La Justicia investiga la muerte de una mujer ocurrida en un hospital de Entre Ríos

La hija de la fallecida asegura que un médico no las quiso atender porque estaba almorzando.

Judiciales27/12/2022EditorEditor
bbx_352315131_HOSPI

La muerte de Margarita Anelida Lavin de Godoy de 67 años en Urdinarrain es investigada por la justicia para saber si hubo algún delito por acción o inacción del profesional médico que cubría la guardia en el Hospital de Urdinarrain (Departamento Gualeguaychú).

Según  consignó UrdiDigital, la fiscal Martina Cedrés, que es quien lleva las directivas de la investigación, al día siguiente del deceso, la hija denunció en la Comisaría de Urdinarrain que llevó a su mamá al hospital con el azúcar elevada y que el médico de guardia se habría negado a realizar una correcta atención. Y luego, cuando el cuadro de la mujer se complicó, se negó a atenderla porque habría expresado “cómo me van a molestar que estoy almorzando” cuando lo fueron a buscar a su habitación.

Lo que se debe averiguar es si esas acciones existieron y si eso aceleró o contribuyó a que la mujer termine falleciendo lo que configuraría una responsabilidad o un delito. Es por eso que la fiscal, al recibir la denuncia, pidió una serie de medidas y una de ellas se cumplió el sábado por la tarde, cuando se retiró el cuerpo desde el cementerio de Urdinarrain, donde había sido sepultado esa misma mañana, para realizar una autopsia. Además, en la tarde de este lunes concurrió personal policial y se pidió la historia clínica y lo que quedó anotado sobre su atención en el nosocomio de Urdinarrain.

La autopsia se realizará en la localidad de Oro Verde (Departamento Paraná) por eso el cuerpo fue trasladado a la morguera judicial de esa localidad en busca de saber la causal de la muerte y si se puede determinar si tenía la glucosa alta, tratar de determinar si la aplicación de suero era correcta y si el procedimiento medico realizado en Urdinarrain fue el adecuado para el cuadro que presentaba la mujer.

La mujer llegó sin vida al Hospital Centenario de Gualeguaychú donde solo se constató su deceso.

Margarita Lavin se comenzó a sentir mal en su casa. Según cuenta la familia, se realizaron al menos tres llamados al Hospital que no fueron respondidos, por lo que los propios hijos la llevaron hasta el nosocomio que queda a pocas cuadras y había ingresado caminando. La familia refería que podría tratarse de un probable cuadro de glucosa alta ya que sufría de diabetes hace muchos años, pero luego de la permanencia por pocas horas en el hospital local y (de sucedido lo que se denuncia), se la trasladó en la ambulancia al Hospital Centenario, pero lamentablemente falleció arriba del vehículo, por lo que en el nosocomio de Gualeguaychú solo constataron su deceso.

Ahora, la Justicia busca determinar si la atención médica en Urdinarrain terminó acelerando su cuadro de gravedad y derivó en su muerte, o si no se hizo todo lo necesario a pesar de saber su cuadro y esto contribuyó a su deceso.

Te puede interesar
orrico frigerio

Un año sin justicia: el caso Ruiz Orrico y el reclamo de familias destrozadas por la impunidad

EDITOR1
Judiciales25/06/2025

El viernes 20 de junio se cumplio un año del trágico choque frontal en la Ruta Provincial 39, a la altura del kilómetro 223, que dejó un saldo devastador: cuatro jóvenes trabajadores muertos en el acto. El responsable del otro vehículo implicado en el siniestro fue Juan Ruiz Orrico, funcionario del gobierno provincial de Rogelio Frigerio y dirigente histórico del PRO. A pesar de haberse comprobado que manejaba con alcohol en sangre, Orrico continúa en libertad, sin restricciones, ni fecha de juicio confirmada. Las familias, en cambio, apenas si logran sostenerse entre el dolor, el reclamo incansable y la indiferencia judicial.

davico frigerio

No tienen goyete: despues de un año y medio piden que se declare la nulidad de la candidatura del intendente de Gualeguaychú por inconstitucional

EDITOR1
Judiciales05/06/2025

Germán Davico pudo ser intendente de Gualeguaychú en 2023 por un fallo del Tribunal Electoral de la provincia que quedó jaqueado porque la Procuración General se expidió por admitir la acción de inconstitucionalidad que se presentó contra la candidatura del referente de Nueva Generación, que fue electo intendente. El duro pronunciamiento sostuvo que hubo “una interpretación sesgada, equivocada de la manda constitucional que le ha hecho decir a la norma principal aquello que no dice”.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.