
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En declaraciones a este medio, el jefe departamental de Policía de Concordia, Juan Beguerie, dijo que el horario de cierre de locales bailables se había extendido hasta las 10 de la mañana y habló de fiestas no autorizadas. En respuesta a sus expresiones, desde la Municipalidad de Concordia le recomendaron informarse mejor y le reclamaron mayor voluntad de trabajo en equipo.
Concordia31/12/2022“Nos sorprendieron las expresiones del Jefe de Policía, principalmente porque lo que dice es inexacto y se presta a confusión, lo que resulta preocupante viniendo de alguien que debería estar mejor informado sobre las disposiciones y normas vigentes”, dijo al respecto esta mañana el doctor Claudio D'Antonio, subsecretario legal y técnico del municipio local.
Precisamente, en sus declaraciones, Beguerie había expresado: “no fuimos notificados de que se extendió el horario a través de una ordenanza o decreto de la intendencia hasta las 10 de la mañana los locales bailables”. Esta mañana, Dantonio le respondió que “esto no es así, no hubo extensión de horarios hasta las 10 de la mañana, no se tomó ninguna decisión en tal sentido”, aclaró el funcionario.
“Los horarios de cierre para las fiestas de Navidad y Año Nuevo están regidos por una ordenanza vigente desde hace ya un par de años. Las cervecerías deben cerrar a las 7 y los locales bailables a las 9. No hubo extensión ni excepciones”, remarcó D´Antonio.
“Cuando Beguerie dice que no es oportuno extender los horarios de cierre estamos de acuerdo, precisamente por eso no hubo extensiones. En consecuencia, no se comprende cuál es el propósito y fundamento de sus cuestionamientos; porque habla de una situación inexistente”, agregó el abogado.
“También habla de las fiestas no autorizadas y parece dar a entender que de alguna manera este municipio avala ciertas informalidades en este aspecto. Esto también es erróneo. Las fiestas que habilitó la municipalidad cuentan con todos los requisitos establecidos por las normas. Incluso cuando Inspección General ha tomado conocimiento de algún festejo que por ahí se difunde en las redes sociales y no hay habilitación, se interviene poniendo en orden estas situaciones o directamente determinando la clausura y las sanciones que correspondan”, argumentó el funcionario de la Secretaría de Gobierno y Hacienda.
“Las instrucciones que dio el intendente Enrique Cresto a las diferentes áreas que intervienen en estos temas fueron de estricto cumplimiento de las normas, de controlar y concientizar, de intervenir sin excepciones ni privilegios, de que los festejos sean dentro de lo establecido por las normas y con responsabilidad”, remarcó D´Antonio. “Esto es algo que tiene muy en claro el personal de Seguridad y Prevención, de Inspección General, de Tránsito y de las distintas áreas que colaboran con estas tareas”, añadió.
“Nos parece que algunas veces el Jefe de Policía se pone en una actitud de crítico o espectador cuando lo que debiera hacer es meterse de lleno en los temas e intervenir en función de la responsabilidad que le compete, porque claramente esta es una gestión con voluntad de diálogo y trabajo en equipo, como queda demostrado en el ámbito del Consejo de Seguridad, donde la iniciativa e impulso que le da el Intendente al Consejo posibilitan que todos los actores vinculados a la cuestión de la seguridad pública participen, opinen y definan medidas y acciones en conjunto”, dijo el abogado.
“Es decir que si Beguerie tenía dudas o estaba preocupado por cómo trabajar mejor y en conjunto con la Municipalidad, antes de salir en los medios podría haber cruzado la plaza y venir a conversar con el Intendente y su equipo, para aportar y concretar una mejor labor conjunta en las fiestas, priorizando la seguridad y tranquilidad de las familias en los festejos, que debe ser el objetivo de todos en estas situaciones”, concluyó D´Antonio.
Noticia relacionada
La Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad de Concordia informa que durante el próximo fin semana largo de Semana Santa, el Estacionamiento Medido será libre. Empieza a regir desde hoy jueves santo hasta el domingo inclusive.
En el Centro de Convenciones de nuestra ciudad se llevó a cabo la jornada “Fortaleciendo el Cooperativismo Local”, con el objetivo de generar un espacio de diálogo y fortalecimiento para las cooperativas de la ciudad. La actividad fue organizada por la Dirección de Cooperativismo y Asociativismo de la Municipalidad de Concordia y reunió a representantes locales, provinciales y nacionales del sector.
La Municipalidad de Concordia, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano continúa este martes 15 de abril con el programa de arreglo de calles sin pavimentar como así también de bacheo en distintos sectores y barrios de la ciudad.
Este miércoles 16 de marzo el programa “Comenzando por Casa”, llevado adelante por la Subsecretaría de Ambiente de la Municipalidad de Concordia, estará en el barrio Fátima 1º con una jornada de limpieza comunitaria.
Un grupo de peregrinos voluntarios lograron restaurar las 5 campanas de la Catedral San Antonio de Padua de Concordia, con el objetivo de ponerlas en funcionamiento. Ya se puede escuchar el campanario del reloj (torre número dos) cada 15 minutos, cada media hora y a la hora exacta.
El ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, confirmó la incorporación de Marcelo Bisogni, referente de Concepción del Uruguay, como integrante del directorio de la Comisión Administradora de Fondos Excedentes de Salto Grande (CAFESG).
Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.
Las víctimas fatales iban camino a Colón para la instalación de piscinas. Otros dos jóvenes fueron hospitalizados con lesiones.
El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.
Ocurre ahora con cada nuevo allanamiento, buscan bienes robados y se topan con kioscos de narcomenudeo, lo que demuestra la inserción de la droga en todos los barrios de Concordia.