
Estaba en un retiro espiritual y murió ahogado en un arroyo entrerriano
La víctima, que había ido a refrescarse al arroyo junto a un grupo de personas, desapareció de la superficie este jueves y fue encontrado al día siguiente sin vida.
Policiales31/12/2022

Un hombre que se encontraba en un retiro y campamento espiritual, organizado por la Parroquia de Santa Elena, murió este jueves tras desaparecer de la superficie, en el arroyo Feliciano, cerca del puente Quebracho, del departamento La Paz.
El hecho ocurrió este jueves por la tarde, en la localidad de Santa Elena, cuando el hombre y otras personas ingresaron al curso de agua para refrescarse, según consignó Elonce.
En horas de la madrugada de este viernes, minutos después de las 5, el cuerpo del hombre fue hallado en las aguas del arroyo Feliciano, corriente abajo del lugar donde se lo vio por última vez, en zona del puente Quebracho.
La información fue confirmada por la Policía departamental de La Paz y según se confirmó, el joven que falleció en el arroyo fue identificado como Bruno Pérez, de 36 años de edad.
"Es un lugar donde mucha gente va a bañarse, pero hay una zona de muchos pozos. Varias personas se han ahogado ahí", informaron fuentes policiales.
El joven fue velado esta tarde y se realizó una misa de cuerpo presente en la Parroquia de Santa Elena.



Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.

Salud en pie de lucha: trabajadores del Ministerio profundizan medidas por recortes y falta de paritarias
Desde este martes y hasta el viernes, los empleados del Ministerio de Salud provincial realizarán retención de servicios y asambleas en rechazo al recorte del 20 % en las horas extras. El conflicto se agrava mientras ATE evalúa adherirse al paro nacional del jueves.

Crisis de salud mental en Entre Ríos: cinco suicidios en la Policía y ninguna política integral
El Ministerio de Seguridad lanzó una línea de asistencia tras cinco suicidios en la fuerza este año. La medida llega tarde y desnuda una realidad ignorada: la falta de centros públicos de atención psicológica, el abandono estatal frente al malestar emocional de sus trabajadores y el crecimiento alarmante del suicidio adolescente.