Por el robo en la Municipalidad de Chajarí, allanaron una vivienda e identificaron al presunto ladrón

Personal de la Policía de Entre Ríos realizó este miércoles un allanamiento con resultados positivos en la causa de hurto de un equipo informático del área de Personal de la municipalidad de Chajarí.

Regionales29/12/2022EditorEditor
Policía de Entre Ríos

El procedimiento se realizó en una casa ubicada sobre calle Falucho, en la sede de Gobierno municipal.  Según se informó, “luego de la requisa una persona, de género masculino, mayor de edad, quedó supeditada a la causa. Se secuestró 1 monitor, 1 CPU, 1 par de zapatillas deportivas, 1 teléfono celular y 2 plantas de cannabis sativa”.

“Las tareas investigativas comenzaron este lunes, luego de la denuncia, y consistieron en la toma de huellas como así también en el análisis de las cámaras de videovigilancia. Estas últimas permitieron hacer un seguimiento del malviviente para, finalmente, llegar a su detención”, explicaron fuentes policiales.

Cabe recordar que el episodio de inseguridad se produjo el sábado 24 de diciembre, pasadas las 23 horas. En ese momento, una persona extrajo el equipo por una ventana. Respecto a la información de la computadora, según indicaron desde la propia Municipalidad a través de un comunicado, no guarda documentos que puedan afectar el normal desenvolvimiento de la administración, ya que los archivos se alojan en la nube y no físicamente en el equipo informático.


Noticia relacionada

ChajaríEntraron y robaron en la Municipalidad de Chajarí

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.