Lula da Silva a fines de enero, tal como le solicitó su par uruguayo en la breve charla del domingo en Brasilia.
Por lo pronto, se cumplió un “primer eslabón” -destacaron a El País fuentes del Ejecutivo- con el mensaje simbólico enviado por la particular composición de la delegación uruguaya en el Congreso Nacional brasileño para la nueva relación a construir con el gobierno de Lula.
Una colaboración entre un ensayista y dos plataformas de IA crea una reflexión sobre las nuevas formas de manipulación
Con Llama 4, Meta apunta a mejorar la capacidad de sus modelos para ejecutar tareas complejas, interactuar en lenguaje natural y resolver problemas no abordados previamente.
En qué etapa se encuentran los mercados y cuáles son las diferencias con la crisis financiera.
La IA fue lanzada en diciembre de 2023. Ahora, el jefe de la empresa informática, Sundar Pinchai, aseguró que la herramienta toma caminos por su propia cuenta.
Un rascacielos de 30 pisos en construcción se desplomó en el norte de la capital tailandesa tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió la región. Servicios de emergencia buscan a los trabajadores que quedaron bajo los escombros. Los hospitales birmanos reciben víctimas sin cesar. Vea la transmisión en directo de la televisión española en el lugar.
Con medios logísiticos provistos por la CMT de Salto Grande y la ANP del Uruguay, fue sacada del río Uruguay, la lancha de la carrera Salto-Concordia tras un desperfecto ocasionado por un cable que se enredó en la hélice de propulsión de la nave, doblando el eje y por lo tanto, necesariamente debió ser arriada para su arreglo en superficie.
Uno de los añosos Ybirapitá que se yerguen sobre la Avenida Eva Perón, la principal vía de acceso del norte hacia el centro de nuestra ciudad, cayó esta madrugada sobre la calzada, por suerte sin causar daños a personas o vehículos, inmediatamente concurrieron efectivos de Bomberos Voluntarios que tienen su cuartel cerca del lugar y funcionarios municipales de Tránsito para evitar accidentes.
La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, rechazó la apelación presentada por la defensa de Jade Isabela Callau Barriga, de 21 años, la joven boliviana que fue detenida junto a un piloto brasileño por los casi 360 kilos de cocaína que llevaban en una avioneta que tuvo un aterrizaje forzoso en el sur de Entre Ríos. De este modo, confirmaron el procesamiento y la prisión preventiva y el embargo de sus bienes.
El periodista y profesor de historia, Juan José Cornú, coloquialmente llamado "Pato", presentará su nuevo libro denominado “Covid 19, El Terror”. La obra será presentada este viernes, 11 de abril, a las 19 horas, en la sede de la Unión Ferroviaria de calle Rivadavía N°690 de Concordia.
En la mañana de este lunes, el Intendente Francisco Azcué encabezó la firma del Convenio InterJurisdiccional para la Gestión Integral y Disposición Final de Residuos Sólidos Urbanos junto a Municipalidades del departamento Concordia.