El papa León XIV encara su primer viaje: visitará Turquía y Líbano en medio de las tensiones geopolíticas

Seis meses después de su elección, el pontífice inicia una gira de seis días por dos países cargados de significado histórico, espiritual y político. Conmemorará el Concilio de Nicea y llevará un mensaje de esperanza a una zona golpeada por conflictos bélicos.

Internacionales27/11/2025INTERNACIONALESINTERNACIONALES
el-papa-leon-xiv-inicia-su-gira-internacional-foto-ap-alessandra-tarantino-7GBML3YR7JDJJJT7ILXOTL2IHI

Cuando se cumplen seis meses desde su elección, el papa León XIV emprenderá este jueves su primer viaje internacional.

El itinerario no es casual: Turquía y Líbano, dos naciones atravesadas por realidades muy diferentes, pero unidas por una profunda carga simbólica para el cristianismo y por los desafíos que presenta el escenario internacional actual.

La gira, que se extenderá por seis días, comenzará en Ankara, capital turca, donde el pontífice volará para participar de una conmemoración histórica clave: los 1700 años del Concilio de Nicea, celebrado en el año 325. Este encuentro marcó un antes y un después en la configuración doctrinal de la Iglesia y en la identidad del cristianismo tal como se lo conoce hoy.

   turquia-y-libano-dos-naciones-atravesadas-por-realidades-muy-diferentes-pero-unidas-por-una-profunda-carga-simbolica-para-el-cristianismo-mapa-gentileza-elordenmundial-AHJNEYFMMVDI3OQHQJ2Z2L5Q24Turquía y Líbano, dos naciones atravesadas por realidades muy diferentes, pero unidas por una profunda carga simbólica para el cristianismo (Mapa: gentileza ElOrdenMundial)

El principal acto religioso se desarrollará en la ciudad de Iznik, la antigua Nicea, ubicada a unos 100 kilómetros de Estambul. Allí, en un templo que fue destruido en dos ocasiones por movimientos sísmicos y cuyos restos permanecieron sumergidos durante siglos, se reunieron 318 obispos convocados por el emperador Constantino.

De ese concilio surgió el Credo que aún hoy pronuncian distintas ramas del cristianismo, desde católicos y ortodoxos hasta protestantes y armenios, con la conocida fórmula: “Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso”.

Para el papa León XIV, este aniversario no es solo una evocación del pasado, sino una oportunidad para reafirmar la unidad en un mundo fragmentado.

Durante su estadía en Turquía, el pontífice también mantendrá un encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdoğan, figura clave en los equilibrios geopolíticos de la región. Según fuentes del Vaticano, León XIV abordará en esa reunión la necesidad de impulsar caminos de diálogo y cooperación en medio de los conflictos que sacuden a Medio Oriente y Europa del Este.el-pontifice-inicia-su-primera-gira-internacional-foto-ap-JYDREQVLERDTJDZQU2YBZPTTYU

En Estambul, la visita incluirá un gesto simbólico de diálogo interreligioso: la entrada del papa a la Mezquita Azul, uno de los templos islámicos más emblemáticos del mundo, siguiendo los pasos de sus antecesores Francisco y Benedicto XVI.

El segundo tramo del viaje lo llevará a Beirut, capital del Líbano, donde el clima será sensiblemente más tenso. Allí, en un país atravesado por una profunda crisis económica y por la persistente violencia en su frontera sur con Israel, León XIV buscará transmitir un mensaje de consuelo y esperanza.

En tierra libanesa, el papa será recibido por el presidente Joseph Aoun y mantendrá una agenda que combinará encuentros con líderes religiosos, visitas a sitios emblemáticos y gestos de fuerte carga emocional.

El 1 de diciembre se trasladará al Monasterio de San Marón, en Annaya, donde descenderá a la gruta en la que reposan los restos de San Charbel, figura venerada por miles de fieles y a quien se le atribuyen numerosos milagros.

Pero uno de los momentos más impactantes de la visita será su paso por el puerto de Beirut, escenario de la devastadora explosión ocurrida hace cinco años. Allí, León XIV realizará una oración silenciosa en homenaje a las más de 200 víctimas y los miles de heridos que dejó la tragedia.

El viaje concluirá el 2 de diciembre, con su regreso a Roma, tras varios encuentros y celebraciones litúrgicas que, según el Vaticano, buscarán reafirmar el rol del papa como fuente de conciliación.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

.MI ENTRE RIOS 300x250

.

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO

.

.


Lo más visto
detenido

En uno de los múltiples allanamientos del principios de semana la Policía secuestró una moto que debería estar en la Jefatura de Policía por haber sido retenida.

PROVINCIALES
Policiales26/11/2025

En la impresionante cantidad de allanamientos múltiples que se realizan a diario en nuestra ciudad, la Policía encontró, según el parte de la gacetilla policial, una moto de 110 cm3. que debería estar resguardada en la Departamental de la propia Policía y estaba en manos de las personas que fueron allanadas. El parte no explica si el procedimiento se efectuó en la casa de algún funcionario policial, sin embargo, rebela que hay un "mercado negro" de motocicletas que se provee de rodados y piezas de aquellas que son secuestradas.

foto

Dos de las tres listas pegaron el faltazo al debate de cara a la renovación de autoridades en el Colegio de Corredores

PROVINCIALES
Provinciales26/11/2025

El debate entre quienes aspiran a conducir el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Entre Ríos se iba a realizar ayer, pero los representantes de dos de las tres listas no concurrieron. La presidenta del Colegio, María Paula Armándola, lamentó “el poco compromiso con las normas que rigen la vida institucional y también con todos los matriculados” por parte de los candidatos que no concurrieron a esta instancia. Este jueves se renuevan las autoridades.