
La respuesta de Israel tras la declaración de la ONU: “No hay hambruna en Gaza”
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
El Tribunal de Apelación de Bruselas retiró la libertad vigilada a Niccolo Figa-Talamanca, imputado por presuntos sobornos en Parlamento Europeo vinculados a Qatar y Marruecos, y ordenó su ingreso en prisión preventiva.
Internacionales28/12/2022En una primera vista el pasado 14 de diciembre , el tribunal correccional de primera instancia de Bruselas le había concedido la libertad vigilada, pero tras la apelación de la Fiscalía, el italiano tendrá que ingresar de nuevo en prisión, según informó el Ministerio Público en un comunicado.
De ese modo, los cuatro imputados por ahora en el caso seguirán en prisión preventiva. Se trata de la eurodiputada griega Eva Kailí, su pareja y asistente parlamentario Francesco Giorgi y el ex europarlamentario italiano Pier Antonio Panzeri.
Este último, político socialdemócrata del Partido Democrático y actualmente al frente de la ONG Fight Impunity (Lucha contra la impunidad), está considerado el supuesto cabecilla de la trama corrupta y había pedido comparecer ante el Tribunal de Apelación, pero finalmente su defensa pidió a la corte que examine su expediente más adelante y la vista ha quedado fijada para el próximo 17 de enero. "A petición de Panzeri, la tramitación del caso se ha aplazado al 17 de enero de 2023", señaló el Ministerio Público en una nota.
Panzeri habría cobrado por influir en políticas europeas a favor de Qatar y Marruecos
Según las filtraciones de la investigación publicadas por la prensa belga e italiana, Panzeri habría confesado que cobró por influir en las políticas europeas a favor de Qatar y Marruecos mediante el intercambio de dinero y regalos, pero sólo desde finales de 2019, cuando ya no era eurodiputado.
La Fiscalía dijo que, por el interés de esta investigación a gran escala que lleva a cabo sobre presunta organización criminal, corrupción y blanqueo de capitales relacionada con Qatar y Marruecos, no va a proporcionar más información por el momento.
La operación trascendió el pasado día 9 con cerca de una veintena de registros en los que se decomisaron más de 1,5 millones de euros en efectivo, equipos informáticos y teléfonos y varios detenidos, cuatro de ellos en prisión preventiva. El rostro más conocido del escándalo es el de Kailí, quien ha sido destituida como una de las vicepresidentas de la Eurocámara pese a que asegura que es inocente, según declararon sus abogados a la prensa tras comparecer el pasado jueves ante el tribunal que no le concedió la libertad vigilada, como pidió su defensa.
El gobierno de Netanyahu rechazó el informe de Naciones Unidas y dijo que está basado “en las mentiras de Hamas”
De cumplirse esas condiciones, significaría una rendición absoluta, creen las autoridades de Ucrania. Las conversaciones parecen estancadas
Un helicóptero de la Policía fue derribado y un vehículo cargado con explosivos estalló cerca de la base aérea Marco Fidel Suárez. El Gobierno colombiano señaló a las FARC y al Clan del Golfo como responsables del ataque.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Chikungunya y virus del Nilo Occidental aumentan en el continente, impulsados por el cambio climático y temporadas más largas de mosquitos.
"En las próximas semanas sabremos qué pasará con Putin", afirmó Trump. Desde el Kremlin se muestran abiertos pero debería hacerse "gradualmente".
Lamentable noticia. El suboficial fue encontrado sin signos vitales. Se trata de una nueva autodeterminación en la fuerza.
Al momento de ser citado para otorgarle la libertad ambulatoria tras estar tres días detenido en la Alcaidía de Concordia, Roberto Monzares, fue puesto ayer en libertad dado que no tiene antecedentes penales computables. En el acto, el ciudadano requirió presentar una denuncia por abuso de autoridad en contra de Azcué, la que realizó ante el fiscal de turno, luego de completado el trámite firmó su libertad y salió caminando del Palacio de Tribunales.
La Justicia de Concordia resolvió conceder la libertad con medidas de coerción a Gianfranco Pérez, imputado por homicidio culposo y lesiones graves tras el choque en el que murió Marcelo Peñalver y resultó herida una bebé de ocho meses.
El ministro de Desregulación apuntó contra el concordiense Mario Grinman en medio de su discurso en el Council de las Américas. El empresario le respondió “estamos en democracia” y fue aplaudido por el auditorio